Guia De Formacion Civica Y Etica Ciclo Escolar 2014 . 2015
fega6722 de Abril de 2015
2.728 Palabras (11 Páginas)598 Visitas
Guía de Formación Cívica y ética ciclo escolar 2014 - 2015
1. ¿Qué produce tu cuerpo y provoca muchos cambios internos y externos que se notan en tu apariencia física y en las nuevas funciones que realiza tu cuerpo? Las hormonas
2. Elemento de nuestra sexualidad que nos diferencia como hombres y mujeres y se relaciona con nuestros órganos sexuales ya sean femeninos o masculinos. Sexo
3. Se refiere a los comportamientos, sentimientos y formas de vida que nos identifican como hombres y mujeres en la sociedad en la que vivimos. Género.
4. ¿Qué es equidad de género? Es tener los mismos derechos, obligaciones y oportunidades sin distinción.
5. ¿Dónde se aprenden los comportamientos de género? En la familia, en la escuela, en la religión, con los amigos y por los medios de comunicación.
6. ¿Qué medidas hay para cuidar la salud sexual? Cuidado del cuerpo por medio de la higiene, alimentación, atención a sentimientos y emociones y relacionándonos con personas que nos traten con respeto.
7. ¿Qué es el abuso? También llamado maltrato es la acción de lastimar a las personas con golpes, amenazas, humillaciones, insultos etc.
8. Abuso que no se limita al contacto físico, también se presenta cuando una persona toma fotografías del infante desnudo, le pide que le muestre sus genitales, lo obliga a tocar a la persona adulta, lo hace ver pornografía o presenciar actos sexuales. Abuso sexual
9. ¿Qué es la adolescencia? Implica un proceso de crisis en el cual se busca lograr la identidad personal.
10. Nombra las cuatro manifestaciones generales del proceso psicológico del adolescente. 1) Identidad 2) Intimidad 3) Integridad 4) Independencia psicológica
11. ¿Por qué hay que tener cuidado al navegar por Internet? Por los ciber-acosadores
12. Medidas para estar protegido en Internet. No enviar fotos a desconocidos, no aceptar encuentros con ellos y no aceptarlos en redes sociales.
13. ¿Qué es la explotación sexual comercial infantil? Son los negocios ilícitos con niños.
14. ¿Qué significa UNIFEC? Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
15. ¿Cuál es el compromiso de la UNICEF? Es que todos los niños puedan crecer en un entorno donde reciban educación, salud, nutrición, protección y amor.
16. ¿Somos iguales niños y niñas? No, tenemos los mismos derechos y obligaciones pero tenemos cuerpos diferentes y pensamos diferente.
17. Mujer mexicana que en sus libros exploró la vida de las mujeres y de los indígenas chiapanecos? Rosario Castellanos.
18. ¿Qué es la reflexión crítica? Es formar una opinión personal a través de la información y el análisis de ésta.
19. Pasos de la reflexión crítica. 1) Buscar información en diferentes fuentes de información 2) Comparar la información 3) Analizar lo más creíble y confiable 4) Construir tu propia opinión.
2. Segundo Bimestre
20. ¿En dónde vemos reflejadas las emociones de las personas? En su rostro, su postura y disposición de hacer las cosas.
21. ¿Por qué es importante controlar la forma en la que reaccionamos o expresamos emociones? Para evitar dañarnos o dañar a otras personas.
22. Proceso basado en la reflexión y el análisis de uno mismo con la intención de controlar los actos propios y realizar conductas correctas. Autorregulación
.23. ¿Qué debes incluir en un plan o plan de vida? Establecer metas, acciones, con quién, cuándo, qué necesitas y con qué cuentas.
24. ¿Qué es justicia? Dar a cada quien lo que le corresponde según sus derechos.
25. ¿Qué es equidad? Dar a las personas lo que necesitan tomando en cuenta sus diferencias
.26. Justicia que procura que todas las personas puedan disfrutar de bienes imprescindibles. Justicia distributiva.
27. Justicia que busca sancionar al que hizo mal y que repare el daño causado. Justicia retributiva
.28. ¿Cuál es una buena guía para saber si algo es justo o injusto? Pensar en los derechos humanos y que éstos deben ser siempre respetados.
