ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IDENTIFICACION DE LA SITUACIÒN DE DISCAPACIDAD EN LA POBLACIÒN DE NIÑOS Y NIÑAS ENTRE LOS 2-12 AÑOS DE EDAD EN EL MUNICIPIO DE CÒRDOBA EN EL PERIODO 2016-2018

linabeltran89Informe8 de Septiembre de 2019

5.893 Palabras (24 Páginas)171 Visitas

Página 1 de 24

IDENTIFICACION DE LA SITUACIÒN DE DISCAPACIDAD EN LA POBLACIÒN DE NIÑOS Y NIÑAS ENTRE LOS 2-12 AÑOS DE EDAD EN EL MUNICIPIO DE CÒRDOBA EN EL PERIODO 2016-2018.

LUISA FERNANDA REINA DELGADO

LINA MARCELA BELTRÁN SALAZAR

TUTOR: RODRIGO MORENO POLANIA

MATERIA: PROYECTO FUTURO IIII

SEMESTRE: VIII

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÙBLICA

TERRITORIAL-QUINDIO

CETAP ARMENIA

2019

Contenido

1.

DESCRIPCION DEL TEMA:        4

2. LINEAS DE INVESTIGACION:        5

2.1 DERECHOS HUMANOS CON PERSPECTIVA DE LO PÚBLICO        5

     2.2 PROYECTO GENERADOR:        5

3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:        5

4. PROBLEMA:        7

5.FORMULACION DEL PROBLEMA:        7

6.SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA        7

7.ACTORES:        7

7.1 DESCRIPCION ACTORES        8

7.2 DISCAPACITADOS:        8

7.3Institución educativa ciudadela José María Córdoba        8

7.4 Especialidad:        8

7.5 HOSPITAL:        9

7.6 ALCALDÍA:        9

7.7 MUNICIPIO DE CORDOBA QUINDIO        10

8. MATRIZ MARCO LOGICO        14

9.MATRIZ DE MEDIO Y FINES        15

10. OBJETIVO GENERAL        16

10.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS        16

11. JUSTIFICACION        16

11.1TEORICA        16

11.2 METODOLOGICA        17

11.3 PRACTICA        17

12. MARCO DE REFERENCIA        17

12.1 MARCO CONCEPTUAL        17

12.2 LA DISCAPACIDAD        17

12.3 TIPOS DE DISCAPACIDAD        18

12.4 DISCAPACIDAD FISICA:        18

12.5 DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL        18

12.6 DISCAPACIDAD COGNITIVA Y SENSORIAL:        18

12.7 MUNICIPIO:        19

13. MARCO LEGAL        20

14. MARCO ESPACIAL        23

15. MARCO TEMPORAL        24

16. HIPOTESIS 1        23

17. HIPOTESIS 2        23

18.HIPOTESIS 3        24

18.1 OBJETIVO GENERAL        24

18.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS        24

19.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES………………………………………………………………………………………25

     19.1 RESULTADOS ESPERADOS………………………………………………………………………………………….25

20. DESARROLLO DE OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………26

2.1 CAPITULO 1………………………………………………………………………………………………………………………26

2.2 CAPITULO 2………………………………………………………………………………………………………………………26

21.WEBGRAFIA:        28

IDENTIFICACION DE LA SITUACIÒN DE DISCAPACIDAD EN LA POBLACIÒN DE NIÑOS Y NIÑAS ENTRE LOS 2-12 AÑOS DE EDAD EN EL MUNICIPIO DE CÒRDOBA EN EL PERIODO 2016-2018.

DESCRIPCION DEL TEMA:

[1]Los niños y niñas en situación de discapacidad sufren de invisibilidad y están entre los más vulnerables a la violencia, el abuso y la explotación, es por esto que se pretende identificar la situación de discapacidad de dicha población en uno de los municipios con menor población en el departamento del Quindío.

Las personas en situación de discapacidad conforman una de las minorías más desfavorecidas y discriminadas del mundo. La discapacidad no hace distinción de clase social, sexo y edad, Cuando su definición era abordada como una condición que altera el desarrollo de una persona, causada por una enfermedad, un accidente o una alteración genética hacía referencia exclusivamente al punto de vista meramente médico.

Desde estas perspectivas, la discapacidad en niños cobra cada vez mayor importancia debido a los múltiples factores que directa o indirectamente inciden en dicha población, como lo son: sectores de servicios públicos y privados, sistemas de comunicación, actividades culturales y de recreación, además de las actitudes llenas de prejuicios y discriminación.

Se estima que aproximadamente 150 millones de niños en todo el mundo viven con una discapacidad y que el 80% de ellos se encuentra en países en vías de desarrollo. En la mayoría de los casos, estos niños no reciben el tratamiento que necesitan y muchos son discriminados, loa niños  en condición de discapacidad tienen más probabilidades de vivir en medio de la pobreza, tienden a estar en situación menos favorable en materia de educación, empleo, consumo, salud y condiciones de vida.

Con este proyecto se pretende profundizar e identificar la situación de los niños y niñas en condición de discapacidad esto con el fin de contribuir para la adopción de la Política Pública de Discapacidad Departamental, aportando una investigación sobre la situación  de los niños y niñas que presenten cualquier tipo de Discapacidad en el municipio de Córdoba para que ninguno de ellos quede por fuera de los beneficios de la Política Pública una vez esta se logre implementar  en el Municipio.

[2]LINEAS DE INVESTIGACION:

2.1 DERECHOS HUMANOS CON PERSPECTIVA DE LO PÚBLICO:

La sintonía del Estado Social de Derecho con la misión institucional de la ESAP en el tema de Derechos Humanos, posibilita trabajar la investigación sobre éste tema, como eje transversal del quehacer administrativo público.

Es tarea prioritaria para la investigación, el diseño e implementación de un modelo de seguimiento, evaluación y monitoreo de las políticas públicas que inciden en el tratamiento de los derechos humanos, tanto las relacionadas con los derechos civiles y políticos, como aquellas que vinculan los derechos económicos, sociales y culturales, colectivos y del ambiente. Desde los Derechos Humanos, como concepción integral que traspasa toda la acción social, se pueden implementar procesos de participación, democratización y desarrollo.

Esta investigación se adapta a la línea de investigación de la escuela superior de administración pública anteriormente mencionada.

2.2 PROYECTO GENERADOR:

Derechos fundamentales.

[3]PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

En la actualidad existen muchos indicios preocupantes que señalan que ni el término ni el concepto de discapacidad resultan plenamente satisfactorios para describir ni comprender una de las manifestaciones más fundamentales de la esencia humana.

Estos indicios tienen que ver, por ejemplo, con la escasa identificación que las mismas personas en situación de discapacidad suelen mostrar con respecto a su propia condición. Sin embargo, esta falta de identificación no es privativa de las personas en situación de discapacidad, ya que el común de las personas muy raramente reconoce que tiene alguna, cualquiera que pueda ser el tipo o el grado de éstas, ya que no solo existen discapacidades motrices también cognitivas e intelectuales, visuales auditivas y sensoriales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb) pdf (813 Kb) docx (501 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com