ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fichas de actividades físicas

ROSACORONATarea3 de Septiembre de 2015

900 Palabras (4 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDAD 2. “Fichas de actividades físicas”:

NOMBRE DEL JUEGO: “Espiral o cruz”

DESCRIPCIÓN:

1.- Este juego se realiza en un espacio abierto, donde participen todos los alumnos que integren el salón de clases.

2.- Se forman 4 equipos de 5 ó 6 integrantes , cada equipo se ubicara en filas formando una espiral o cruz.

3.- El docente en curso dará las instrucciones del juego y determinará los roles de cada uno de los equipos.

4.- El equipo mencionado por el docente deberá correr tomados de la mano hacia los obstáculos humanos en fila que hacen sus demás compañeros.

5.- El juego consiste en ir esquivando las líneas diagonales humanas que han formado sus compañeros de forma gradual.

6.- El objetivo o meta es llegar a su punto de partida o salida en el menor tiempo posible y sin soltarse de las manos con la dificultad de esquivar las barreras que forman sus compañeros.

7.- Se pondrá un castigo al equipo que no cumpla con el tiempo estipulado para llegar a su lugar de inicio.

MATERIAL: -Mediador o docente

-Equipos de 5 ó 6 personas

-Cámara fotográfica (evidencias)

-Ropa cómoda o deportiva

-Zapato deportivo

-Pelotas (Opcional)

OBSERVACIONES El juego se llevó a cabo con éxito respetando las reglas del medidor en la cancha del centro educativo UPV, sin embargo llegamos a la conclusión que este juego no es apto para realizar con niños de preescolar y primaria en sus primeros grados, ya que pueden tener accidentes graves como caídas, golpes, etc.; a causa del exceso de fuerza que emplean los compañeros (fuerza de centrifuga).

NOMBRE DEL JUEGO: El Encierro.

DESCRIPCIÓN:

Se le liga una pareja cogida de la mano (toro), persiguen a los demás. Cuando cojan a uno, este se coge también de la mano y van por otro. Cuando sean cuatro los que conformen el equipo, se separan por parejas (ahora tenemos dos toros) que harán lo mismo pero de forma independiente una de otra. Así se seguirá jugando hasta que no quede nadie por coger.

1.- Colocar los bancos en fila, uno a continuación del otro corriendo en binas esquivando estos.

2.- Igual que el ejercicio anterior pero a la pata coja. Primero con la derecha y luego con la izquierda.

2.- Igual que el ejercicio anterior pero en cuclillas.

3.- Pasar andando por encima del banco y saltar una pelota que el profesor ha hacho rodar desde el otro extremo.

5.- Andar por encima del banco dos alumnos en sentido contrario, al cruzarse uno se agacha y el otro pasa por encima

6.- La bina que haga en menor tiempo los ejercicios serán los ganadores

MATERIALES: • Bancos

• Pelota

• Recurso humano.

OBSERVACIÓN: Este juego ayuda a los alumnos a desarrollar su habilidad motriz, ya que por medio de diferentes ejercicios como saltar, correr, hacer cuclillas aprenden a coordinar sus movimientos.

Además se sensibiliza la comunicación, porque al trabajar junto a otro compañero se fomenta la coordinación de movimientos.

NOMBRE DEL JUEGO: PELOTAS LOCAS

DESCRIPCIÓN: 1.- Por parejas con una pelota. Uno tendido boca abajo, el otro en frente lanza el balón al aire, el tendido ha de levantarse rápido y atrapar el balón tras el primer bote.

2.-Igual que el anterior ejercicio, pero ahora lanzamos el balón fuertemente contra el suelo y el compañero lo atrapa tras el primer bote.

3.- Igual que el ejercicio 1, pero ahora atrapamos el balón antes del primer bote.

4.- La mitad de la clase con un aro sujetado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (45 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com