Glosario Diplomático
hermosa nicaraguaTarea21 de Septiembre de 2021
3.121 Palabras (13 Páginas)149 Visitas
[pic 1]
Tarea 2
Estimados estudiantes del glosario que tienes ya en los documentos, puedes guiarte para hacer tu propio glosario, donde te pido que sean 3 palabras por letra conforme al abecedario.
GLOSARIO
Agente Consular: Oficial consular de menor rango que el cónsul, generalmente nativo del país que representa, radicado en localidades de menor importancia, donde no existe consulado.
Agente Diplomático: Persona designada con tal carácter por un estado y aceptadas con el mismo carácter por otro Estado, para el desempeño con carácter permanente de funciones diplomáticas. Su uso debe quedar limitado a la diplomacia bilateral. El término es igualmente aplicable tanto al jefe de misión como a todos los demás miembros del personal diplomático.
Agregado: funcionario diplomático civil o militar asignado a una representación diplomática.
Agregado Civil: Puede referirse tanto a un funcionario subalterno como a otro de mayor jerarquía, este último con especialización profesional en distintas áreas como cultura, comercio, trabajo, etc., en cuyo caso se les denomina como "agregado cultural", "agregado comercial", "agregado laboral".
Agregado Militar, Naval o Aéreo: Oficial de las fuerzas armadas asignado a una representación diplomática en el extranjero con el objeto de trabajar en estrecha vinculación con las autoridades militares locales intercambiando información específica. Una embajada generalmente posee un agregado militar, naval o aéreo, o los tres a la vez.
Anfitrión: Es la persona que ofrece o está encargada de un ágape o reunión. El éxito de toda reunión depende de la experiencia y la sabiduría de un buen anfitrión. Para recibir en casa, debe tener a punto el anfitrión todo lo concerniente a la fiesta o reunión que ha organizado y estar listo una media hora antes de la fijada por los invitados. Debe estar pendiente de la llegada de los huéspedes, levantarse a recibirlos y hacer las presentaciones del caso. Los anfitriones pondrán cuidado en cuanto a los temas de conversación e intervendrán con discreción en los casos de discusiones o de temas incómodos para algunos de sus invitados, ya sea de política, raza, religión o cualquier otro motivo que torne el ambiente difícil. Un buen anfitrión escogerá a sus invitados por la afinidad de intereses de ellos en los campos profesional, cultural, político, religioso. Debe saber ubicarlos tanto en el salón, como en la mesa o en cualquier otro lugar.
Antigüedad: Superior/inferior (más/menos antiguo) grado o nivel del cargo que uno desempeña; o grado que uno detenta para permanecer a un cuerpo o carrera como la judicial, militar, diplomática, etc., constituido en diversos grados o niveles. Superior/inferior (más/menos antiguo) tiempo gozando el grado o nivel mencionados en el punto anterior.
Audiencia: En términos generales, es el consentimiento que da un funcionario para que una persona lo entreviste. En el caso de los agentes diplomáticos, son comunes las audiencias de los jefes de misión con el ministro de Asuntos Extranjeros o con funcionarios de rango equivalente al del diplomático que los solicita. La audiencia más importante, desde el punto de vista protocolario, es la presentación de credenciales, en la que el embajador designado es recibido por el jefe de Estado receptor a efecto de quedar acreditado formalmente.
Azafata de Congreso: Profesional que presta servicios de información y asistencia durante el desarrollo del congreso.
B
Bandera Nacional: Símbolo Patrio.
Buffet: Servicio de catering donde los alimentos y bebidas calientes y fríos son expuestos mesas para el libre acceso.
Bruch: Tipo de desayuno-almuerzo en forma de buffet completo, de origen americano, que se sirve fundamentalmente domingos y festejos.
C
Canciller: ministro de estado encargado de los asuntos externos o de las relaciones exteriores de una nación.
Cancillería: Sinónimo de Ministerio de Relaciones Exteriores. Oficina donde el jefe de la misión y su personal desarrollan sus tareas. En general, se la confunde con la embajada pero técnicamente es inapropiado ya que embajada es el lugar donde el embajador vive y no donde trabaja aunque, en algunos casos, ello ocurra en un mismo edificio. Actualmente se suele utilizar el término "residencia del embajador" para diferenciarla de la cancillería.
