ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategia De Investigacion: El Acepto De Creencias Políticas En La Sociedad Peruana

talib32113 de Junio de 2013

788 Palabras (4 Páginas)590 Visitas

Página 1 de 4

Introduccion:

Un día cuando estaba caminando en Avenida Alfonso Ugarte yo vi algo que me sorprendí bastante. En una casa verde hubo un cartel grandote rojo. El cartel tenía un águila negro y un símbolo raro pareciendo un poco como el numero siete. Abajo fue escrito “Social Nacionalismo del Perú Andino”. Había buscado la oficina de un partido social nacionalista, en el centro de Lima, Perú! En muchas maneras un cartel como este puede sorprender a un extranjero de un país europea. Seguramente, muchas preguntarían “Como puede existir nazismo en el Perú?”. Sin embargo, después un poco investigación, está claro que el social nacionalismo y el antisemitismo tienen rasgos largos en la zona andina que se estrecha desde los 30’s y 40’s, incluyendo actores políticos importantes como el MNR en Bolivia y centros intelectuales como La Universidad Católica aquí en Lima. Por consiguiente, no tiene razón creer que el social nacionalismo soló es un experiencia europea. Entonces, esta no es el tema que voy a desarrollar en este trabajo.

No, el primero pensamiento que vino a mi cabeza cuando vi el cartel era “Una manifestación tan claramente presentado en el espacio público nunca podría pasarse en mi país.” Y eso es cierto. En Dinamarca donde por supuesto también tenemos nazistas, la gente ha desarrollado un sentimiento anti-fascista muy fuerte. Este sentimiento ha resultado en el surgimiento de movimientos como Antifascistisk Aktion (Antifa), una organización dedicado a luchar contra corrientes facistas y racistas. Aunque la Antifa normalmente condena la violencia, históricamente habría sido muchas confrontaciones violentes. Eso ha resultado en una situación donde hoy día en Dinamarca no se puede anunciar su apoyo al partido nazista abiertamente, sin correr el riesgo de asaltos. Es importante enfatizar que los asaltos no necesariamente viene de la antifa danesa, sino de personas civiles también. Entonces el antifacismo más que todo es una expresión de una mentalidad que existe en la gente danesa, una mentalidad que aparentemente no existe en el Perú.

Por supuesto, no se puede justificar hacer una comparación entre Dinamarca y Perú en el caso del nazismo, ya que las estructuras históricas en relación al nazismo son demasiados diferentes. Después de todo, Dinamarca tenía 4 años bajo el ocupación nazista que marca el sentimiento danesa hasta hoy día. Entonces sería un caso de eurocentrismo pensar que los peruanos deberían tener los mismos sentimientos contra el nazismo como los daneses. Sin embargo, el Antifa danesa no solamente hace acciones contra nazistas, sino también contra movimientos racistas como el EDL (English Defence League). Entonces personas que representan pensamientos racistas también son bajo amenaza de asaltos. Finalmente se ha experimentado asaltos a neo-nazistas en Chile, un país mucho más cerca la realidad peruana y eso nos muestra que acciones de violencia antifacistas no necesariamente tienen que ocurrir en países afectados históricamente. Hasta ahora no he podido buscar eventos de violencia contra movimientos racistas o nazistas en el Perú y el cuento de la cartel parece apoyar a la declaración que existe un acepto de estos grupos en el Perú. Visto de una perspectiva democrática esta falta en agresión contra grupos con creencias políticas extremas es muy importante para el mantenimiento de la libre expresión. Por eso podría decir que Perú en este aspecto tiene una cultura más democrática que países normalmente vistos como mejores democracias. Esta paradójica llamó mi atención y entonces mi contemplación de este trabajo es:

Como puede entender el acepto de movimientos con ideologías que llevan elementos racistas en el Perú?

Estrategia de investigación:

La recopilación empírica va a basarse en una entrevista con el partido social nacionalismo del Perú

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com