ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Bachillerat X Madurez De Estudios Sociales 2008 MEP

jdanielb088 de Abril de 2012

5.499 Palabras (22 Páginas)1.721 Visitas

Página 1 de 22

Examen de Estudios Sociales 2008

Prácticas

178:29

Resuelva las siguientes preguntas ordenadamente.

Mostrar preguntas de una en una

1 / 69

1.El fomento del turismo mediante la llegada de cruceros, así como la ampliación de las instalaciones portuarias, han sido dos de las medidas propuestas para reducir la problemática generada por el desempleo en la región socioeconómica de Costa Rica.

A. ? Chorotega

B. ? Brunca

C. ? Huetar Norte

D. ? Huetar Atlántica

2.Lea la información del siguiente esquema

¿Cuál es el nombre del desierto que completa correctamente el esquema anterior?

A. ? Atacama

B. ? Kalahari

C. ? Gobi

D. ? Sahara

3.Lea el siguiente texto.

Estudios internacionales concuerdan que existe un vínculo directo entre la delictividad y la desigualdad, no así con la pobreza, como tradicionalmente se considera. Las investigaciones nacionales han logrado determinar que, efectivamente, el crecimiento de la tasa de homicidios está asociado con el aumento de la desigualdad en la distribución del ingreso.

El problema de inseguridad ciudadana tiene muchas facetas y se constituye en un gran desafío para la sociedad costarricense. Con base en lo descrito en el texto anterior, parte de la solución del problema requiere

A. ? reducir las inquietudes existentes.

B. ? eliminar por completo la pobreza.

C. ? crear instituciones para atacar la pobreza.

D. ? impartir educación en las cárceles.

4.Lea el siguiente esquema.

¿Cuál es el nombre de la forma de relieve de Costa Rica que completa correctamente el esquema anterior?

A. ? Valle de El General – Coto Brus

B. ? Valle del Tempisque

C. ? Depresión Tectónica del río Estrella

D. ? Depresión Tectónica Central

5.El Eje Montañoso Central de Costa Rica define la existencia de 2 vertientes hidrográficas, la del Pacífico y la del Caribe, esta última incluye la subvertiente Norte, cuyos ríos desembocan en el río

A. ? San Carlos y el Lago de Nicaragua

B. ? Tortuguero y la Laguna de Arenal

C. ? San Juan y el río Chirripó

D. ? San Juan y el Lago de Nicaragua

6.Lea los siguientes aspectos.

• Altos niveles de contaminación industrial, urbana y agrícola.

• Aumento irracional de los niveles de captura comercial y deportiva.

• Introducción de especies exóticas que resultan incompatibles con la fauna autóctona.

Los aspectos anteriores denotan la problemática por la explotación de los recursos marinos, pues provocan

A. ? el incremento de la contaminación ambiental.

B. ? el aumento de las especies autóctonas.

C. ? la proliferación de especies exóticas.

D. ? la pérdida de numerosas especies.

7.Lea la información del siguiente esquema.

¿Cuál es el nombre de la cordillera del relieve Eje Montañoso Central de Costa Rica que completa correctamente el esquema anterior?

A. ? Volcánica de Guanacaste

B. ? de Tilarán

C. ? de Talamanca

D. ? Volcánica Central

8.Posterior a la caída del muro de Berlín se produce en Europa una serie de transformaciones de carácter geopolítico que dan como resultado la

A. ? Anexión de Checoslovaquia a Rusia

B. ? Unificación de las antiguas republicas soviéticas

C. ? Expansión de la unión soviética

D. ? Unificación de Alemania Oriental y Occidental

9.Inquietudes, exclusión, incremento de la brecha social, falta de transparencia en la función pública, doble discurso en la protección del ambiente, entre otros, son fallas de nuestra sociedad que impiden el logro de un desarrollo humano sostenible. Revertir las situaciones anteriores representa un gran desafío para los costarricenses, el cual debe enfrentarse mediante la

A. ? delegación de todas las responsabilidades en las autoridades del país.

B. ? formación de múltiples grupos organizados con fines político electorales.

C. ? renuncia de los derechos individuales a favor de los colectivos.

D. ? toma de conciencia de los deberes que competen a la sociedad como un todo.

10.Al Banco Internacional, creado en el gobierno de Alfredo González Flores (1914 – 1917) se le dio la administración de las juntas rurales de crédito, disposición mediante la cual el estado costarricense se proponía

A. ? Otorgar créditos ventajosos a los principales exportadores de café

B. ? Diversificar la estructura productiva del país

C. ? Aumentar los precios de los productos de consumo básico

D. ? Incrementar los cultivos de café y banano

11.Lea el siguiente texto.

