FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN DEL INICIO DE LA VIDA SEXUAL EN LOS ADOLESCENTES QUE ESTUDIAN DEL PRIMERO AL CUARTO AÑO
marif_5Documentos de Investigación22 de Octubre de 2019
15.651 Palabras (63 Páginas)329 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA “LUISA ROJAS DE GONZÁLEZ”
NIVEL MEDIA GENERAL
SAN RAFAEL DE ORITUCO
ESTADO GUÁRICO
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN DEL INICIO DE LA VIDA SEXUAL EN LOS ADOLESCENTES QUE ESTUDIAN DEL PRIMERO AL CUARTO AÑO DE LA UNIDAD EDUCATIVA
“LUISA ROJAS DE GONZÁLEZ”
TUTORAS:
Sra. Bethania Ramírez AUTORES:
Sra. Nidia Romero Ángel González.
Eliana Rodríguez.
Maidely Mendoza.
Melody Márquez.
Norman Delgado.
San Rafael de Orituco, Junio 2019
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA “LUISA ROJAS DE GONZÁLEZ”
NIVEL MEDIA GENERAL
SAN RAFAEL DE ORITUCO
ESTADO GUÁRICO
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN DEL INICIO DE LA VIDA SEXUAL EN LOS ADOLESCENTES QUE ESTUDIAN DEL PRIMERO AL CUARTO AÑO DE LA UNIDAD EDUCATIVA
“LUISA ROJAS DE GONZÁLEZ”
TUTORAS:
Sra. Bethania Ramírez AUTORES:
Sra. Nidia Romero Ángel González.
Eliana Rodríguez.
Maidely Mendoza.
Melody Márquez.
Norman Delgado
RESUMEN
Antes de decidirte a tener relaciones sexuales o si ya las tienes, debes saber cómo mantenerte sano. Aunque creas que sabes todo lo que necesitas saber sobre el sexo, tómate unos minutos y sigue leyendo. El sexo puede cambiar tu vida y tus relaciones sociales y familiares. Nuestro proyecto lleva por título (FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN DEL INICIO DE LA VIDA SEXUAL EN LOS ADOLESCENTES QUE ESTUDIAN DEL PRIMERO AL CUARTO AÑO DE LA UNIDAD EDUCATIVA “LUISA ROJAS DE GONZÁLEZ”). Los estudiantes adolescentes de primero a cuarto año, están en un momento en que el individuo se encuentra lleno de nuevas expectativas y emociones, Uno de los procesos más importantes en la metodología del proyecto de Educación sexual.
AGRADECIMIENTO
Ante todo queremos darle Gracias a Dios, por su amor y bondad no tiene fin, nos permitiste Sonreír todos nuestros logros Ante todo Nuestros logros, por habernos permitido estar este día aquí compartiendo con todos ustedes.
A nuestros padres por ayudarnos a superar cada una de nuestras metas y objetivos, por estar ahí cuando más los necesitamos en los buenos y malos momentos en la lluvia (tristeza) y bajo el sol (felicidad).
También agradecemos a nuestro grupo de proyecto porque todos colocamos un granito de arena para que esto fuera hecho realidad.
Le agradecemos por la dedicación y esfuerzo de los especialistas Rubbely Ramírez, José Rodríguez, Antonio Requena y Carlos Arteaga.
De igual forma a nuestros tutores Ramón García, Gregoria Marrero, Lucia Marrero, Bethania Ramírez y Nidia Romero por ayudarnos a realizar este proyecto que hoy lo estamos presentado.
DEDICATORIA
Se lo dedicamos primero que todo a Dios Todo poderoso por darnos salud, vida y permitirnos estar todos aquí en esta hermosa experiencia del día de hoy.
Les dedicamos con todo nuestro Amor y Cariño a nuestros padres por sus sacrificios y sus esfuerzos, que aunque hemos pasados momentos difíciles siempre han estado para brindarnos su ayuda para que este proyecto se pudiese lograr.
De igual forma a nuestros compañeros de proyecto, quienes sin esperar nada a cambio compartimos conocimientos, alegrías y tristeza para lograr este gran sueño que es graduarnos juntos.
De igual manera, a los especialista Carlos Arteaga, Rubbely Ramírez, José Rodríguez y Antonio requena que nos ayudaron a lograr nuestro plan de acción.
A nuestros Tutores Gregoria Marrero, Nidia Romero, Ramón García y Bethania Ramírez, por motivarnos e inspirarnos para poder superarnos cada día más.
INTRODUCCION
Este presente trabajo se realiza con el fin de recolectar Información, acerca del inicio sexual temprano de los adolescentes en la Unidad Educativa “Luisa Rojas De González” ya que es muy desconcertante saber que hay jóvenes que desconocen acerca de la sexualidad y los riesgos, también cuenta con citas de especialistas ( sexólogos, psicólogos, teóricos etc.)
Nuestro proyecto de ciencias no es solo sobre sexo sino también de todo lo que este acto constituye desde su enfermedades e infecciones de transmisión sexual hasta las consecuencias que puede traer la misma; para realizarlo y llevarle la información a los demás contamos con un plan de acción en el cual estuvieron involucrados cuatros especialistas para que manera la información más detallada dependiendo su área de conocimiento. Aquí se encontraron con distintos términos y conceptos, sus distintos capítulos contendrán suficiente información para adquirir conocimiento sobre nuestra temática la cual escogimos y que lleva por Título “Factores que influyen en la decisión del inicio de la vida sexual en los adolescentes de 1ero a 4to Año” de la U.E. “Luisa Rojas De González” y que fue realizado por los estudiantes del 5to Año de bachillerato
1
INDICE GENERAL
PORTADA……………….………...……………………………………………….. 1
ÍNDICE GENERAL…….………………..…...……………………………………. 2
CAPITULOS
I EL PROBLEMA………………………………………………………...….. 6
Planteamiento del problema…………………………………………….…..... 6
Interrogantes de la investigación…………………….............………………. 8
Objetivos de la investigación…………....………………………………….. 9
Objetivo General…...………………………………………..…………….... 9
Limitaciones del Estudio……………………………………………….....… 9
Objetivos Específicos…………………………………………..………….... 10
Justificación de la investigación……….…………………………………… 10
II MARCO TEORICO…………..………………………………………..…. 13
Antecedentes de la Investigación………………………...…………………. 13
Figura 1. Derivación Conceptual………………………………………...…. 16
Bases Fisiológicas………………………………………………….……….. 17
Organización Mundial de la Salud………………………………………….. 21
Bases Legales……………………………………………….………….…… 26
Definición Conceptual de las variables……………………………….…….. 29
Variables Independientes…………………………………………………… 29
2
Variables dependiente………………………………………………………. 30
Glosario………………………………………………………………..……. 31
III MARCO METODOLOGICO……………………………………………. 33
...