ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entidades regualdoras

Mia Omaira flores qApuntes3 de Febrero de 2018

3.421 Palabras (14 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 14

INTRODUCCIÓN

Las entidades reguladoras son instituciones creadas por el Estado para controlar sectores o industrias que ofrecen servicios básicos para los ciudadanos energía, comunicaciones, obras públicas, sector financiero, etc. Estas entidades reguladoras intervienen en variables como el precio, los servicios accesorios, la regulación del mercado de trabajo o la calidad del bien o servicio de dichos sectores.

Él  está conformado por el conjunto de Instituciones bancarias, financieras y demás empresas e instituciones de derecho público o privado, debidamente autorizadas por la Superintendencia de Banca y Seguro, que operan en la intermediación financiera actividad habitual desarrollada por empresas e instituciones autorizadas a captar fondos del público y colocarlos en forma de créditos e inversiones.

Es el conjunto de instituciones encargadas de la circulación del flujo monetario y cuya tarea principal es canalizar el dinero de los ahorristas hacia quienes desean hacer inversiones productivas. Las instituciones que cumplen con este papel se llaman "Intermediarios Financieros" o "Mercados Financieros".

El sistema financiero peruano incluye a diferentes tipos de instituciones que captan depósitos: bancos, empresas financieras, cajas municipales de ahorro y crédito, cajas rurales y el banco de la Nación que es una entidad del estado que fundamentalmente lleva a cabo operaciones del sector público.


  1. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS
  1. OBJETIVOS
  1. OBJETIVOS GENERALES

Ver cuáles son las entidades reguladoras  cuáles son sus funciones y objeticos

  1. OBJETICOS ESPECÍFICOS  

  • Conocer aquellas instituciones que vigilan, regulan y/o preservan el buen caminar de estas instituciones y del mercado monetario en el país.
  • Conocer cuántas  entidades reguladoras hay en el estado Peruano
  • Ver cuáles son los objetivos de la entidades reguladoras
  • Ver las funciones de la entidades  reguladoras en estado peruano
  1. MARCO TEÓRICO
  1. ENTIDADES FINANCIERAS
  1. CONCEPTO

La regulación financiera es una forma de regulación  normativización o supervisión que somete a las instituciones financieras a determinados requisitos, restricciones y directrices, con el objetivo de mantener la integridad del sistema financiero. Esto puede ser regulado tanto por una institución pública del Gobierno; o, residualmente y sólo en el caso del Reino Unido, por una no gubernamental. Al conjunto de normas financieras se le llama normativa financiera, o también normativa de los mercados financieros.

El sistema financiero es complejo y en ocasiones difícil de comprender para aquellos que no están involucrados en este sector, pero no por ello, debemos escabullirnos de comprender lo que resulta palpable a nuestros ojos, y que repercute en nuestras transacciones, sea en el ahorro o en la solicitud de un préstamo, seamos personas naturales o jurídicas.

Primero veamos  a los tipos  instituciones que contamos en el país para los diferentes movimientos del dinero, para luego finalizar con las instituciones que se encargan de asesorar al cliente,  vigilar y regular a las empresas involucradas

  1. OBJETICOS

Los objetivos específicos de los reguladores financieros son generalmente:

  • hacer cumplir las normas aplicables
  • procesar los casos de faltas de conducta de mercado, tales como el uso de información privilegiada
  • la licencia de los proveedores de servicios financieros
  • proteger a los clientes, e investigar las denuncias
  • mantener la confianza en el sistema financiero

  1. ENTIDADES QUE CONFORMAN EL SISTEMA FINANCIERO

  1. BANCOS

Instituciones financieras cuyo negocio principal consiste en  recibir dinero del público en depósito o bajo cualquier otra modalidad contractual, y en utilizar ese dinero, su propio capital y el que obtenga de otras cuentas de financiación en conceder créditos en las diversas modalidades, o a aplicarlos a operaciones sujetas a riesgos de mercado.

                  Entre estos bancos tenemos:

  • Banco de Comercio
  • Banco de Crédito del Perú
  • Banco Interamericano de Finanzas (BanBif)
  • Banco Financiero
  • BBVA Banco Continental

  1. FINANCIERAS

Lo conforman las instituciones que capta recursos del público y cuya especialidad consiste en facilitar las colocaciones de primeras emisiones de valores, operar con valores mobiliarios y brindar asesoría de carácter financiero.

Entre estas tenemos:

  • Solución Financiero de Crédito del Perú
  • Financiera Daewo SA
  • Financiera C.M.R
  • Agrobanco
  • Banco de la Nación

  1. COMPAÑÍA DE SEGUROS

Una aseguradora, también designada en algunas partes como compañía de seguros , puede ser una persona física o una empresa que se ocupa de la aseguración de riesgos a terceros, es decir, su principal actividad consiste en resguardar a aquellos bienes materiales de determinados riesgos a los que están expuestos.

Entre estas tenemos:

  • RÍMAC SEGUROS
  • MAPFRE Perú - Cía. de Seguros y Reaseguros 
  • SEGUROS SURA
  • INTERSEGURO - Compañía de Seguros S.A
  • ACE SEGUROS S.A. 

  1. ADMINISTRACIÓN DE FONDO Y PENSIONES

Las Administradoras de Fondos de Pensiones AFP son instituciones financieras privadas encargadas de administrar los fondos y ahorros de pensiones. Es un sistema previsional de capitalización individual de pensiones de vejez, invalidez y sobreviviencia. En el Perú las AFP coexisten con el sistema público de pensiones (Seguros Social) al cual cotizan y se cobran  las prestaciones correspondientes al Estado. El sistema de AFP ha sido adoptado por muchos países y generalmente están asociados Bancos y Compañías de Seguros del mismo grupo económico. 

Entre estas tenemos:

  • AFP Horizonte
  • AFP Integra
  • AFP Prima
  • AFP Profuturo
  • AFP Unión Vida
  1. BANCO DE LA NACIÓN

Es el banco que representa al Estado peruano en las transacciones comerciales en el sector público o privado, ya sea a nivel nacional o extranjero. Es una entidad integrante del Ministerio de Economía y Finanzas. Su sede principal se encuentra en San IsidroLima, debido al incendio de su antigua sede del Centro histórico de Lima

  1. COFIDE

Es Corporación Financiera de Desarrollo S.A. (Cofide), como parte del sistema financiero local, realiza operaciones de intermediación. El banco estatal tiene la misión de fomentar el desarrollo sostenible y descentralizado en beneficio de los diversos agentes económicos de Perú al financiar inversiones y el desarrollo de los mercados financiero y de capitales. El Estado, representado por el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), es el socio mayoritario del banco con una participación de 98%. Cofide se fundó en 1971 y tiene su sede en Lima.

  1. BOLSA DE VALORES

Es una sociedad anónima que tiene por objeto principal facilitar la negociación de valores inscritos, proveyendo los servicios, sistemas y mecanismos adecuados para la intermediación de manera justa, competitiva, ordenada, continua y transparente de valores de oferta pública, instrumentos derivados e instrumentos que no sean objeto de emisión masiva que se negocien en mecanismos centralizados de negociación distintos a la rueda de bolsa que operen bajo la conducción de la Sociedad, conforme a lo establecido en la Ley del Mercado de Valores y sus normas complementarias y/o reglamentarias de Perú

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (217 Kb) docx (30 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com