ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GASTO PÚBLICO Y COMUNIDAD ESTUDIANTIL

aly_00Informe9 de Diciembre de 2020

8.127 Palabras (33 Páginas)137 Visitas

Página 1 de 33

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

GASTO PÚBLICO Y COMUNIDAD ESTUDIANTIL

NOMBRE DEL ALUMNO:

Mendoza Arreola Víctor Steven 18260480

Mendoza Hernández Nallely 18260481

Villarreal Reyes María del Carmen 18260516


NOMBRE DE LA MATERIA

TALLER DE INVESTIGACIÓN II

NOMBRE DEL DOCENTE ASESOR DE LA MATERIA:

Vázquez Zárate Patricia

15:00 a 16:00 hrs

19 DE OCTUBRE DEL 2020

ÍNDICE

CAPITULO I. GENERALIDADES DEL PROYECTO        4

1.1 PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA.        4

1.2 DEFINICION DEL PROBLEMA.        5

1.3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.        6

1.3.1 OBJETIVO GENERAL.        6

1.3.2 OBJETIVO ESPECÍFICO.        6

1.4 HIPÓTESIS.        7

1.5 JUSTIFICACIÓN.        8

CAPITULO II. MARCO DE REFERENCIA.        9

2.1 GASTO PÚBLICO.        9

2.1.1 DEFINICIÓN.        9

2.1.2 ANTECEDENTES.        10

2.1.3 APLICACIÓN.        11

2.2 COMUNIDAD ESTUDIANTIL.        12

2.2.1 DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.        12

2.2.2 TIPOS.        13

2.2.3 CARACTERÍSTICAS.        14

2.3 ASPECTOS LEGALES.        16

2.3.1 PRESUPUESTO A LA EDUCACIÓN.        16

2.3.2 DISTRIBUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN.        18

2.3.3. EJECUCIÓN DEL GASTO.        20

2.4 DESARROLLO EDUCATIVO.        22

2.4.1 CONCEPTO.        22

2.4.2 IMPORTANCIA.        23

2.4.3 CALIDAD EDUCATIVA.        25

CAPITULO III METODOLOGIA        27

3.1 POBLACIÓN Y MUESTRA        27

3.2 TIPO DE ESTUDIO        27

3.3 DISEÑO DE INSTRUMENTOS        27

3.4 TABLA DE CONGRUENCIAS        34

CAPÍTULO IV. RESULTADOS        35

4.1 Impacto del gasto público en la educación.        35

4.2 Eficiencia de los servicios educativos.        37

4.3 Inversión y beneficios del Gasto público en la comunidad estudiantil.        39

CAPÍTULO V CONCLUSIONES        44

FUENTES BIBLIOGRAFICAS        46

CAPITULO I. GENERALIDADES DEL PROYECTO

1.1 PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA.

El Gasto Público en la Comunidad Estudiantil.

El gasto público hace referencia al desembolso en que ha incurrido el gobierno para la realización o consecución del bienestar social; esto implica sueldos y salarios de trabajadores del Estado, servicios públicos, entre otros.

La manera en el que gasto público se distribuye es importante dentro de la política económica de un país, ya que permite al Estado y sus organismos solucionar y satisfacer las necesidades colectivas de la sociedad.

Por ejemplo: la distribución de la riqueza en el país entre sus ciudadanos.

El uso inadecuado o insuficiencia del gasto público causa externalidades negativas pues afecta a toda la población, sobre todo a los pobres, distorsionando los mercados y lo cual puede conducir una disminución en el crecimiento económico o una devaluación o ajuste que perjudique la economía del país.

La administración por parte de las autoridades con el dinero recaudado por los contribuyentes no va direccionada hacia la comunidad estudiantil como debería, ya que no se ven incrementadas las mejoras en los servicios y a pesar de eso se obliga al pago de las contribuciones.

