Entrevista y Análisis de Cargo
cata24Documentos de Investigación21 de Noviembre de 2015
1.749 Palabras (7 Páginas)216 Visitas
Entrevista
y
Análisis de Cargo
Nombre: Catalina Paz Valenzuela Cortes
Ramo: Evaluación y Descripción de Cargo
Profesor: Carlos Miranda Soto
Índice
Cuestionario………………………………………………………………………3-4
Entrevista para análisis de cargo………………………………………………5-6-7-8-9
Análisis de Puesto……………………………………………………………….10-11
Metodologías de Evaluación……………………………………………………12
Método 360…………………………………………………………………….12
Método de Escala Grafica……………………………………………………13
Diferencias………………………………………………………………………..14
Conclusión.……………………………………………………………………….15
Cuestionario
Titulo de Puesto: Técnico Jurídico
Empresa: Corporación de Asistencia Judicial Región Metropolitana
Nombre: Ángela Valenzuela
- ¿En qué área te desempeñas?
- ¿Sabes en qué nivel del organigrama te encuentras?
- ¿Quién es tu jefe directo?
- ¿Qué nivel de estudios se requieren para este puesto?
- ¿Qué experiencia se requiere para este puesto? Años
- ¿Qué procesos tuviste que pasar para obtener el puesto de trabajo?
- ¿A quién debes reportar el resultado de tus actividades?
- ¿Con quién debes mantener comunicación directa durante tu trabajo?
- Debes supervisar a alguien durante tu trabajo
- ¿Qué tipo de funciones debes realizar? En general
- ¿Cuál es tu horario de trabajo?
- ¿Cuáles son las funciones específicas que tienes a tu cargo? Describa cada una
de ellas.
- ¿Cómo parte de tu trabajo debes estar a cargo de dinero y realización de trámites?
- ¿Qué requisitos debes tener para desempeñar tus funciones?
- ¿Con que características especiales debes contar para realizar tu trabajo? (en caso de atención a publico)
- ¿Qué rasgos psicológicos debes tener para desarrollar apropiadamente tus labores?
- ¿Qué equipos debes manejar como partes de tu trabajo?
- ¿Debes dominar lenguas?
- ¿Tu trabajo exige esfuerzo físico?
- Datos que obtienes
Entrevista para Análisis de Cargo
Titulo de Puesto: Técnico Jurídico
Empresa: Corporación de Asistencia Judicial Región Metropolitana
Nombre: Ángela Valenzuela
1. ¿En qué área te desempeñas?
R. Área Jurídica (Servicio Público)
- ¿Sabes en qué nivel del organigrama te encuentras?
R. Escalafón Empleados Públicos
- ¿Quién es tu jefe directo?
R. Abogado Jefe Defensoría Laboral Sn Fernando
- ¿Qué nivel de estudios se requieren para este puesto?
R. Técnico Nivel Superior
- ¿Qué experiencia se requiere para este puesto? Años
R. No requiere
- ¿Qué procesos tuviste que pasar para obtener el puesto de trabajo?
R. 1. Análisis Documental
2. Prueba de conocimientos
3. Entrevista Personal
4. Entrevista Psicolaboral
5. Entrevista con Jefa de Estudios de la Región
6. Nombramiento
- ¿A quién debes reportar el resultado de tus actividades?
R. Abogado Jefe
- ¿Con quién debes mantener comunicación directa durante tu trabajo?
R. 1. Abogado Jefe
2. Abogados Defensores
3. Administrativos
4. Jefa de Estudios de la Región
5. Secretaria Dirección Zonal
6. CAF (Coordinador Administrativo y Financiero de la Región)
7. Director Zonal
- Debes supervisar a alguien durante tu trabajo
R. NO
- ¿Qué tipo de funciones debes realizar? En general
R. Apoyar jurídica, administrativa y logísticamente el funcionamiento de las Oficinas de Defensa Laboral de la Región Metropolitana, ocupándome principalmente de la atención a público.
- ¿Cuál es tu horario de trabajo?
R. De Lunes a Viernes de 8.30 a 5:30 horas.
- ¿Cuáles son las funciones específicas que tienes a tu cargo? Describa cada una de ellas.
R. a) Atención a Publico: Efectuar la recepción del usuario conduciéndolo al funcionario respectivo, ingresar datos en sistemas de registro informativo, efectuar derivaciones según criterios entregados por el Jefe de Estudios, Abogado Jefe y del Administrador según corresponda, efectuar atención de seguimiento a usuarios que están con proceso judicial e tramitación.
b) Apoyo durante el patrocinio de causas laborales: Administrar la agenda de horas de atención a profesionales, asistir a tribunales para realizar la entrega de escritos, citaciones u otra documentación solicitada. Prestar apoyo en la tramitación judicial de causas ejecutivas y en cumplimiento según las instrucciones del Jefe de Estudio y /o Abogado Jefe respectivo.
c) Apoyo Administrativo: Prestar apoyo en las tareas administrativas de la Oficina de Defensa Laboral, Colaborar con los profesionales de esta y apoyar la confección de a estadística mensual en coordinación con el Administrador.
- ¿Cómo parte de tu trabajo debes estar a cargo de dinero y realización de trámites?
R. Sí, siempre
- ¿Qué requisitos debes tener para desempeñar tus funciones?
R. Contar con el titulo Técnico en el área jurídica
No haber cesado anteriormente en un empleo público, salvo que hayan transcurrido 5 años.
No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos.
- ¿Con que características especiales debes contar para realizar tu trabajo? (en caso de atención a publico)
R. Contar con las siguientes características es indispensable para realizar una buena función y por sobre todo tener una buena calidad de vida laboral:
-Amabilidad
-Buena disposición
-Cordialidad
-Y por sobre todo Vocación de Servicio
- ¿Qué rasgos psicológicos debes tener para desarrollar apropiadamente tus labores?
R. Debe tener empatía, ya que debo conocer las necesidades y las expectativas del usuario y así lograr clarificar sus problemas y brindarle una buena atención.
- ¿Qué equipos debes manejar como partes de tu trabajo?
R. Saber manejar computador y multifuncional
- ¿Debes dominar lenguas?
R. El uso de una lenguaje claro y preciso hará mas fluida la comunicación y por ende mayor comprensión de la información entregada por ambas partes.
- ¿Tu trabajo exige esfuerzo físico?
R. NO
- Datos que obtienes
R. Datos cuantitativos y cualitativos
Análisis de Puesto
Jefatura Directa | Abogado Jefe Defensoría Laboral |
Supervisión a ejercer | Área Jurídica (Servicio Público) |
Formación Académica deseable | Técnico Nivel Superior |
Años de experiencia | No se requiere |
Otros | Manejo impresora |
Objetivos Generales del Puesto | |
| |
Competencias Técnicas | |
| |
Competencias Blandas | |
| |
Habilidades Deseables | |
| |
Funciones Principales del Puesto | |
| |
Funciones Extraordinarias | |
|
Metodologías de Evaluación de Desempeño
...