Errores Es Funcionarios públicos
Ara45611 de Marzo de 2015
5.173 Palabras (21 Páginas)212 Visitas
teoría general del estado
Catedrático: Guillermo Ochoa Vargas.
ERRORES DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS
En las Exposiciones de motivos de las reformas: Fiscal, laboral, energética y de educación. Sin verlas con tintes políticos del lado del legislador, solo del punto de vista jurídico. En la reforma laboral la iniciativa proponía que los representantes de las juntas fueran abogados. Pero no se tomo en cuenta esta iniciativa.
El tema a debatir, si era conveniente o no?
Así no surgiría entre los 500 Diputados Federales: El Rey del tomate por ejem. Pues nuestra constitución no exige como requisito que sea abogado.
Y a la hora de legislar contratan despachos externos para estructurar la ley, estos despachos y ellos mismos:
• Sin carrera o capacitación en el área administrativa.
• Sin experiencia en la administración pública.
• Desconocimiento de funciones.
• Desconocimiento de las leyes.
• Llevando a cabo actos de autoridad.
• Manuales obsoletos
• Con fundamentaciones no vigentes
• Personal plagado de errores dentro de las dependencias.
Antes del gobierno de Vicente Fox se tomaba en cuenta la carrera institucional donde comenzaban desde abajo y si eran buenos llegaban a ser jefe de departamento o hasta director general de esa dependencia.
Cuando viene el cambio llegan personajes con maestrías en Yale o Harvart pero con el mismo problema anteriores: desconocen el manejo de la administración pública, diferente al sector privado, llena de manuales de procedimientos.
Estos nuevos funcionarios no conocen las mecánicas o funcionamientos de la administración en la función pública ni las consecuencias de brincarse esta normatividad, aunque sea obsoleto y sea su único manual que rige como debe llevarse a cabo los procedimientos.
Si omiten 1 paso o hacen modificaciones:
• Es motivo de desviación
• Acreedores a una sanción administrativa
• Sanción por parte del orden de control interno de esa dependencia
Este cuestiona la autorización, ¿Quién te dio permiso de este cambio? ¿Por qué no seguiste los lineamientos?
• Amonestación por no hacerlo del conocimiento de su jefe.
• Elaborar una minuta.
• Deslindar responsabilidades.
• Llevar a cabo un acuerdo con el responsable de área.
• Y nos haga del conocimiento a nosotros el órgano de control interno
SEGÚN LA DEPENDENCIA
No tienen la jerarquía la__________________ función pública para los Trabajadores de la federación.
La_______________revisión de cuentas para los Trabajadores del estado.
Las controlarías municipales para los Trabajadores del municipio.
Como no conocen los procedimientos y tomaron la iniciativa por su cuenta. se sanciona con una amonestación esta se va al registro de servidores públicos sancionados y no se quita nunca.
Las dependencias de gobierno se forman con experiencia de los servidores públicos que a lo largo de sus años han estado hay. La capacitación es obligatoria del titular de la dependencia a sus subalternos si no es sujeto de sanciones. Cada que hay un cambio de una legislación, proceso, fusión o destitución los encargados en la normatividad de las dependencias y se les obliga a una certificación ejem ISO en dolares
Llevando a cabo actos de autoridad
Participativos en dependencias de gobierno, Cuando vamos con el particular a llevar a cabo una visita domiciliaria:
ejem 1: La Profeco.
“Denuncia de carne contaminada en Aurrera destinado a la sagarpa Juris 7 Sanidad”,
Aunque sean inspectores de la secretaria de salud no pueden llegar a apersonarse, Si ya hay juicios orales, los procedimientos no son orales. Deben llegar con una orden escrita.
Nuestra constitución dice:
Todo acto de autoridad, debe de constar por escrito mediante una orden emitida por la autoridad competente, que funde y confirmé la causa legal de esta expedición del acto con nombres de los representantes que irán.
Si la visita es por la carne, y ven 1 coca a $22.00 no está en su competencia ni es su función, si multan Aurrera va impugnar ese acto de autoridad.
