IMPACTO DEL FENOMENO DE LA GLOBALIZACIÓN Y SUSTENTABILIDAD EN LA VIDA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
sbenitezread5 de Febrero de 2013
747 Palabras (3 Páginas)1.800 Visitas
IMPACTO DEL FENOMENO DE LA GLOBALIZACIÓN Y SUSTENTABILIDAD EN LA VIDA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
La globalización consiste en la integración de las diversas sociedades internacionales en un único sistema mercantil, incluye la progresiva eliminación de fronteras. El impacto es cada vez más acentuado en los aspectos económicos, sociales y fenómenos político culturales importantes. Así una cultura afectada por la globalización vería disminuidas sus fronteras, las diferencias étnicas, los credos religiosos, ideologías políticas, y pasaría por un proceso homogeneizador.
La discapacidad, es definida por la OMS como “cualquier restricción o impedimento de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para el ser humano”. La discapacidad se caracteriza por excesos o insuficiencias en el desempeño de una actividad rutinaria normal, los cuales pueden ser temporales o permanentes, reversibles o surgir como consecuencia directa de la deficiencia o como una respuesta del propio individuo, sobre todo la psicológica, a deficiencias físicas, sensoriales o de otro tipo.
Como parte de nuestra aldea global, las personas con discapacidad pueden verse beneficiadas ante el fenómeno de la globalización ya que permite que se extienda el conocimiento y cambio de paradigmas hacia la discapacidad, mayo cercanía de tratamientos, apoyos en cuanto a la educación, calidad de vida y socialización. Permite que la libertad se extienda y puede existir un crecimiento en su economía disminuyendo las problemáticas de salud y aumentando la esperanza de vida. Ha logrado también que se reconozcan sus derechos como parte de un todo social y es posible denunciar cualquier atropello a los derechos humanos.
La globalización trasciende la cuestión económica y abarca la cultura, sin embargo, cuando no existen límites ni controles entonces favorece a los grandes monopolios y el dominio económico, de comunicación, social y educativo recae en pocos atentando contra las tradiciones, los valores y el cuidado que puede darse a la población vulnerable, con discapacidad o con diferencias de género.
Me tiendo a considerar los tres aspectos de la globalización como una parte importante para poder atender a la población con discapacidad. Estos tres aspectos serían:
a. El factor económico: Donde la globalización permite que las personas con discapacidad puedan ser autosuficientes económicamente debido a los trabajos que pueden realizarse, sobre todo utilizando las TICS y en que se ha demostrado que pueden realizar eficientemente cualquier trabajo.
b. El factor ecológico: Donde se toma en cuenta el medio ambiente como parte de la toma de conciencia en el cuidado del medio ambiente como apoyo en el desarrollo de nuestra calidad de vida.
c. El factor social: Donde se procura que la sociedad se vea beneficiada ante los adelantos tecnológicos y económicos porque la población con discapacidad se vería entonces incluida en cualquier actividad que se realice y así podría encontrar oportunidades que de otra forma no existirían.
Los beneficios descritos anteriormente se verían reforzados al tomar en cuenta los tres aspectos de la globalización que serían:
1. La eliminación de fronteras para crear un mundo único y pluricultural.
2. El acercamiento de las personas disminuyendo la distancia y el tiempo.
3. El acceso a la comunicación creando nuevos paradigmas respecto a la discapacidad.
Al tomar en cuenta lo dicho, la población con discapacidad lograría ver respetados sus derechos humanos, tema que es delicado en el Estado Mexicano, ya que, aunque en el discurso se ha reiterado el respeto, defensa y promoción de los derechos humanos para las personas con discapacidad, éste dista mucho de aproximarse a la situación real de los derechos humanos para las personas
...