GUSTOS VIAJEROS
Enviado por fatima sara • 2 de Enero de 2019 • Trabajo • 2.110 Palabras (9 Páginas) • 131 Visitas
GUSTOS VIAJEROS
[pic 1]
INFORME REALIZADO EN LA ASIGNATURA DE ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS (AED) EN EL GRADO CIENCIA DE DATOS CURSO 2018/2019
22/12/2018
Fatima Laknani
Carles Durá Santonja
Victoria Peiró Vidal
Fatima Zahra El Aouni
ÍNDICE
- Descripción del problema
- Objetivo del análisis
- Obtención y descripción de los datos
- Análisis Exploratorio de Datos
4.1. Preproceso
4.2. Análisis descriptivo
- Conclusiones
- Referencias
1. Descripción del problema
En este informe se pretende estudiar los gustos y las preferencias de las personas en cuanto a viajes. Para ello hemos tenido en cuenta el periodo del año, es decir, las estaciones preferibles. También hemos dedicado especial atención a otras características como son la edad del individuo que desea realizar el viaje, el destino del viaje, el tipo de hospedaje y el final del viaje.
El objetivo de dicho estudio es el de hallar la propaganda y publicidad que más se adecue a los usuarios teniendo en cuenta sus gustos característicos.
2. Objetivo del análisis
El principal objetivo del análisis que hemos realizado, es, como antes hemos mencionado, el de hallar la propaganda y publicidad que más se adecue a los usuarios teniendo en cuenta sus tendencias, es decir sus gustos.
Lo hemos decidido hacer también para saber qué tendencias tiene la gente en diferentes rangos de edad,ya no para proporcionarles publicidad, sino para futuros proyectos que se tengan en cuenta.
3. Obtención y descripción de la muestra
Para la obtención de la información necesaria hemos creado una encuesta que ha sido compartida a través de las redes sociales y finalmente hemos conseguido los datos referentes a 40 casos. Se puede consultar dicha encuesta en el siguiente enlace:
https://1drv.ms/xs/s!ArkMRgt-zZgHhDTVm9PyJeZjEwwY?wdFormId=%7B53E0C44B%2D530A%2D45D7%2D963E%2D6BFBBAAF370B%7D
En la encuesta se realizan varias preguntas con una variable asignada a da una y con características propias:
- En la primera pregunta se pide al usuario que seleccione la estación del año en la que prefiere viajar y se relaciona con la variable ESTACIÓN. Se trata de una variable cualitativa.
- En la segunda pregunta pedimos al usuario que nos indique a la edad que más se aproxima entre 20, 25, 30, 40, 50 o 60 y se relaciona con la variable EDAD. Hemos gestionado de esta forma de proximidad para así más tarde no tener que modificar los valores. Esta variable es cuantitativa.
- En la tercera se pregunta a cada usuario el medio de transporte en el que prefiere viajar entre las opciones avión, coche y tren, y se relaciona con la variable MEDIO TRANSPORTE. Se trata de una variable cualitativa.
- En la cuarta se presenta la pregunta referida al hospedaje preferido por cada usuario entre hostal, hotel, casa rural y piso, se relaciona con la variable HOSPEDAJE. Esta variable resulta ser cualitativa.
- En la quinta pregunta se pide al usuario seleccionar qué plan de viaje prefiere entre fiesta, turismo y resort, se relaciona con la variable PLAN DE VIAJE.
- Y por último se le pregunta al usuario cual es su destino preferido de entre las opciones que le hemos dado Amsterdam, Roma, París, Estados Unidos y Mallorca, se relaciona con la variable DESTINO. Se trata de otra variable cualitativa.
4.Análisis explotatorio de datos
4.1. Preproceso:
Nuestra muestra está formada por 40 casos, de los cuales hay mujeres y hombres de diferentes edades.
En cada caso se estudian 6 tipos de variables diferentes,que son el periodo del año, la edad del individuo que desea realizar el viaje, el destino del viaje, el tipo de hospedaje y el final del viaje.
Al tratarse de una encuesta realizada por nosotros mismos no hemos tenido en cuenta el cambio de nombres de variables y comentarios.
También cabe destacar que hemos estado disponibles de los datos al completo, y no hemos tenido datos ausentes.
En cuanto a los datos atípicos cabe resaltar un caso en el cual el usuario ha elegido como destino Mallorca, y como transporte tren.
Inicialmente es un dato atípico, y puesto que no se puede llegar a dicho destino en tren, se deduce que es un error de incoherencia.
Además, en cuanto a la edad de los usuarios hemos optado por escoger una opción según a una aproximación.
4.2. Análisis descriptivo:
Tras el preproceso nos encontramos con 40 casos con ausencia de datos ausentes. Dentro de estos 40 casos existe un caso cuyos datos referentes al lugar y medio de transporte presentan incoherencia, por ello lo hemos considerado como un dato atípico.
- ANÁLISIS UNIDIMENSIONAL
Entre nuestras variables nos podemos encontrar con 5 variables cualitativas y una variable cuantitativa.
- Destino: es una variable cualitativa
- Estación del año: variable cualitativa
- Edad: variable cuantitativa
- Medio de transporte: variable cualitativa
- Hospedaje: variable cualitativa
- Plan de viaje: variable cualitativa
Variables cuantitativas:
Edad[pic 2]
Realizando el resumen de la variable edad podemos ver que la media es 27.75, también que el valor más pequeño es 20 y el valor más grande es 60.
Por otro lado, cabe destacar que los datos presentan una distribución simétrica según la curtosis estandarizada ya que se encuentra entre el intervalo -2,+2. Sin embargo, es cierto que el sesgo estandarizado no se encuentra en este intervalo, en este caso lo único que podemos deducir es que su apuntamiento es más grande que la distribución normal o que existe una asimetría en los datos.[pic 3]
...