ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entidades Financieras

johny11920 de Febrero de 2013

12.099 Palabras (49 Páginas)4.940 Visitas

Página 1 de 49

DESCRIPCION DE LOS CREDITOS OFRECIDOS POR LOS ESTABLECIMIENTOS BANCARIOS REGIONALES A LAS EMPRESAS RISARALDENSES EN EL AÑO 2010

LISANDRO ACOSTA MUÑOZ

LUIS MIGUEL GUTIERREZ GUTIERREZ

RODRIGO QUINTERO CIRO

UNIVERSIDAD CATOLICA POPULAR DEL RISARALDA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PEREIRA

2010

2

DESCRIPCION DE LOS CREDITOS OFRECIDOS POR LOS ESTABLECIMIENTOS BANCARIOS REGIONALES A LAS EMPRESAS RISARALDENSES EN EL AÑO 2010

Trabajo de grado para optar por el título de Administrador de Empresas

LISANDRO ACOSTA MUÑOZ

LUIS MIGUEL GUTIERREZ GUTIERREZ

RODRIGO QUINTERO CIRO

Profesor Guía: Carlos Arturo Londoño Orozco

UNIVERSIDAD CATOLICA POPULAR DEL RISARALDA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PEREIRA

2010

3

Queremos dedicar este proyecto a nuestras familias que nos acompañaron en este proceso de convertirnos en gente de bien y profesionalmente capaz

4

AGRADECIMIENTOS

Los autores queremos agradecer a Dios por ser nuestro apoyo en los momentos en que necesitamos de más sabiduría y paciencia.

A nuestros padres por el esfuerzo realizado para ayudarnos a alcanzar este peldaño en nuestro proyecto de vida.

.

5

TABLA DE CONTENIDO

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.............................................................

12

1.1 Descripción del Problema .....................................................................

12

1.2 Formulación del problema. ...................................................................

13

2. DELIMITACIÓN. .............................................................................................

14

3. LIMITACIONES DEL PROBLEMA ....................................................................

15

4. OBJETIVOS....................................................................................................

16

4.1 Objetivo General.....................................................................................

16

4.2 Objetivos específicos ............................................................................

16

5. JUSTIFICACIÓN.............................................................................................

17

6. MARCO DE REFERENCIA ............................................................................

19

6.1 Marco teórico..........................................................................................

19

6.2 Marco Contextual – Legal ......................................................................

34

7 METODOLOGIA PROPUESTA ......................................................................

53

7.1 Definición del tipo de investigación .....................................................

53

7.2 Determinación de la población .............................................................

53

7.3 Recolección de la Información..............................................................

53

7.4 Proceso de análisis e interpretación ....................................................

54

8. TRABAJO DE CAMPO......................................................................................

55

9. ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS .......................................

57

PREGUNTA 1:................................................................................................... 57

PREGUNTA 2:................................................................................................... 58

PREGUNTA 3:................................................................................................... 59

PREGUNTA 4:................................................................................................... 64

PREGUNTA 5:................................................................................................... 65

PREGUNTA 6:................................................................................................... 67

PREGUNTA 7:................................................................................................... 69

PREGUNTA 8:................................................................................................... 70

PREGUNTA 9:................................................................................................... 72

PREGUNTA 10:................................................................................................. 74

PREGUNTA 11:................................................................................................. 75

6

PREGUNTA 12: 76

PREGUNTA 13: 80

PREGUNTA 14: 81

PREGUNTA 15: 82

PREGUNTA 16: 83

PREGUNTA 17: 84

PREGUNTA 18: 85

10. CONCLUSIONES 86

11. RECOMENDACIONES 89

BIBLIOGRAFIA 91

ANEXO A 97

7

LISTA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1: Esquema del sistema financiero en Colombia 33

Ilustración 2 Restricciones de capital para préstamo empresarial 57

Ilustración 3 Diferencias en las políticas del banco de acuerdo a la región 58

Ilustración 4 Con base a que indicadores se clasifican las empresas dentro del

banco. 60

Ilustración 5 Rangos de clasificación de las empresas para entidades que utilizan las ventas como indicador. .................................................................................... 63 Ilustración 6 ¿Exige el banco que la empresa que solicita el crédito sea cliente del

banco? ..................................................................................................................

64

Ilustración 7 Costo del estudio de crédito..............................................................

68

Ilustración 8 ¿Cómo se aseguran de la información suministrada por el cliente? . 69

Ilustración 9 Solicitud de documentos cuando la empresa ya cuenta con historial

crediticio en la entidad...........................................................................................

71

Ilustración 10 ¿Las tasas de crédito empresarial se manejan indexadas a la DTF?

.............................................................................................................................. 74

Ilustración 11 Puntos combinados a la DTF para créditos a diferentes plazos. ....

76

Ilustración 12 Tasa efectiva anual para créditos de "Hasta 12 meses" .................

78

Ilustración 13 Tasa efectiva anual para créditos de "hasta 36 meses"..................

78

Ilustración 14 Tasa efectiva anual para créditos con plazo mayor a 36 meses.....

79

Ilustración 15 ¿Con qué periodicidad revisan las tasas dentro del banco?...........

80

Ilustración 16

Manejan créditos para líneas de redescuento. ...............................

81

Ilustración 17

¿Qué información disponen para que el cliente empresarial conozca

sus productos o servicios? ....................................................................................

82

Ilustración 18

¿Qué profundidad tiene la información física y virtual en cuanto a

Plazos, tasas y requisitos? ....................................................................................

83

Ilustración 19

¿Compran cartera de tipo empresarial?..........................................

84

8

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Entidades bancarias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (88 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com