ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Helafos Efe Conflicto Laboral

MARIACELESTE230 de Mayo de 2014

721 Palabras (3 Páginas)419 Visitas

Página 1 de 3

Caso Efe: trabajadores acusan a Polar de acusralos de actores políticos para ocultar violaciones de derechos laborales

08:30 AM

07

OCT

2010

Los trabajadores afectados por el conflicto laboral en la planta de Helados EFE, del grupo Empresas Polar, sostienen que los directivos de esa firma insisten en tildar a los líderes sindicales de “actores políticos” para desvirtuar el carácter social de la lucha y ocultar que la empresa ha violado varios derechos laborales.

El secretario del Sindicato de Trabajadores de Helados EFE, Félix Zárate, declaró a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) que la supuesta toma de la planta de helados, ubicada en Chacao, estado Miranda, por parte de los trabajadores en conflicto forma parte de una estrategia adoptada por la Polar para ilegalizar la lucha que protagonizan más de 500 obreros.

Este problema tuvo su origen en la discusión del nuevo contrato colectivo, introducido en mayo pasado ante el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social para su homologación, momento desde el cual dicho contrato ha sido objeto de discusiones por cláusulas referidas a horarios, reajuste salarial, caja de ahorros y vigencia del acuerdo, entre otras.

“No es cierto que tengamos tomada la planta. A nosotros se nos ha negado el acceso a la misma bajo el argumento de que allí se generó un problema de alto riesgo para la seguridad de los trabajadores. Sin embargo, solicitamos una inspección a la Defensoría del Pueblo y al Ministerio para el Trabajo, y tenemos un acta en la que consta que ese supuesto riesgo no existe”, indicó Zárate.

Al ser consultado sobre las razones que podría tener la Polar para paralizar su propia planta de helados, el representante de los trabajadores afectados dijo que detrás de esa medida sí se esconden intereses políticos. “Parece tratarse de una provocación al Gobierno, para que el Estado decrete una medida de expropiación o algo así, y la Polar resulte víctima ante la opinión pública”, comentó.

Además, los trabajadores consultados manifestaron que la paralización de la planta por sus propios dueños no carece de lógica si se toma en cuenta que los márgenes de ganancia son suficientemente elevados como para hablar de pérdidas en dos o tres semanas de improductividad.

“Para tener una idea, 3.000 litros de crema de mantecado en un tanque se transforman luego en 6.000 cuando se pasan a la batidora, porque allí se le inyecta el aire necesario para doblar la cantidad. Sólo aire. Aparte, la materia prima de los productos EFE son leche y azúcar, productos regulados por el Gobierno. Es decir, compran la materia prima a bajos costos y venden el helado como un producto de lujo. ¿Qué pérdidas pueden tener en dos semanas con esa estructura de ganancias?”, explicó el dirigente.

Este miércoles, el presidente de Helados EFE, Pablo Baraybar, aseguró en una rueda de prensa que aún no tenían precisadas las pérdidas por la “toma ilegal de la planta”, hecho que además atribuyó a unas “70 personas”, sin referir que los trabajadores afectados por el contrato colectivo en discusión son más de 500.

Asimismo, el representante del grupo Polar dijo que el aumento salarial ofrecido al personal obrero en el nuevo contrato era de 45%, y que los trabajadores querían 100%.

Ante esto, Zárate objetó: “Eso es totalmente falso. Es una mentira descarada. Nosotros somos los que estamos pidiendo 45% de aumento, ellos aprobaron sólo 38%”.

Sobre el anuncio publicado por Empresas Polar en diarios de circulación nacional, en el que se explican los aumentos salariales y se expone la posición de la empresa, el Sindicato respondió que en el aviso publicitario Polar miente sobre dos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com