Entorno Político en América Latina y El Caribe
María José MejíaPráctica o problema18 de Marzo de 2019
677 Palabras (3 Páginas)187 Visitas
- Especialización Gerencia y Marketing Político
CURSOS:
- Entorno Político en América Latina y El Caribe
- Editor de Aulas: Skorka Kaja
- Profesor: Brito Morelba
[pic 1]
En este Módulo introductorio al Curso se aborda el análisis del contexto que encontramos en la actualidad en el entorno de América Latina y el Caribe, desde la perspectiva de la situación política vigente, e igualmente dentro del contexto internacional que está marcando las pautas actuales de actuación de los líderes en todo el mundo, por el carácter globalizado que han tomado dichas decisiones; para obtener los instrumentos y herramientas fundamentales de las cuáles partir en los aspectos abordados en los demás Módulos del mismo
- Gobernabilidad y Reforma del Estado
- Editor de Aulas: Skorka Kaja
- Profesor: Martínez Díaz Rosalinda
[pic 2]
Es importante situarse ante el reto que suponen los procesos de descentralización y, en concreto, de impulso, apoyo y fortalecimiento a la autonomía municipal en concreto; como uno de los elementos clave a tener en cuenta actualmente en la reforma de la estructura del Estado, así como en el avance hacia la gobernabilidad democrática tanto del gobierno central o regional como, en su caso, y fundamentalmente del gobierno local
- Análisis de Políticas Públicas Sociales
- Editor de Aulas: Skorka Kaja
- Profesor: Agosto Gabriela
[pic 3]
La cuestión de género en los temas sociales”: Este Módulo aborda el estudio y análisis de las distintas políticas públicas que pueden llevarse a cabo desde el gobierno local, centrándose principalmente en aquellas que afectan directa o indirectamente a los temas sociales; tratando de dotarlas, además, de un enfoque transversal desde el enfoque de género, tan necesario en todo el mundo así como lógicamente también en América Latina.
- Gestión Estratégica de Servicios Públicos
- Editor de Aulas: Skorka Kaja
- Profesor: Armesto Ana María
[pic 4]
El ámbito del establecimiento, desarrollo y mantenimiento de los servicios públicos locales es un tema crucial e imprescindible, que debe abordarse en este Módulo del Curso desde el planteamiento de su mayor eficiencia y eficacia, así como desde luego, con posibilidades de sostenibilidad futura; para lo cual, un aspecto esencial hoy día es el análisis de la posibilidad y conveniencia de la participación de los particulares en su gestión y prestación, y las limitaciones, cautelas o consecuencias que ello implica.
- Los servicios de atención directa a la ciudadanía
- Editor de Aulas: Skorka Kaja
- Profesor: Fidyka Leopoldo
[pic 5]
Participación ciudadana y legitimación serán los principales temas abordados durante este curso.
- Imagen y Transparencia en la Gestión
- Editor de Aulas: Skorka Kaja
- Profesor: Ortiz Rodriguez Humberto
[pic 6]
Imagen y Transparencia en la gestión
El propósito de este curso es en primer lugar, analizar los principios éticos imprescindibles en cualquier modelo de Gestión Pública, para pasar a centrarse en la importancia del principio de Transparencia y de Derecho de acceso a la información, como requisito democrático y de prevención de corrupción yreflexionar cómo se pone en práctica la transparencia de manera eficiente y en especial cómo se garantiza el derecho de acceso a la información de los ciudadanos, a través del sistema de gestión pública.
...