ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Esclavismo


Enviado por   •  15 de Junio de 2015  •  Informes  •  679 Palabras (3 Páginas)  •  130 Visitas

Página 1 de 3

Esclavismo

Este sistema es el que permite la aparicion y desarrollo de la prosperidad privada sobre los medio de produccion. Aparecen dos clases: los esclavistas o dueños de los medios de produccion sobre toda la tierra y por otro lado los esclavos que nada poseen. La aparicion de excedente permitio el desarrollo del comercio y el surgimiento de los mercaderes, (tercera division del trabajo). Se inventó la moneda metalica y se utiliza en las transacciones comerciales.

Comunidad Primitiva:

En la que la mayor parte de los medios de producción y especialmente la tierra son de propiedad común. En él los hombres semisalvajes luchaban indefensos ante las fuerzas naturales, sus alimentos consistían en frutos, vegetales y raíces. Hace 9 o 10 mil años aparece la división del trabajo, debida fundamentalmente al descubrimiento de la agricultura la cual convierte al hombre en un ser sedentario. La agricultura constituye un paso muy importante en el desarrollo de las fuerzas productivas.

Feudalismo

Aqui la base de la economia era el feudo (tierra que el señor feudal entrega al campesino para su explotacion y beneficio del señor feudal). En lo cual se producia todo lo necesario, Hay dos clases sociales: los señores feudales, que eran los dueños de algunos instrumentos de produccion "la tierra" y los siervos, quienes eran dueños de algunos instrumentos de produccion y que mantenian una relacion de sumision personal al señor feudal (servidumbre), al mismo tiempo que eran explotados, entregando sus excedentes. Surgieron entonces los artesanos fuera de los feudos, en los burgos, que son los antecedentes de la ciudades.

Capitalismo

Corresponde a la edad moderna. Sigue existiendo la propiedad privada. Se da la explotacion del hombre por el hombre. Las clases sociales son la burguesia, que son los capitalistas, dueños de los medios de produccion y el proletariado que son los obreros asalariados que tienen que vender su fuerza de trabajo para poder sobrevivir. Se forma el mercado mundial. La finalidad de las inversiones capitalistas, es la obtencion de ganancias y no la satisfaccion de las necesidades de la sociedad.

Socialismo

En el año 1917, surgio por primera vez y por la via revolucionaria el primer país socialista del mundo, Rusia. En este sistema desaparece la propiedad privada sobre los medios de produccion. Lo que existe es la propiedad social y estatal sobre los medios de produccion. Desaparece la explotacion del hombre por el hombre. En esta sociedad no se produce mercancías sino satisfactores. Desaparece el desempleo, ya que se planifica la adecuada utilizacion de la fuerza de trabajo.

• La sociedad aborigen en el Ecuador: tribus prehispánicas y los Incas.-

Incas: Los Incas invadieron y conquistaron el Ecuador entre finales del siglo XV y comienzos del siglo XVI, Incas muy célebres como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com