¿Cuál es el impacto del gasto público en la comunidad estudiantil?, ¿Porque el gasto público supera a los ingresos públicos?, ¿Cuál es el destino del gasto público? ¿Cuál es la relación del gasto público y la educación?

.

1.2 DEFINICION DEL PROBLEMA.

Dado el planteamiento anterior, se hace necesario el análisis de la siguiente pregunta de investigación

¿Cómo el destino del gasto público impacta a la comunidad estudiantil de la carrera de contador público del Instituto Tecnológico de Matamoros?

Para el desarrollo de esta investigación se tomarán en consideración 2 posibles variables: el destino del gasto público como variable independiente y la comunidad estudiantil de la carrera de contador público del Instituto Tecnológico de Matamoros como variable dependiente.

Independientemente del curso que siga el dinero recolectado para el uso del gasto público, repercutirá de dos posibles maneras: positiva o negativamente en la variable dependiente que es los estudiantes.

1.3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.

1.3.1 OBJETIVO GENERAL.

Conocer el impacto del gasto público en la comunidad estudiantil de la carrera de Contador Público en el Instituto Tecnológico de Matamoros para ofrecer un panorama de la educación.

1.3.2 OBJETIVO ESPECÍFICO.

  • Determinar el impacto del gasto público en la educación.
  • Medir la eficiencia de los servicios educativos.
  • Identificar la inversión del Gasto público en la comunidad estudiantil.
  • Describir los beneficios que tiene la comunidad estudiantil.

1.4 HIPÓTESIS.

        El destino del gasto público impacta a la comunidad estudiantil, contribuyendo al crecimiento académico de la institución, lo que permite el mejoramiento del personal docente y, por consiguiente, se presenta una mejor oferta educativa. Asimismo, el gasto público se destina a motivar al estudiante mediante programas de apoyos y estímulos económicos para sufragar sus gastos escolares.

Variables

Indicadores

El destino público

  • Programa de apoyos escolares (becas)
  • Mantenimiento y mejora de infraestructura.
  • Honorarios y capacitación docente.

Comunidad estudiantil de contador público del Instituto Tecnológico de Matamoros

  • Horario de clase.
  • Semestre actual.
  • Edad del estudiante.
  • Carga académica.

1.5 JUSTIFICACIÓN.

El desarrollo de esta investigación se debe a su requerimiento para acreditar la asignatura curricular: Taller de Investigación 1, afín a la Licenciatura en Contador Público. Asimismo, resulta importante el reconocimiento en el campo laboral, debido a que guarda cierta relación con el ámbito financiero, específicamente en materia de inversión y aplicación de los recursos.

En el ámbito económico impacta de la manera de que parte del equipo es prácticamente gratuito, ya que la información recabada no será difícil y será útil para la comunidad estudiantil, ya que podrá estar informada y conocer sobre los beneficios que aporta el gasto público en su área concurrida.

De esta manera podrá la comunidad estudiantil exigir de manera gratuita el aporte asignado a esta área, porque el dinero está, solo hace falta saber cuál es y aprovecharlo.

Por ejemplo: el uso de los aires acondicionados, mantenimiento en las aulas, becas, transporte público y gratuito para los estudiantes que viven retirado de la escuela y para los que salen a altas horas de la noche, y asegurar su llegada a sus hogares, asegurando así el bienestar tanto del estudiante como la tranquilidad de las familias ante estos apoyos.

La investigación impacta en el ámbito tecnológico, puesto que gracias a la financiación del gasto público en la educación se obtiene equipamiento de cómputo, con el que se beneficia la comunidad estudiantil, por lo cual es importante conocer, para una mayor preparación y aprovechamiento por parte de los estudiantes.

En el ámbito social la investigación impacta en la calidad educativa que recibe la comunidad estudiantil, se obtiene mejores condiciones y comodidades dentro de las instalaciones que genera motivación a los estudiantes a seguir aprendiendo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (56 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 32 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com