Formacion De Los Estados Y Sistemas De Gobierno
laurimar2816 de Noviembre de 2013
648 Palabras (3 Páginas)483 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD POLITECNICA
“ALONSO GAMERO”
FORMACION DEL ESTADO EN LOS SISTEMAS DE GOBIERNO
INTEGRANTES:
BRETT YAISHA
CHIRINOS LAURIMAR
CHIRINOS SIOLIMAR
FANEITE JEANCARY
QUEVEDO ERIKA
SCHOTBORGH MIREYA
SECCION: 17
FORMACION DEL ESTADO Y LOS SITEMA DE GOBIERNO
Un país debe estar principalmente bien organizado para que así pueda funcionar como una verdadero estado social con el fin de buscar beneficios para el mismo, y de igual manera tener un buen manejo de sus riquezas, mantener la unión de la población y de nuestra cultura que esta sea conocida por todo el mundo. Se debe establecer una constitución que debe estar dentro de los fines de servir a la comunidad como estado organizado y así de esta manera tener el poder de defender sus derechos, exigir protección, cuidar su independencia y la integridad territorial.
Ya con esto podemos decir que Venezuela tomo la iniciativa de adoptar la formación del estado a través de la constitución federal para los estados unidos de Venezuela el 21 de diciembre del año 1811 por el congreso general de Venezuela, esto con el fin de ser un país capaz de tomar sus propias decisiones dentro de su territorio , contando así con 42 diputados electos mediante un sistema de elección directa, en 7 de las 9 provincias que formaban la capitanía general de Venezuela la cual fue establecida 34 años antes, en 1777. Lo que quiere decir que nuestro país siempre ha sido un estado democrático donde sus ciudadanos son los que tienen el poder de elegir quien esta y quien no al mando.
Fue en ese entonces que se creó la constitución, aunque esto fue un proceso lento ya que el país se manejaba con elementos de la anarquía, el caudillismo y la falta de vías de comunicación.
Luego poco a poco de acuerdo a lo anterior se fue creando cada una de las diferentes provincias como eran conocidas en ese entonces específicamente a mediados del año 1527 con el fin de irse organizando en los territorios ya conquistados , pero fue luego años después que Venezuela se consideró un país en 1777.
Todo estado debe contar con su soberanía o independencia y debe estar conformado por la población, el individuo, sociedad, gobierno y un territorio .y se puede decir que los sistemas de gobierno son el derecho que tiene la ciudadanía de una nación y constituye los poderes para resolver las necesidades de la comunidad dichos poderes los podemos elegir a través del proceso electoral pero debe ser aprobadas por parte de las cámaras o parlamentos para así imponer las leyes al país. Hay muchos tipos de sistema de gobierno como lo es el socialismo, capitalismo, fascismo, socialdemocracia, neoliberalismo.
El gobierno venezolano está compuesto por cinco poderes independientes: El Ejecutivo, dirigido por el Presidente quien se apoya en el Vicepresidente y los distintos Ministerios; el Legislativo, conformado por la Asamblea Nacional y las Asambleas legislativas de los Estados; el Judicial, que preside el Tribunal Supremo de Justicia; el Poder Ciudadano, conformado por la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público (Fiscalía) y; el Poder Electoral, regido por el Consejo Nacional Electoral.
El Presidente de Venezuela es elegido cada seis años, con derecho a reelección, los miembros de la Asamblea Nacional cada cinco años y los Magistrados del Tribunal Supremo ocupan sus cargos por un período de doce años. El Presidente elige a los Ministros a cargo de las diferentes Jefaturas Ejecutivas del Gobierno. Finalmente, los Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia son elegidos por la Asamblea general, previa recomendación del Comité de Postulaciones
...