Derechos a funcionarios publicos
ashleypotter17Tarea20 de Febrero de 2018
656 Palabras (3 Páginas)134 Visitas
Derechos de los funcionarios públicos
También en forma muy general se establecen las funciones generales, de los agentes públicos, pues se puede establecer que cada institución en especial, en materia laboral se establecen otros derechos, principalmente dentro de las entidades descentralizadas y autónomas.
- La estabilidad laboral
Se trata del derecho a hacer una carrera administrativa, esto significa que el agente público tiene el derecho a los ascensos de acuerdo a las capacidades que va desarrollando en su función desarrollada y no que cuando hay un cambio de gobierno, los agente ya especializados se van por cuestiones de carácter político.
(Como por ejemplo en las municipalidades este es un derecho que no se respeta ya que al haber un cambio de alcalde muchos de los trabajadores son removidos por otros solo por el hecho de haber apoyado al nuevo alcalde durante su campaña).
- El derecho a la defensa
Este es uno de los procedimientos fundamentales de los rpocedimientos administrativos es el derecho a la defensa, lo que implica el derecho a ser escuchado y la audiencia previa; este derecho debe ser respetado, especialmente cuando hay procedimientos de despido de agentes públicos. Hoy es una garantía constitucional inviolable este principio, el cual se encuentra en el articulo 14 de la Constitucion Politica de la Republica de Guatemala.
- El derecho a participar en la carrera administrativa.
Este derecho garantiza a los agentes públicos la estabilidad laboral y la plena garantía que el esfuerzo y la preparación personal del agente debe dar como consecuencia que puede escalar a puestos de mayor responsabilidad en la administración, con ello se garantiza la carrera administrativa.
- Descansos semanales.
Esto va de conformidad con las jornadas de trabajo establecidas en el Código de Trabajo y Previsión Social, existe el derecho de todo trabajador de gozar de los descansos semanales que se encuentran garantizados por el derecho laboral.
- A los asuetos
En la legislación laboral existen asuetos y feriados, los que tienen que otorgar los superiores de la administración y que se encuentran plenamente establecidos en la legislación.
- Al goce de vacaciones anuales.
Todo trabajador privado o del Estado tienen el derecho de gozar de vacaciones. Después de un año de labores todo trabajador tiene el derecho de gozar de las vacaciones, establecidas en la legislación laboral.
- Permisos especiales de estudio.
Todo trabajador del Estado tiene el derecho que se le otorgue el permiso necesario para su superación personal, asi como para la superación de la administración pública.
- A percibir los sueldos
En esencia todo trabajador trabaja para percibir un salario, para cubrir las necesidades para la subsistencia misma de toda persona. También tiene derecho a percibir todos los aumentos y bonificaciones cuando sean legalmente decretados.
- A las ventajas económicas y viáticos
Cuando es procedente y un agente público está pactado, por la naturaleza del trabajo, es necesario que le sean entregados las ventajas económicas y los viáticos que se le deben otorgar.
(ejemplo: cuando un trabajador debe viajar fuera de la sede del órgano administrativo, para realizar su trabajo.)
- Derecho al régimen de seguridad social
Todo agente público tiene derecho a que el Estado le otorgue la seguridad social a que tiene derecho todo trabajador y cancelar las cuotas patronales y las que todo patrono descuenta a sus trabajadores.
- Derecho al régimen de seguridad social especial
Retiro o jubilación, viudedad y sobrevivencia por quedar incapacitado para trabajar, lo que es parte de la seguridad social.
- Derecho a la recreación
La recreación como parte del bien común y especialmente para los trabajadores, especialmente cuando le son otorgadas sus vacaciones para que pueda rendir de manera mas eficiente en el trabajo o función que desarrolla.
...