ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Equidad De Genero

sandrape16 de Marzo de 2015

821 Palabras (4 Páginas)258 Visitas

Página 1 de 4

IDENTIDAD DE GÉNERO

Todo el mundo siente su sexualidad como algo muy personal. En general se distinguen dos aspectos muy importantes: La identidad sexual biológica.

Genotipo y Fenotipo, es decir, ser un hombre o una mujer como sus cromosomas sexuales (XY para los hombres y XX para las mujeres) y los genitales. Identidad sexual de género.

Consisten en afirmarse y considerarse a sí misma como mujer o un hombre.

Esta distinción de género tiene una gran importancia en la sexualidad humana. Hay dos categorías de factores que influyen en la identidad sexual de género, estereotipos y arquetipos.

• Los arquetipos caracterizan al hombre y la mujer de manera universal, en todas las civilizaciones. Ellos están relacionados con la morfología de los hombres y las mujeres, es decir, el pene y la penetración en la vagina y la receptividad de la mujer. Esto está en relación a la supervivencia de la especie.

• Los estereotipos también caracteriza la feminidad y la masculinidad, pero dependen más de una visión cultural y social. Ellos varían según las sociedades, variables en el en tiempo o en la región del mundo que se encuentren.

EQUIDAD DE GÉNERO

Se establece una diferencia entre:

SEXO (efecto de la naturaleza) GENERO (efecto de la cultura)

Son las características biológicas que distinguen a mujeres y hombres. Son las características que cada sociedad y cultura atribuyen a cada sexo.

ORIGEN DE LOS ESTEREOTIPOS

El hecho de que niñas y niños sean educados de forma desigual, unido a la trasmisión de modelos sociales de referencia distintos para uno y otro sexo, da lugar a que se modelen mujeres y hombres con valores y comportamientos diferentes, que desempeñaran funciones sociales distintas.

Pero no solo distintas, sino desiguales, con desigual valor en uno y otro sexo, y, además, estereotipadas, es decir, invariables, ajustadas a un modelo mantenido y transmitido igual a lo largo del tiempo.

Asistimos al desigual reparto de responsabilidades, salario y oportunidades de promoción en la empresa, al desigual acceso a la formación y a la imposible compatibilización de horarios y responsabilidades familiares y profesionales, fruto de la doble jornada; y, como extremo, al acoso sexual, al despido, al superior índice de desempleo femenino, y al techo de cristal para mujeres en puestos de responsabilidad.

AMBITO POLITICO.

Son los hombres los que optan mayoritariamente a puestos de responsabilidad.

La presencia de las mujeres en la política sigue siendo minoritaria, en escalas de poder inferiores y pagando un alto coste personal por esta dedicación publica: la triple jornada y el desdoblamiento imposible o la disyuntiva forzada entre el desarrollo político y profesional y la maternidad.

¿EQUIDAD = IGUALDAD?

Equidad no es lo mismo que igualdad; paralelamente, no toda desigualdad es considerada como inequidad.

La noción de inequidad adoptada por LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD es la de “desigualdades innecesarias y evitables y, además, injustas”.

Así mientras la igualdad es un concepto empírico, la equidad representa un imperativo de carácter ético asociados con principios de justicia social y derechos humanos.

MALA COMPRENSION DEL CONCEPTO “GENERO”

• Situación de la palabra mujer o mujeres por género.

• Situación de la palabra sexo por género.

• Considerar que genero implica lucha por la equidad de género.

• Olvidar que las expresiones masculinas también son de género.

¿QUE SIGNIFICA PERPECTIVA DE GÉNERO?

Es un abordaje teórico y metodológico que permite reconocer y analizar identidades, perspectivas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com