Estrategia global de mejora. Se transcribe la Planeación de la Ruta de Mejora
cuco1090Práctica o problema4 de Enero de 2017
408 Palabras (2 Páginas)224 Visitas
Estrategia global de mejora  | |||||
Se transcribe la Planeación de la Ruta de Mejora  | Diagnóstico: Encontramos la problemática en cuanto a las asignaturas de Español y Matemáticas, específicamente a lectoescritura, comprensión lectora y razonamiento matemático.  | ||||
Prioridad educativa: Mejora de los aprendizajes  | |||||
Objetivo: Favorecer el desarrollo de las habilidades en los aprendizajes esperados de las materias antes mencionadas.  | |||||
Meta: Que por lo menos el 70% del alumnado obtenga un promedio aprobatorio en las asignaturas de Español y Matemáticas.  | |||||
¿Cómo lo vamos a lograr?  | |||||
Ámbitos  | ¿Qué registrar?  | Materiales e insumos  | Tiempos  | Responsables  | Para medir avances  | 
En el salón de clases  | -Chocolate literario -Actividades para iniciar bien el día: Dictado, quiz matemático, activación física, creación de textos, lectura.  | Libros de texto y del rincón Cuadernos Cartulinas Marcadores Abecedarios Material concreto (fichas, ábaco, botones, etc.)  | Al inicio de clases y tiempos intermedios.  | Cada docente en su aula.  | Tareas y trabajos en listas de cotejo y rúbricas. Hacer una revisión y evaluación de las actividades que realizamos, la manera en que se llevaron a cabo y si surtieron el efecto deseado. Replantear lo que no logramos para mejorarlo.  | 
Entre maestros  | Intercambio de ideas, materiales y estrategias pedagógicas.  | Planeaciones Material didáctico Guías Copias  | Recreos Consejo técnico Hora de la salida  | Todos los docentes en conjunto  | |
En la escuela  | Periódico mural con dos evidencias de lectura por grupo  | Cartulinas Hojas de máquina marcadores  | Semanalmente  | Docente de guardia  | |
Con los padres de familia  | Invitar a un padre de familia a leer ante el grupo  | Libros del rincón  | Semanalmente  | Cada docente con su grupo  | |
Asesoría  | Solamente cuando se requiera se acudirá a solicitar el apoyo  | Cuando se requiera  | 
Ruta de mejora escolar  | ||||
Diagnóstico: Encontramos la problemática en cuanto a las asignaturas de Español y Matemáticas, específicamente a lectoescritura, comprensión lectora y razonamiento matemático.  | ||||
Prioridad educativa: Mejora de los aprendizajes  | ||||
Objetivo: Favorecer el desarrollo de las habilidades en los aprendizajes esperados de las materias antes mencionadas.  | ||||
Meta: Que por lo menos el 70% del alumnado obtenga un promedio aprobatorio en las asignaturas de Español y Matemáticas.  | ||||
Acción  | Responsables  | Recursos  | Seguimiento  | Tiempo  | 
-Chocolate literario -Actividades para iniciar bien el día: Dictado, quiz matemático, activación física, creación de textos, lectura.  | Cada docente en su aula.  | Libros de texto y del rincón Cuadernos Cartulinas Marcadores Abecedarios Material concreto (fichas, ábaco, botones, etc.)  | Tareas y trabajos en listas de cotejo y rúbricas. Hacer una revisión y evaluación de las actividades que realizamos, la manera en que se llevaron a cabo y si surtieron el efecto deseado. Replantear lo que no logramos para mejorarlo.  | Al inicio de clases y tiempos intermedios.  | 
Intercambio de ideas, materiales y estrategias pedagógicas.  | Todos los docentes en conjunto  | Planeaciones Material didáctico Guías Copias  | Recreos Consejo técnico Hora de la salida  | |
Periódico mural con dos evidencias de lectura por grupo  | Docente de guardia  | Cartulinas Hojas de máquina marcadores  | Semanalmente  | |
Invitar a un padre de familia a leer ante el grupo  | Cada docente con su grupo  | Libros del rincón  | Semanalmente  | |
Solamente cuando se requiera se acudirá a solicitar el apoyo  | Cuando se requiera  | 
...