ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica En La Secretaria

noecillo6 de Marzo de 2015

4.686 Palabras (19 Páginas)645 Visitas

Página 1 de 19

INTRODUCCIÓN

Toda profesional consolidada dispone de unos principios éticos por los que se rige la conducta de todos los profesionales que forman parte de ella es decir que la ética define y dicta reglas que permitan al hombre guiar su conducta ante las exigencias que diariamente le impondrán su vida y las circunstancias que a esta conforman, por su naturaleza donde las ideas sean más comprensibles para justificar su origen y utilidad.

La ética tiene que ver con la parte interior del ser humano, es decir, los valores que todos tenemos la voz interna que nos dice si algo es correcto o no y nos fortalece o nos degrada como personas, la ética se aplica en todas las áreas de nuestra vida y en todas las actividades a realizar

Índice

“INCIDENCIA DE LA ÉTICA PROFESIONAL DE LA

SECRETARIA DE LA I.S.T.P “CESCA”-Los olivos…………………………….1

OBJETIVOS…………………………………………………………………………2

OBJETIVOS GENERALES……………………………………………………….3

OBJETIVOS ESPECÍFICOS……………………………………………………...4

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA……………………………………………..5

MARCO TEÓRICO………………………………………………………………...6

CUALIDADES HUMANAS Y ETICAS DE LA SECRETARIA

ORGANIZACIÓN…………………………………………………………………...7

HIPÓTESIS…………………………………………………………………………8

METODOLOGÍA……………………………………………………………………..9

PROCEDIMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS……………………………………10

CONCLUSIONES………………………………………………………………….11

RECOMENDACIONES……………………………………………………………12

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………...13

ÉTICA PROFESIONAL

La ética profesional es un conjunto de principios, valores y normas que indican cómo debe comportarse un profesional, él ser humano, por su naturaleza hace que sea capaz de gobernarse a sí mismo, el hombre como criatura racional no actúa de manera mecánica y premeditada, la ética tiene que ver con la parte interior del ser humano, es decir, los valores que todos tenemos la voz interna que nos dice si algo es correcto o no y nos fortalece o nos degrada como personas, la ética se aplica en todas las áreas de nuestra vida y en todas las actividades a realizar, el actuar del hombre repercute severamente en la sociedad de la que forma parte puesto que en el seno de la sociedad en donde se realiza se perfecciona o se pierde según, la voluntad propia de cada persona, si al hombre se le ha dado la capacidad de autogobernarse es lógico también que se le haya dado la capacidad de discernir qué es lo bueno, qué debe hacer y qué es lo malo que debe evitar.

Desarrollo:

Para regular el actuar del ser humano en la sociedad a lo largo de la historia han existido agrupaciones de personas encargadas de organizar, agrupar y conseguir derechos profesionales, para construir una sociedad mejor, la calificación de profesional no solo está vinculada a los conocimientos o al título, sino también al compromiso, la excelencia en el desarrollo de las actividades laborales.

La ética profesional pretende regular las actividades que se realizan en el marco de una profesión, sugiere aquello que es deseable y condena lo que no debe hacerse, hoy en día la sociedad exige que nuestras actividades diarias tengan como directriz principal la moral y la ética, en la actualidad el ser humano atraviesa una crisis de identidad, no otorga la importancia necesaria a la actuación ética, moral, responsable y adecuada, hoy en día se ha dado prioridad a los llamados antivalores y las consecuencia podemos palparlas en cualquier ámbito.

CONCEPTO DE LA ÉTICA PROFESIONAL EN LA SECRETARIA:

La Secretaria contribuye en el funcionamiento eficaz de una empresa por medio de una labor discreta, organizada y metódica.

La terminología tradicional, ve a la secretaria como una persona que contesta correspondencia, elabora actas de reuniones, y da orientación tras un simple escritorio.

Pero en los últimos tiempos, el concepto de secretaria ha cambiado y hoy es vista como una verdadera asistente de su jefe, al grado de asumir con ahínco algunas responsabilidades del mismo.

HABILIDADES NECESARIAS EN UNA SECRETARIA O ASISTENTE EJECUTIVA:

En el mundo laboral es necesaria desarrollar una serie de habilidades personales y sociales, debido a que las normas que gobiernan el mundo laborar así lo exigen; en la actualidad no se nos juzga por lo más o menos inteligentes que podamos ser, ni por nuestra formación y experiencia, sino también por el modo en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás. Se trata de un criterio que se aplica cada vez más con mayor frecuencia y que acaba determinando quien será contratado y quién no.

Estas habilidades son resumidas así:

Competencia general:

Se trata de las características o habilidades del comportamiento general de la persona en el puesto de trabajo, independientemente de su dominio de elementos tecnológicos o conocimientos específicos.

Competencia técnica:

Se trata de aquellas relacionadas con las habilidades específicas necesarias para el desempeño de un puesto determinado.

En el caso de las secretarias, la gestión de comunicaciones internas;

• organizar supervisar y realizar trabajos de secretariado

• organizar mantener y controlar el archivo soporte convencional e informático

• elaborar documentos de trabajo integrando datos, textos y gráficos.

Habilidades interpersonales:

Son las habilidades o competencias que se refieren a la relación con otras personas.

Habilidades intrapersonales:

Son las habilidades que se refieren a la relación y conocimiento de uno mismo.

Habilidades directivas: se refiere a las habilidades o competencias que resultan imprescindibles para dirigir a otras personas, orientándolas en su trabajo.

FUNCIONES

Previo a reflexionar sobre los principios éticos que debe tener presente toda secretaria o asistente, repasaremos brevemente nuestras funciones básicas:

* Representar personalmente a su jefe o empresa:

* La secretaria suele ser la primera persona que representa a una empresa o al jefe de una empresa. La impresión que reciban en un primer contacto, dependerá, muchas veces, de la eficacia con que la secretaria se exprese.

* Organización del trabajo del jefe:

* Una secretaria o asistente eficiente es la que facilita el trabajo del director y que lo aleja de todo el tipo de obligaciones que no sean las obligaciones propias de su cargo, para que pueda dedicar todo su esfuerzo al mismo.

* La secretaria deberá ser la verdadera memoria de su superior, tanto de los compromisos internos como los externos:

Acordar puntualmente la hora exacta de las entrevistas, prepararle las llamadas para las personas consideradas necesarias y en el momento oportuno

ETICA PROFESIONAL QUE RIGE UNA SECRETARIA EJECUTIVA

Los valores y las normas generales de conducta en la práctica diaria, propician la necesidad de contar con un Código de Ética y Conducta, que nos sirva de guía en nuestro comportamiento y desempeño personal y profesional, y que impulse a generar la confianza y credibilidad de la ciudadanía, al cumplir con eficiencia y transparencia en las funciones encomendadas. Asimismo ofrece lineamientos para orientar nuestras conductas éticas en concordancia con la misión y visión de la Secretaría Ejecutiva.

METAS DE OCUPACIÓN

Son principios fundamentales de las normas éticas de conducta de la secretaria son los siguientes:

DIGNIDAD:

Debe abstenerse de todo comportamiento que suponga infracción o descrédito y desenvolverse en el ejercicio de su profesión con honor y dignidad.

INTEGRIDAD

Debe actuar con honradez, lealtad y buena fe.

SECRETO PROFESIONAL

Debe observar estrictamente el principio de confidencialidad en los hechos y noticias que conozca

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com