ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INSIGHT FUNERARIAS EN GUATEMALA

MS4159Documentos de Investigación9 de Mayo de 2019

5.606 Palabras (23 Páginas)411 Visitas

Página 1 de 23

[pic 1]

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad de Ciencias de la Administración

Maestría en Administración de Negocios

Curso: Marketing Gerencial II

Lic. Jackeline Valiente

INSIGHT FUNERARIAS EN GUATEMALA

INTEGRANTES:

Karen Yajaira Alfaro Lázaro                            Carné 7290-13-3770

María Antonia Interiano                                   Carné: 7290-13-2912

WaleskaMishelle Arrecis Thiemann                Carné: 7290-13-3042

HelmuthYat Castillo                                                Carné: 7290-10-16126

Ericson Rolando Carrera                                 Carné: 7290-13-14557

San José Pínula, 16 de febrero 2019

ÍNDICE

INTRODUCCION_______________________________________________1

  1. Porque es tan valioso un funeral______________________________3
  2. Objetivo
  3. Problemática
  4. Investigación del mercado___________________________________4
  5. Investigación de la industria _________________________________5
  6. Investigación del entorno____________________________________8
  7. Hipótesis________________________________________________11
  8. Improntas: ¿las hay? ______________________________________12
  9. Segmento / perfil de cliente
  10. Análisis de resultados (identificación de lo atractivo y relevante) ____13
  11. Resumen: Deep Insight o Insight Profundo_____________________16

CONCLUSIONES______________________________________________17

BIBLIOGRAFÍA________________________________________________19

ANEXO______________________________________________________20


INTRODUCCIÓN

    La globalización, con todas sus consecuencias ha influido en la manera en la que las empresas funerarias comercializan sus servicios, ya que, como toda empresa, se encuentra en una búsqueda constante por mantener una parte en el mercado al cual pertenecen, mediante el logro de la satisfacción de sus clientes, así como de la variedad que ofrece. En la actualidad, se observa que todas las empresas, incluyendo a las que se dedican a la comercialización de servicios y productos funerarios, luchan diariamente para lograr satisfacer a sus clientes, superando sus expectativas.

    La industria funeraria está consciente de la importancia de satisfacer las necesidades de los clientes para lograr que el negocio subsista ante tan gran competencia en el mercado. La comercialización de este tipo de producto es aún más delicada, debido que, al adquirirlo, el mismo se complementa con el servicio que se proporciona en el momento del uso, el cual es intangible. Por esta razón, se considera esencial que este tipo empresas ofrezcan innovadoras opciones al consumidor.

El éxito de una funeraria no es solo conocer los deseos del cliente sino aplicar la empatía en esos momentos de dolor, sentir como el siente el cliente pero sobre todo brindar una experiencia amena que resulte práctica y eficiente. Muchos clientes buscan en estos lugares la practicidad de evitar tramites, actividades y enfocarse en atender a las personas que los acompañan. Estas empresas deben tener una ventaja diferencial de su competencia y así sobresalir y aumentar su participación en el mercado.

La funeraria debe basarse que para el cliente no solo significara un proveedor de servicio común, sino un amigo que le tendió la mano en esos momentos tristes y que le apoyo de la mejor manera, al ser la muerte un suceso que marca la vida, la funeraria es parte de ello y es de donde provienen las referencias, sabiendo que el marketing one to one permite cultivar una relación única y así mismo darse a conocer con otras personas es una de las herramientas que este tipo de industria debe aplicar.

   Con el objetivo de determinar los factores que guían a los usuarios a adquirir este tipo de servicios funerarios, que les permita a las empresas encontrar una área de oportunidad de crecimiento que ofrezca un servicio innovador y de calidad  para que las personas adquieran un nuevo concepto sobre estos servicios como prevención. Por lo que se elabora el presente insight que proporciona información clara y concisa para las empresas y profesionales que buscan obtener resultados favorables.

