ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entrevista de IMC

Oska.rHdez.PDocumentos de Investigación20 de Febrero de 2018

728 Palabras (3 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Datos del investigador

-Nombre: Dra. Fátima Moreno Ruiz

 -Nacimiento: Monterrey, Nuevo León, México. 24 de Febrero de 1969

 -Título académico: Doctorado

 -Alma mater: Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” (CUJAE)

 -Institución de pertenencia: Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ingenieria Mecanica y

 Electrica

Datos de la investigación

 -Nombre de la investigación: Una Propuesta Didáctica para Organizar el Curso de Física Moderna en Ingeniería Utilizando las TICs y Dinámicas de Grupo

-Objetivos de la investigación: Es la realización de una propuesta didáctica para el diseño de la organización del curso de Física Moderna que incluya la Introducción de las TICs y algunas dinámicas de grupo para los estudiantes de Ingeniería de la F.I.M.E. de la U.A.N.L que contribuya a incrementar la calidad del proceso de enseñanza- Aprendizaje de esta asignatura.

-Tipo de investigación: Cualitativa

 -Año de la investigación:2002-2005

 -Estado de la investigación: Concluida

-Instituciones involucradas en la investigación: UANL, CUJAE 

Preguntas de la Entrevista

1. ¿En qué consistió su investigación?

 En el estudio del índice reprobación de los estudiantes te ingeniería en la clase de Física Moderna.

2. ¿Qué la motivó a hacer la investigación?

 El alto índice de reprobación de los estudiantes en esta unidad de aprendizaje.

 3. ¿Cuáles eran sus objetivos al comenzar la investigación?

 Establecer una propuesta didáctica para la organización del desarrollo de la unidad de aprendizaje en la cual se incluyera el uso de las TIC´s y de las Dinámicas de grupo.

 4. ¿Contó con el apoyo de alguna institución? 

Si de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, que es la institución donde trabajo.

 5. ¿Cuál fue la hipótesis a comprobar?

 Que con el uso de las TIC´s y las dinámicas de grupo el desarrollo de los estudiantes sería mejor y por lo tanto se disminuiría el índice de reprobación en la unidad de aprendizaje.

6 . ¿Hubo dificultades al realizar su investigación?

 Algunas primeramente por el número de estudiantes y el poder lograr que profesores de otros grupos aceptaran participar en el estudio para tener grupos contra los cuales realizar la comparación, así como que el hecho de que mi doctorado fue en Cuba pues el hecho de tener que viajar para poder realizar los exámenes y las entrevistas con mis tutores y al final con los opositores.

7. ¿En qué consistió su experimento?

 En realizar una propuesta didáctica en la cual se desarrollaron los temas de la clase además de la clase, utilizando las TIC´s y en algunas otras dinámicas de grupo que permitieran

 8. ¿Cuáles fueron los resultados?

 Los índices de aprobación en los grupos pilotos fueron mayores a los de os otros profesores que no utilizaron la propuesta didáctica

 9. ¿Los resultados eran los esperados?

 Si

10. ¿Qué características considera debe cumplir una persona para ser un buen investigador?

 Pues debe ser paciente, observador, curioso, innovador, creativo y sobre todo debe tener la disposición de implementar las ideas que tiene para resolver alguna situación.

 11. ¿Qué características debe tener una buena investigación científica?

 Primero debe tener bien claro el problema a resolver, establecer qué ´posible solución desea atacar, pues debe entender que un problema no siempre tiene un solo motivo y debe establecer bien en que parte se va a enfocar para que la investigación no se desvíe, así también debe establecer los alcances que va a tener la investigación y dar ideas de otras posibles causas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (69 Kb) docx (48 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com