Cartas Credenciales: Nombre de las cartas otorgadas a un embajador por el Jefe de Estado de su país, y dirigidas hacia el Jefe de Estado del país de destino. Son entregadas por el embajador en una ceremonia formal de presentación de credenciales que generalmente tiene lugar poco tiempo después de su llegada al nuevo destino. Hasta que esta presentación se realice el embajador no está oficialmente reconocido por el país anfitrión y por lo tanto no puede actuar en calidad de tal. Se las denomina "cartas credenciales" debido a que en ellas se requiere al Jefe de Estado destinatario que conceda "pleno crédito" a todo lo que el embajador manifieste en representación de su gobierno.
Catering: Empresa que proporciona servicios alimenticios para eventos y reuniones.
Chaqué: Prenda de etiqueta de caballero, para la mañana y hasta la siete de la tarde. Consiste en una levita negra o gris marengo y un pantalón gris con rayas negras. Se lleva con camisa blanca y corbata gris. Chaleco negro, aunque en las bodas puede ser gris, guantes grises y zapato calcetín negro.
Ceremonia: Acto público y solemne, establecido por ley, estatuto, uso o costumbre, cuya relevancia obliga a que esté revestido de un especial formalismo. Son las reuniones que llevan a cabo con motivo de los principales acontecimientos de la vida de una persona, como nacimiento, bautizo, confirmación, matrimonio, etc.
Ceremonial: Formas de aplicación del conjunto de reglas y formalidades fijadas para los actos públicos o solemnes.
Coffe break / Pausa para café: Pausa entre dos sesiones, durante la cual se ofrece un servicio de café a los asistentes.
Circunscripción Consular: Territorio atribuido a una oficina consular para el ejercicio de las funciones consulares.
Coloquio: Este evento es una reunión en la que se convoca a un número de personas para analizar e intercambiar ideas sobre un tema, sin que necesariamente se alcance un acuerdo.
Comité de honor: Órgano de representación Institucional que respalda un evento. Suele estar integrado por autoridades de la Administración (Gobierno de la Nación) y personalidades del sector.
Comité organizador: Órgano de gestión de un congreso, integrado por personas relevantes y prestigiosas en el ámbito temático del congreso,
Comisión: Grupo de especialistas designados para presentar un informe sobre un aspecto o problema, el cual debe ser investigado en un tiempo determinado.
Comunicado: Texto público en el que se da a conocer una noticia, o se adopta una posición determinada respecto a un hecho o a un acontecimiento, siendo divulgado normalmente por escrito a través de un organismo oficial.
Condecoración: Insignia o algún símbolo de honor y distinción que se otorga a alguien en reconocimiento de sus méritos. Distintivo que se concede a una persona física, nacional o extranjera, a una entidad o persona jurídica o a una unidad militar como recompensa y en reconocimiento de sus importantes servicios prestados a la nación. Tienen varias órdenes.
Congreso: Es una gran reunión convocada con el propósito de actualizar y perfeccionar conocimientos, así como intercambiar experiencias, entre personas muy calificadas de un área temática específica, capaces de analizar problemas basados en las exposiciones de los expertos que intervienen en el mismo.
Congresista: Asistente inscripto y registrado en un congreso.
Consejero: funcionario de una embajada o misión ubicado jerárquicamente por debajo de un embajador o ministro. En embajadas donde este último no existe el consejero es el vicejefe de la misión (aunque, en las más pequeñas, el que sigue al embajador puede no tener este grado). En una embajada grande, el segundo en jerarquía puede ser un ministro, o ministro consejero, en cuyo caso los titulares de las secciones más importantes poseen el grado de consejero. Los cargos de consejero político, económico o administrativo son notorios y muy respetados en el ámbito diplomático.
Cónsul: Representante de un estado en una ciudad extranjera para proteger en ella los intereses de las personas y de la nación que lo designa.
Cónsul General: Oficial consular de más alto rango, radicando en un lugar de considerable importancia comercial. Jefe del servicio consular de su nación que supervisa a los otros cónsules en el país que reside.
Cónsul Honorario: Nativo de un país designado por otra nación para desarrollar algunas funciones consulares en una localidad en donde aquella no tenga representación consular.
...