ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia De Civica Para Bachi

evelyn20112 de Septiembre de 2011

4.725 Palabras (19 Páginas)957 Visitas

Página 1 de 19

Guía de Cívica! #1

1) Anote el significado de Ideología

Es un conjunto de valores, pensamientos y creencias que explican la actitud del ser humano ante la vida y que inspiran su forma de conducta.

2) Refiérase al termino instituciones ggg

Son los órganos que integran la maquinaria estatal, llámense gobierno, asamblea, parlamento, electorado, policía u otros.

3) Refiérase a los sistemas democrático y autocrático

Democrático: es cuando el poder está en manos de varias personas independientes entre sí.

Autocrático: el poder se concentra en una persona o dictador.

4) Qué importancia ha tenido la revolución francesa

Introdujo el primer estado nacional republicano en Europa. Basado en el sufragio, enuncio los principios fundamentales de libertad, igualdad y fraternidad.

5) Anote las características de la democracia moderna

Son: la libertad individual, q permite a cada ciudadano el derecho a decidir y la responsabilidad de determinar su trayectoria, la igualdad ante la ley, el sufragio universal y la educación.

6) Anote los principales preceptos de gobierno y estado

Estado: está compuesto por 3 elementos esenciales, territorio (delimitado por fronteras), población (no siempre homogénea), poder o soberanía (representado por el gobierno).

Gobierno: mecanismo de organización propio de las comunidades en las cuales se aceptan que unos pocos sean los gobernantes y otros sean gobernados.

7) Clasifique los diversos tipos de gobierno

La primera es la q diferencia a la monarquía de los gobiernos republicanos.

En segunda, los gobiernos democráticos.

En tercera, gobiernos democráticos se pueden dividir en unitarios y federales o en presidencialistas y parlamentarios.

8) Anote las características del gobierno federal

Se caracteriza por el deseo de edificar a la sociedad sobre bases de coordinación, asociación y negociación, respetando la integridad de cada estado, acentuando el valor de los centros de poder dispersos.

9) Anote las características del gobierno parlamentario

Son ejemplo Gran Bretaña, India, Canadá, el poder ejecutivo está subordinado al gobierno. La función del gobierno es asegurar el bienestar de los miembros de los grupos sociales sobre los cuales ejerce control.

10) Características del régimen parlamentario

*El gobierno está obligado a someter, regularmente, su programa y sus realizaciones a la aprobación parlamentaria.

*En este régimen no es posible que coexistan activamente los poderes ejecutivo y legislativo.

*En este la autoridad ejecutiva emana de directamente de la autoridad legislativa que se obtiene en elecciones libres y competitivas.

*El termino parlamentarismo se reserva para los sistemas políticos que son parlamentarios en los cuales el primer ministro y su gabinete forman el gobierno y son nombrados por el parlamento.

11) Comente sobre el sistema presidencialista

El termino gobierno presidencialista se utiliza para caracterizar al sistema político estadounidense. El gobierno de los estados unidos es presidencial, debido a que la presidencia ocupa un lugar vital y básico, asume la iniciativa, toma las principales decisiones, y es objeto de elecciones nacionales.

12) Comente sobre el término republica y las diferentes republicas

Republica: forma de gobierno de origen romano que concede el poder supremo a los representantes elegidos por el pueblo.

*republica unitaria: país con un territorio pequeño, menor población el gobierno y leyes rigen por igual para todo el pueblo, las autoridades y gobiernos locales tienen funciones limitadas.

*republica o estados federales: se da en países de mayor extensión y población, tiene su propia constitución que regula la unión de los estados miembros, esta la presencia de los órganos de la federación y los propios en cada uno de los estados miembros, el parlamento por lo general presenta dos cámaras congreso y senado, existe un poder judicial federal y es el árbitro supremo en los conflictos del territorio.

13) Características del gobierno parlamentario

*existen 3 detentores del poder: el parlamento, el gobierno y el electorado.

*solo los miembros de parlamento son de elección popular

*el poder ejecutivo es dualista

* Las decisiones políticas están distribuidas entre el gobierno y el parlamento

*el gobierno tiene una estructura piramidal, con un primer ministro a la cabeza, quien es presidente del consejo de ministros.