29. ¿Qué es una ley? Establecen los límites de lo que pueden hacer las personas e indican la forma de resolver diferencias cuando se presenta un conflicto
.30. ¿Qué es el estado de derecho? Es la manera en la que los seres humanos nos organizamos para asegurar que las leyes sean imparciales y justas
.31. Significa que todos los miembros de una sociedad aceptan las reglas del juego (leyes) y las obedecen. Legalidad
32. Nombra de forma resumida los compromisos de los niños 1) Respetar a nuestros semejantes 2) Respetar a maestros, abuelos, padres y a todos los que nos ayudan a conducirnos a la vida adulta. 3) Respetar a nuestro país. 4) Respetarnos a nosotros mismos (cuerpo, sentimientos y pensamientos) 5) Respetar las leyes del país y normas de la casa y escuela 6) Hablar siempre con la verdad 7) Respetar opiniones y costumbres diferentes
33. ¿Qué es el Índice de Desarrollo Humano IDH? Un instrumento de comparación entre diferentes países que sirve para medir el progreso nacional
.34. El IDH califica la calidad de vida, ¿con base en qué indicadores? 1) Salud 2) Esperanza de vida, 3) Educación 4) Ingreso económico.
35. Nombra 5 derechos de los niños. 1) Todos teneos los mismos derechos, 2) Derecho a vivir 3) Derecho a una nacer? 4) Derecho a asociarnos 5) Derecho a la salud
36. ¿Qué es la intimidación o acoso entre alumnos, poner apodos, insultos, bromas pesadas, humillación, acoso por Internet etc.
.37. ¿Qué es la tolerancia? Es entender y respetar al derecho ajeno es comprender que las diferencias enriquecen nuestra visión del mundo.
3. Tercer Bimestre
38. ¿Qué es la interdependencia en la sociedad actual? La continúa relación de unos con otros.
39. ¿Qué nuevos desafíos enfrentan los países del mundo? La necesidad de producir alimentos, vivienda y combustible, brindar atención médica y educación, abastecer de agua, prevenir desastres y promover la paz.
40. Es distinguir, excluir o restringir a las personas de sus derechos utilizando como base su origen social, nacional, lengua, religión, edad, discapacidad, orientación sexual etc. Discriminar
41. ¿Qué son los prejuicios? Son ideas que adoptamos sin analizarlas
.42. ¿Qué son los estereotipos? Son prejuicios sobre las personas de acuerdo a cómo se ven y cómo deberían actuar
.43. ¿Qué porcentaje de agua tiene nuestro cuerpo? El 70% aproximadamente
44. ¿Qué función tiene como sustancia química? Es solvente
45. Características del agua. Incolora, inodora y sin sabor
.46. ¿Qué es capilaridad? Propiedad que permite que el agua suba por canales muy estrechos
.47. Porcentaje de agua salada en la Tierra. 97%
48. Porcentaje de agua dulce. 3% que está en glaciales, casquetes polares, ríos y lagos
.49. ¿Cuándo es el día mundial del Agua? 22 de marzo
50. ¿Qué hay en el subsuelo de nuestro territorio continental marítimo? Yacimientos de petróleo
51. ¿Antes de 1938 quién explotaba el petróleo en nuestro país? Industrias extranjeras
52. ¿A quién se le debe la expropiación petrolera? Al presidente Lázaro Cárdenas
53. Después de expropiar el petróleo en México nació una institución que se dedicó a la técnica de extracción y refinación del petróleo ¿cuál es? PEMEX
54. ¿En qué artículo de la Constitución hablan del petróleo y sus derivados? Art. 27º
55. ¿De qué forma debemos explotar el petróleo, por ser un recurso no renovable? Racionalmente
56. ¿Personaje que ganó el premio nobel de literatura en 1990 y fue uno de los más grandes escritores del siglo XX? Octavio Paz
57. ¿A quién se le debe la Doctrina Estrada que es un pilar de la política exterior de México y una muy importante contribución al Derecho Internacional Público? Genaro Estrada Félix
58. ¿Qué hizo Alfonso García Robles? Logró que la mayoría de los gobiernos de nuestro continente se comprometiera a no fabricar, almacenar o probar armas nucleares.
59. ¿Qué legado nos dejó Jaime Torres Bodet? 1) El libro de texto gratuito 2) Campaña nacional contra el analfabetismo 3) Construcciones de escuelas normales 4) Consolidación de varios museos como el de Historia de Chapultepec, Antropología y Arte moderno 5) Redacción del art. 3º 6) Defensor de los derechos humanos 7) Derecho a la cultura
60. ¿Qué es emigrar? Consiste en dejar el propio país o la propia región para establecerse en otro sitio.
61. ¿Qué significa la expresión de “Origen mexicano”? Son personas que nacieron en otros países pero son de ascendencia mexicana.
62. ¿Qué es un periódico mural? Técnica que se usa en las escuelas en la que se colocan aportaciones de los alumnos en un pizarrón y el objetivo es promover temas de reflexión.
...