ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias para la comprensión lectora en alumnos de secundaria

la030616liPráctica o problema13 de Junio de 2017

578 Palabras (3 Páginas)268 Visitas

Página 1 de 3

Estrategias para la comprensión lectora en alumnos de secundaria.

Hace algunos años se creía que la comprensión lectora comprendía la cantidad de palabras que una persona leía en un determinado intervalo de tiempo. Sin embargo, quedaba claro que a pesar de la gran cantidad o mínima de palabras que se alcanzaban a leer de nada servía, ya que no se retenía parte de la información que se leía, sino sólo la cantidad de lo alcanzado. Poco a poco se fue definiendo el significado de comprensión lectora y, que hoy en día conocemos como la capacidad de darle un significado a lo que se lee, estrechando una relación con lo que ya sabemos y lo que nos interesa saber. “La lectura se considera como un proceso constructivo que supone transacciones entre el lector, el texto y el contexto” (Cairney, 1992)

Uno de los factores que impiden la comprensión lectora es que las estrategias que existen para el logro de ésta no se desarrollan porque no son tomadas en cuenta, y mucho peor, los estudiantes no tienen el hábito de la lectura. Para tratar de mejorar esta problemática se llevaron a cabo tres estrategias de comprensión lectora tomada del libro Estrategias de Lectura de la autora Isabel Solé, cada una de ellas enfocada a un proyecto didáctico. (Isabel, 2012)

“La estrategias son un conjunto de actividades ordenadas, técnicas y medios que se planifican para atender las necesidades de los que van dirigidas”. (Rocío, 2015). El maestro se encarga de dirigir, orientar y ordenar dichas actividades.

  1. Leer para obtener información precisa

Es una estrategia que se desarrolla en conjunto con el proyecto “Analizar y elaborar caricaturas periodísticas”. El primer momento del desarrollo de la estrategia es que los alumnos conozcan las caricaturas periodísticas y la diferencia que tienen con la información escrita, así como todos los elementos que la caracterizan. En este primer momento se trabaja con la observación de caricaturas, el análisis e identificación de los mensajes que expresan y las características en caricaturas seleccionadas. Para que en el segundo momento, ya que tienen todos los elementos base puedan obtener información precisa de una noticia mediante su lectura y análisis, así  elaboran su caricatura periodística para dar a conocer su interpretación, acerca de la noticia o hecho rescatando la información más importante.

  1. Leer para aprender

Es una estrategia se aplica con el proyecto “Elaborar reportes de entrevista”, en la que la lectura se utiliza como medio de aprendizaje, debido a que en los estudiantes surge un interés por informarse más sobre temas que les resultan necesarios, motivantes e interesantes para su desarrollo académico o personal, y en este caso, el medio de aprendizaje es la lectura de distintos reportes de entrevista, pero para esto es importante conocer y aprender a la vez, la función, estructura y características de la misma.

  1. Leer para comunicar un escrito

Es la última estrategia que se aplica con el proyecto “Reseñar una novela para promover su lectura”. El propósito es que los estudiantes lean una novela para que logren su comprensión y la comuniquen a través de un escrito y pongan en práctica sus habilidades de redacción y argumentación favoreciendo la escritura. “La finalidad es que las personas a quienes se dirige puedan comprender el mensaje que se les emite, por lo que el lector suele utilizar una serie de recursos que envuelven la lectura en sí y que están destinados a hacerla amena y comprensible” (Isabel, 2012) por eso es importante revisar constantemente las redacciones realizadas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (86 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com