Esclavismo
ivanaguilarval2 de Mayo de 2015
677 Palabras (3 Páginas)236 Visitas
Podría ser que la esclavitud africana no es más que una prolongación de un abuso de cientos de años que comenzó desde la llegada de los europeos a territorios africanos donde por razones de religión, apariencia y simple arrogancia de estos invasores, a través de la fuerza, dominaron a los nativos y esclavizaron pues a pesar de su visión de inferioridad asía los de raza negra, eran trabajadores eficientes pues su complexión era fuerte y su aprovechamiento para mano de obra era invaluable pues Europa estaba en una etapa de conquista y evolución, sus edificios y toda su infraestructura estaría de en un cambio importante.
Todos estos cambios en las ciudades que comenzaron a utilizar a los nativos como esclavos esto llamo la atención de muchas naciones que también comenzaron su cambio y por el cambio significativo de los países vecinos y su arrogancia no quisieron quedarse atrás en un evolución que también podría beneficiarlos a ellos. Fue así como comenzó lo que hoy en día le llamamos tráfico de esclavos.
La venta, renta o cambio de esclavos se hizo muy común en estos tiempos pues a pesar de haber acabado el trabajo forzado por el cual fue la principal razón de despojarlos de su tierra. El tráfico de estos nativos llego al punto de usarlos para prácticamente todo, desde sirvientes domésticos que cuidaban la casa, atendían a su dueño, cuidaban las tierras de cultivo de los dueños, llegaron hacer las niñeras de los infantes del dueño, todo trabajo que era un esfuerzo para los dueños era encomendado a estos nativos que por el tiempo de explotación comenzaron a reproducirse en estas tierras extranjeras, claro sin cruzarse con la raza supuestamente superior que los dominaba.
La adquisición de un esclavo era tan fácil como comprar un helado en la actualidad pues había traficantes de esclavos que viajaban hasta sus tierras para traerlos a Europa y venderlos como piezas de pan, se asían subastas en la calle por los esclavos, esto dio origen a uno de los primeros negocios mundiales ya que este trafico de esclavos fue un negocio capitalista pues como una economía mundial, ayudo a cada país en donde se practicaba pues aunque a pesar de ser un abuso a los derechos de la personas su crecimiento y su apoyo fue vital para el comienzo de esas sociedades.
Pero pensaríamos que esos tiempos acabaron ya, pero no desde que los ingleses llegaron a lo que ahora es estados unidos se implementó la esclavización de los esclavos pues a pesar de casi extinguir a los nativos de esas tierras se llevaron los esclavos negros a esa nueva tierra conquistada. La esclavización evoluciono pues porque sin importan los años de lucha por la liberación de esclavos aun en la ´´civilizada actualidad´´ hay quienes abusan de los que necesitan alimento, agua, vivienda y a causa de ello hay quien ofrece eso a cambio de trabajos arduos o se les ofrece lo que es lo equivalente a la mitad del salario minimo lo que en la ley es un delito y el abuso de al no cumplir una cuota no se le paga y en ocasiones expulsados por ser ya un estorbo, ya sea por la edad o por enfermedad pues la higiene en esos lugares es igual de deplorable que el trato y el alimento pues a pesar de su arduo trabajo por solo unas migas de pan llegan a endeudarse y las deudas se heredan y son estas deudas las que atan a las generaciones siguientes a prácticamente esclavizarse por pagar estas deudas.
Pero esto no solo es un caso de hombres ya que en la actualidad para cumplir la demanda mundial de productos comercialisados en un mundo globalisado y materialista donde el trabajo infantil es una actividad normal y sin problemas los padres fomentan estas clases de tratos, por obvias razones estos niños no llegan a ser remunetrados por su trabajo exesivo ya que es manp de obra gratruita o barata este y mas ejemplos hay de esclavismo pero seguro que el esclavismo a estado vivo desde su surgimiento.
...