Este proyecto contiene los pasos detallados realizados para encontrar un insight de las funerarias, iniciando con la importancia de un funeral, el objetivo de lo que se pretendía determinar y la problemática que asecha el mercado funerario, se realizaron diferentes análisis tanto de mercado, entorno y de la industria para determinar cuáles son las necesidades más constantes que los clientes presentan y porque deciden elegir a una empresa para que sea su apoyo en esos momentos tristes, así mismo determinar las debilidades por las que cruza esta industria y cuáles son las oportunidades que puede aprovechar para el fortalecimiento de la misma. Se exponen también los resultados encontrados de lo más relevante y atractivo en este estudio realizado.

  1. INSIGHT EN FUNERARIAS DE GUATEMALA
  1. Porque es tan valioso un funeral

    Cuando en la vida de cada ser humano ocurren situaciones o circunstancias que provocan perjuicio, lo primero que se desea hacer es dar a conocer y establecer lo significativo del evento. Esto de establecer el hecho significativo de un evento es muy común en todas las facetas de las distintas culturas del ser humano.

    Al descubrir la necesidad de darle un alto valor significativo a un evento, se descubre la importancia de una ceremonia en el momento del fallecimiento de un ser querido. Es en la ceremonia, comúnmente celebrada en el funeral, donde se establece la importancia de la persona querida y la importancia significativa que tuvo su vida en la de sus seres queridos.

     Cada persona, ya sea de manera consciente o inconsciente, llega a percibir que es necesario tener un tiempo para realizar y lamentar la muerte ocurrida. Precisamente hacer duelo significa manifestar el sentimiento por la muerte del ser querido.

  1. Objetivo

     Identificar los  diferentes servicios que prestan las empresas funerarias y determinar las preferencias de los usuarios al momento de elegir una empresa para prestar el servicio.

  1. Problemática

    Para las empresas funerarias, el comercializar sus productos y servicios se convierte en un reto mucho mayor, ya que el mismo va estrechamente ligado al área emocional, es decir, el tiempo de adquisición es más extenso. Esto se debe a que la mentalidad del cliente potencial es tradicionalista debido a las creencias que se tienen de generación en generación, razón por la cual, en el momento de enfrentarse a este bien, es considerado como un “llamar a la muerte” el adquirirlo, sin encontrarse en la necesidad de utilizarlo.

    Es importante analizar detalladamente la gama de opciones que una industria funeraria ofrece al usuario, ya que la misma es muy estrecha. Es por ello, que no se debe olvidar que todas las empresas se encuentran en un mercado altamente cambiante, y como consecuencia, es necesario eliminar las creencias de las personas y concientizar que en algún momento se va a necesitar el servicio.

  1. Investigación del mercado

    En Guatemala, más del 92 por ciento de la población no tiene ningún tipo de protección o asistencia funeraria. Según Cevallos, la cantidad de protegidos con seguros funerarios crece a razón de tres a cuatro por ciento anual, pero no llega al diez por ciento, porque la gente no piensa en la muerte. Las mujeres mayores de 40 años son quienes más prevén.

    Para los millennials tienen productos innovadores, por ejemplo, los incluyen en el seguro de la bicicleta o motocicleta, o para áreas protegidas, como estadios de fútbol donde suele haber accidentes. Los costos funerarios pueden variar. En el área rural oscilan entre Q2300.00 y Q3000.00 en tanto en que en la capital alcanzan los Q30, 000.00 (Palala, 2018)

  1. Metodología

    Para el estudio de mercado se utilizo como herramienta la entrevista para identificar y conocer los factores que influyen en el proceso de adquisición de un servicio funerario y la forma en que operan las empresas que proveen este tipo de servicios.

  1. Entrevista

    Para realizar la entrevista se formularon preguntas con el objetivo de recopilar información clara y precisa sobre los factores que intervienen en las personas para adquirir un servicio funerario. Por lo que se practico en los distintos lugares donde laboran los integrantes del equipo de investigación, dentro del cual se tomo un grupo determinado de personas con reuniones y platicas informales.

  1. Investigación de la industria

      Los beneficios que las empresas ofrecen a sus clientes en la actualidad se han diversificado como efecto de la gran competitividad de hoy en día. La industria funeraria ofrece a su mercado objetivo productos y servicios muy similares. Es de suma importancia, lograr la diferenciación y atracción de usuarios a través de la ventaja diferencial que el mismo brinda, así como la ampliación de la gama de productos a la elección del cliente potencial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (260 Kb) docx (132 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com