*existen dos formas de sistema parlamentarista: el democrático (los legisladores no pertenecen únicamente al partido sino también a núcleos opositores) dictatorial (los legisladores solo representan a la fracción gobernante)

14) Características del gobierno presidencialismo

*el presidente es de elección popular

*el presidente nombra y remueve a los miembros de su gabinete

*los miembros del congreso son elegidos por elección popular

*los cargos del presidente, vicepresidente y ministro son incompatibles con el miembro del congreso.

*en política exterior, leyes, seguridad nacional, requieren concurrencia de los poderes legislativo y ejecutivo.

* En la elaboración de las leyes, el ejecutivo tiene derecho al veto de los proyectos de ley a los que se opone.

*el principio rector del presidencialismo es la interdependencia de los diversos órganos estatales, supuestamente iguales e independientes entre sí: legislativo, ejecutivo y judicial.

15) Anote los alcances del socialismo cubano

*El sistema legal de sufragio se establece a los 16 años, cada provincia del país tiene asambleas provinciales y los 169 municipios y el municipio de la juventud.

*en la educación se logro la unificación de los planes de pensiones y de discapacidades en un solo programa, se extendió su cobertura.

*en la salud es gratuito y tiene prioridad la medicina preventiva.

*se incluye la preservación del medio ambiente y los recursos naturales.

*mejoramiento de las condiciones higiénicas-sanitarias.

*protección de los trabajadores y ancianos con expectativas de vida de 74 años.

*la educación es gratuita y obligatoria entre los 6 y 12 años

16) Refiérase a los gobiernos islámicos

El islam predica con base en el Corán, su estructura es político-religiosa.

Su doctrina es la más joven de todas las religiones universales monoteístas, proclama a Ala como único poderoso Dios. Rezan 5 veces al día, dan limosnas, hacen ayuno durante el mes de Ramadán, hace una peregrinación a la Meca (ciudad santa) al menos una vez en su vida. Su estado es esencialmente religioso.

**Arabia Saudita**

Es una monarquía, su gobierno está basado en la sharia. La ley islámica es interpretada de acuerdo con el estricto rito Hanbali, por el más antiguo sabio religioso o ulama. Arabia saudí no tuvo constitución escrita, el jefe oficial de gobierno es el rey, no tiene división de poderes ni partidos políticos, las leyes las imparte el monarca y sus ministros, no se permite la participación los partidos políticos, no existen ni los parlamentos.

17) Refiérase al presidencialismo en costa rica

Es el sistema en que el presidente de la republica es también jefe de gobierno del poder ejecutivo, la elección de los poderes ejecutivo y legislativo se realiza mediante el sufragio directo y universal el origen del poder y la autoridad de ambos es el mismo: el pueblo, el presidente tiene la iniciativa de la formulación de las leyes.

18) Características del pluralismo

Se manifiesta por medio de la participación de partidos políticos, a través del pluralismo se da la competencia política.

*elegir a los gobernantes por vías preestablecidas

*diversidad de tendencias e ideas

*división del poder

*controles para los que ejercen el poder

*obligación de los funcionarios del estado a acatar las leyes

19) Refiérase al poder ejecutivo

Lo ejerce el presidente de la republica y los ministros de gobierno, en representación del pueblo, y hay 2 vicepresidentes para sustituir al presidente en ausencias, renuncia o fallecimiento, existen varios requisitos entre ellos, ser costarricense de nacimiento, no ser sacerdote ni ministro religioso, ser mayor de 30 años no ejercer ningún cargo público 12 meses anteriores a la fecha de las elecciones.

20) Comente sobre el consejo de gobierno

Lo forman el presidente y su ministros, que se encarga de nombrar y remover a los embajadores de la republica, directores de instituciones autónomas y de analizar y decidir asuntos de interés para el país. En caso que alguna guerra nos atacara el consejo de gobierno debe organizar la fuerza militar, quienes ejercen el poder ejecutivo tienen el beneficio de la inmunidad que consiste en protegerlos para no ser juzgados en los tribunales de justicia.

21) Refiérase al poder legislativo

Compuesta por 57 diputados, quienes son elegidos cada 4 años, se eligen por provincia pero representan a nivel nacional, pueden ser reelectos pero no sucesivamente deben esperar un periodo de 4 años para volver a participar, la asamblea legislativa: dicta las leyes, reforma, deroga y da interpretación autentica, salvo en materia electoral, autoriza las salidas del país del presidente, aprueba

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com