Estructura de la Familia
lalochingaoo26 de Mayo de 2015
665 Palabras (3 Páginas)296 Visitas
Estructura de la Familia.
Parentesco: Es la relación que existe entre varias personas por vinculo de sangre o ley.
Tipos de Parentesco:
> Por Consanguinidad.
> Por Afinidad.
> Por Adopción.
Parentesco por Consanguinidad:
Es la unión que existe entre las personas por vínculo de sangre. La proximidad en el parentesco por consanguinidad se determina por el número de generaciones que separan a los dos parientes, y se mide en grados, correspondiendo cada grado a la separación entre una persona y sus padres o hijos.
Parentesco por Afinidad:
Vinculo entre un conyugue y los parientes consanguíneos del otro. El grado y la línea de la afinidad se determinan según el grado y la línea de la consanguineidad. Es decir, una persona es pariente por afinidad de todos los parientes consanguíneos de su cónyuge en la misma línea y grado que éste lo es de ellos por consanguinidad. Recíprocamente, los cónyuges de los parientes consanguíneos de una persona son parientes por afinidad de ésta en la misma línea y grado que el pariente consanguíneo del que son cónyuges.
Parentesco por Adopción:
La adopción surge en nuestro ordenamiento jurídico, lo cual nos indica que tiene los mismos efectos que la Filiación.
Filiación:
Relación entre padres e hijos, es decir, por consanguinidad y adopción.
Clasificación de la Filiación:
> Filiación Materna: Parte de la madre.
> Filiación Paterna: Surge por la presunción que los esposos han cumplido el deber de cohabitación, y la mujer el deber de fidelidad.
Adopción:
Instituto de Protección que tiene por objeto al niño, acto para ser adoptado por una familia sustituta, permanente y adecuada.
Líneas del Parentesco: Son una forma de organizar los vínculos de parentesco consanguíneo, y están formadas por una serie consecutiva de grados de parentesco. Desde el punto de vista de una persona, las líneas de parentesco se denominan de la siguiente manera.
* Línea recta: la serie de grados existente entre personas que descienden una de la otra.
* Línea recta ascendente: une a alguien con aquellos de los que desciende de manera directa: padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, tras tatarabuelos.
* Línea recta descendente: liga al ancestro con los que descienden sucesivamente de él de manera directa: hijos, nietos, bisnietos, tataranietos, tras tataranietos o choznos.
* Línea colateral: la serie de grados existente entre personas que tienen un ascendiente común, sin descender una de la otra: hermanos, tíos, primos.
Grado de Parentesco: Se entiende por grado a la distancia entre dos parientes. Para contar, se considera un grado la distancia de un pariente a otro en el árbol genealógico. Ejemplo: Una persona cualquiera está en segundo grado de parentesco con su hermano, pues primero se cuenta un grado de él hacia el padre y luego un grado hacia el hermano.
> De Primer Grado: o Consanguinidad: padres.
o Consanguinidad: hijos. o Afinidad: cónyuges. o Afinidad: suegros. o Afinidad: yerno/nuera.
> De Segundo Grado: o Consanguinidad /Afinidad: abuelos. o Consanguinidad /Afinidad: nietos. o Consanguinidad/Afinidad: hermanos. o Afinidad: cuñados.
Tipos de Hermanos:
* Hermanos Uterinos.
* Hermanos Consanguíneos.
* Hermanos Germanos.
Hermanos de doble vinculo: Papá y mamá.
Hermanos de vínculo sencillo: Madre o padre distintos.
Hermanos Germanos: Doblemente hermanos. Papá y mamá común.
Hermanos Uterinos: (Vinculo sencillo) madre común, padre no.
Hermanos Consanguíneos: Padre común, madre distinta.
Efectos
...