La visita está destinada únicamente a lo que está escrito. Al emitir las órdenes de visita, mandatos o mandamientos designan a los visitadores. Hugo, Paco, Luis si por alguna razón no van ninguno y mandan a Juan.
El particular debe verificar el escrito si está Juan si no, es una usurpación de funciones y se lo pueden llevar detenido. Por desconocimiento o falta de capacitación de Juan.
ejem 2:
Las auditorias fiscales del SAT, lo mismo, con orden por escrito y nombres de los visitadores y bien dirigidas las áreas a auditar.
2 TIPOS DE AUTORIDADES
• YURE o de DERECHO: Tiene la facultad de expedir, emitir, ordenar, de que tome muestras, que ejecuten, se encuentre la documentación de Varias áreas.
• FATO o de HECHO: Que todo salga bien, que este alimentado el sistema, elaborado, ordenado. Dentro de 1 estructura social tiene un nivel de jerarquía, pero sin facultad de ordenar si lo hace comete el delito de usurpación de funciones o abuso de autoridad.
Art 8vo constitucional “Desconocimiento de las leyes”
DERECHO DE PETICIÓN
Si tengo un asunto con una autoridad o un trámite con una dependencia y quiero que me informe el estado procesal que guarda el procedimiento administrativo que inicie.
• Por escrito.
• Pacifica y respetuosamente.
Y no me lo contestan en breve término. Por esa omisión el particular puede acudir a una demanda de amparo por violación a este derecho.
El funcionario público con “Desconocimiento de las leyes” dice, si le contesto él quiere que le dé la razón, y no es así lo que pedimos no es la razón es solo la respuesta en tiempo por el trámite de impuestos sin contestar o etc. y eso como particular me preocupa.
A lo que el Juez de distrito dice oye autoridad este quejoso presenta demanda de amparo acreditando fecha y hora en que presentó esta petición.
ejem 1:
Se mandaron las muestras de la carne y me urge ver el estado que guarda ese procedimiento.
ejem 3:
Un particular envía una solicitud de convenio de plazo y prorroga para liquidar sus adeudos fiscales, y lo dirige al tesorero del seguro social de estado de Gto. Pensando que el tenia el control de los créditos fiscales
El tesorero no la atendió ya que él no se encarga de los créditos fiscales,
El particular al ver pasar el tiempo promovió una demanda de amparo por la falta de respuesta.
Procedió la demanda y el poder judicial de la federación le piden el informe y que justifique el motivo por el cual no atendió la petición, este la ignora piensa que se equivocaron, y la deja pasa la fecha de la audiencia ________________y luego de la fecha de la audiencia constitucional.
Le dan la concesión del amparo al particular y un término y prorroga al tesorero de 24 horas y para que atienda esa petición y con multa 10 días de salario mínimo como es una ley federal aplica esos términos.
LEY DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
Si se comprueba que el patrimonio de esa dependencia de gobierno se ve afectado por una negligencia administrativa del funcionario.
Con la sentencia que emita el tribunal de lo contencioso o el tribunal federal de justicia fiscal y administrativa la dependencia puede exigir a sus subalternos a resarcir el daño y puede llegar a su patrimonio.
Si no lo hace, el jefe puede ser sujeto también de una responsabilidad por parte del órgano interno de control por omitir ese error.
4/oct/14
ESTADO
Es la organización jurídica de la nación, es una entidad concreta, material, compuesta de personas y territorios.: Aut Rafael Bielsa. Jurista argentino.
Es la corporación formada por un pueblo dotada de un poder de mando originario y asentado en un determinado territorio aut. George Jellinek.
Aquella persona jurídica que actúa mediante órganos y estos establecen un conjunto de relaciones jurídicas, reciprocas con la base social de la comunidad, organizada es decir (con los ciudadanos).
Elementos del ESTADO mexicano
• Territorio
• Población
• Gobierno
• Soberanía
• Orden Jurídico
Territorio:
• Límite material de acción efectiva de los gobernantes,
• Espacio geográfico en el cual se despliega la acción soberana ,
• permite saber hasta dónde puede llegar la acción del poder público
constitución política de gto (estatuto de la jefatura de gob del D.F. y sus
características especiale
...