Este problema que afecta el ambiente en Costa Rica, se presenta debido a la intensa tala de la cobertura forestal, a la expansión de la actividad ganadera, a la agricultura en laderas, y en general, al inadecuado manejo de tierras.

El texto anterior se refiere a las causas que provoca el problema ambiental denominado

A. ? Contaminación hídrica

B. ? Mala disposición de la basura

C. ? Erosión de los suelos

D. ? Contaminación agroquímica

12.Observe la siguiente representación del planeta.

En la representación anterior, los números 1 y 2 identifican la ubicación de las masas continentales denominadas

A. ? Asia y Oceanía

B. ? Africa y Oceanía

C. ? América y África

D. ? Europa y Asia

13.Lea la siguiente información

_________________________ : papel que desempeña

Está integrado por las naciones en vías de desarrollo, se formó en 1964 con la finalidad de discutir sobre el desarrollo económico de los países que lo integran y establecer, ante todo, programas de ayuda y cooperación tanto económica como comercial.

¿Cuál es el nombre del organismo que completa correctamente el título de la información anterior?

A. ? G77

B. ? CAME

C. ? G8

D. ? ALCA

14.En los años 80 Costa Rica empieza a implementar un nuevo modelo de desarrollo económico, que implicó realizar ajustes económicos, tales como

A. ? el congelamiento de los salarios mínimos.

B. ? la venta de las instituciones del Estado.

C. ? el aumento de la jornada semanal de trabajo.

D. ? el aumento de los aranceles a las importaciones.

15.La constitución de un estado en su territorio en 1948, desplazó a miles de los habitantes habituales y los convirtió en refugiados. Pese a los múltiples intentos por llegar a acuerdos que permitan la convivencia pacífica y el reconocimiento de ambas naciones como entidades políticas autónomas, aún persiste el conflicto entre

A. ? Iraq y Kuwait

B. ? Afganistán e Iraq

C. ? Palestina e Israel

D. ? Líbano y Siria

16.La cuestión de la eficiencia del Estado resaltaba con gran énfasis a partir de 1982, en el nuevo modelo de desarrollo, ha provocado en Costa Rica la Tendencia a

A. ? la nacionalización de empresas extranjeras.

B. ? eliminar los subsidios a la producción agrícola.

C. ? limitar las inversiones de capital extranjero.

D. ? incrementar el número de instituciones autónomas.

17.Lea el siguiente texto.

… Después de tres décadas de crecimiento económico y relativo bienestar social, el país seguía dependiendo de las divisas extranjeras, de la producción agropecuaria tradicional (café, banano, azúcar), pero ahora también dependía de materias primas, tecnología y bienes de capital importados para sostener la planta industrial que se había desarrollado al amparo del Mercado Común Centroamericano, planta industrial que, además, se encontraba directa o indirectamente en manos extranjeras.

En el texto anterior se identifican características propias del modelo económico

A. ? Agroexportador

B. ? Neoliberal

C. ? de Sustitución de Importaciones

D. ? de Apertura Comercial

18.El Estado gestor costarricense (1949-1980), consideró la educación una canal de movilidad social ascendente, por ello puso en práctica acciones como

A. ? establecer la gratitud de la enseñanza primaria.

B. ? otorgar total autonomía a las municipalidades en la gestión educativa.

C. ? Dar exenciones fiscales a las empresas privadas que crearan colegios o escuelas.

D. ? aumentar la cobertura para dar así acceso al conocimiento.

19.Lea el siguiente texto.

Don Otilio Ulate Blanco, desde su periódico, el Diario de Costa Rica, criticaba la legislación social por considerarla inadecuada para la realidad nacional, además de improvisada, inoportuna y según él, no despertaba el interés de los costarricenses.

El texto anterior se refiere a una de las causas de la Guerra Civil de 1948 en Costa Rica, que fue la oposición a las leyes sociales, porque

A. ? Traía pocos beneficios para los trabajadores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com