INSTRUMENTO DE EVALUCIÓN DE POTENCIALIDAD TURÍSTICA
Sebas121111Tarea24 de Marzo de 2021
1.495 Palabras (6 Páginas)114 Visitas
INSTRUMENTO DE EVALUCIÓN DE POTENCIALIDAD TURÍSTICA
RECURSOS NATURALES:
GRUPO 1: AGUA
Todo elemento de atracción relacionado con el agua en su estado natural o modificado por el hombre.
- Agua marítimas, aguas terrestres, playas y costas, balnearios, nieve, elementos de soporte de actividades náuticas, puertos deportivos, actividades de pesca, baños, navegación
GRUPO 2: TIERRA
Incluye todo elemento natural que tenga cierto atractivo, modificado o no por el hombre (exceptuando los elementos integrantes del grupo anterior).
- Visitas panorámicas, bosques, flora y fauna, clima, accidentes naturales, actividades de paseo, deportes activos al aire libre, fotografía, contemplación.
RECURSOS HISTÓRICOS MONUMENTALES:
Incluye todo elemento construido por el hombre que tenga valor turístico por su naturaleza. Es un recurso que no fue construido para el destino turístico. Estimula la vista de los turistas.
- Restos arqueológicos, monumentos históricos, conjuntos histórico-artísticos o artísticos-monumentales, arquitectura, ingeniería actual, muesos, etc.
RECURSOS SOCIOCULTURALES
GRUPO 1: TANGIBLES
Son elementos cuya base es el hombre, independiente del soporte físico. Pueden implicar contactos interpersonales.
- Turismo cultural, congresos diversiones, compras, identidad cultural, características étnicas, artesanía, folklore, gastronomía, actividades culturales, ferias y fiestas, festivales.
GRUPO 2: INTANGIBLES
Son elementos que hacen referencia a hechos intangibles que pueden motivar desplazamientos turísticos.
- Recuerdos de personajes literarios, artistas, lugares históricos, centros de peregrinación religiosa.
Fichas Técnicas
Grupo 1: Recursos Naturales / Agua
Grupo 2: Recursos Naturales / Tierra
Grupo 3: Recursos Históricos-Monumentales
Grupo 4 Recursos Socioculturales / Tangibles
Grupo 5 Recursos Socioculturales / Intangibles
Grupo 6 Infraestructuras y Equipamientos
Grupo 7: Servicios
Grupo 8: Vías de Acceso, transporte y desplazamientos
Pautas para complementar las fichas técnicas
- No se dejaran espacios en blanco.
- Si no se conocen los datos o no existe información sobre algún recurso, se indicará en el espacio de la ficha: DESCONOCIDO.
- Sin embargo, si se sabe que ese recurso no existe por diferentes causas, se indicará: NO EXISTE.
- Si no hay espacio suficiente en la ficha para rellenar toda la información se tomarán hojas complementarias haciendo siempre referencia al dato que se va a ampliar.
LEYENDAS | QUIEN LA CUENTA | |
ORIGEN DE LA LEYENDA | ||
EXPLICACIÓN | ||
CUENTOS | QUIEN LA CUENTA | |
ORIGEN DE LA LEYENDA | ||
EXPLICACIÓN: | ||
REFRANES |
FICHA TECNICA DE CONTROL PARA EL INVENTARIO DE LA OFERTA TURISTICA
N° 1: RECURSOS NATURALES / AGUA
Ríos | Nombre: Atractivo Paisajístico: SI NO[pic 1] Características: Se puede observar sobre el una espectacular puesta de sol | ||
Cascadas | Nombre: Atractivo Paisajístico: SI NO[pic 2] Características: | ||
Playas | Nombre: Atractivo Paisajístico: SI NO[pic 3] Características: | ||
Deportes Acuáticos | Elemento | Características / Descripción | |
Puertos Deportivos | - | ||
Plazas de Embarcadero | - | ||
Alquiler de Barcos | |||
Esquí Náutico | |||
Wind-Surf | - | ||
Rafting / descenso barrancos | |||
Piragüismo / Kayak | |||
Actividades De Pesca | Descripción / Situación Actual | ||
Zonas de Baño | Elemento | Cantidad | Descripción / Localización |
Estanques naturales | |||
Piscinas al aire libre (climatizadas) | |||
Centros acuáticos | |||
FICHA TECNICA DE CONTROL PARA EL INVENTARIO DE LA OFERTA TURISTICA
N° 2: RECURSOS NATURALES / TIERRA
Vistas Panorámicas / | Localización: Características / Descripción | ||
Parajes naturales de interés especial | Elemento | Descripción / Localización | |
Curiosidades naturales | |||
Árboles milenarios | |||
Bosques | |||
Parques naturales | |||
Espacios protegidos | |||
Fauna (Variedad de animales exóticos) | |||
Flora (Variedades de plantas exóticas) | |||
Uso de la tierra | ELEMENTO | % /SUPERFICIE EN Ha | |
Actividades industriales / Comerciales | |||
Espacios de Ocio | |||
Zonas verdes (bosques, parajes, espacios protegidos) | |||
Terrenos agrícolas (tierra de cultivo, pastos, cultivos biologicos) | |||
Deportes | Aéreos | Ala delta | SI NO[pic 4][pic 5] |
Parapente | SI NO[pic 6][pic 7] | ||
Vuelo en globo | SI NO[pic 8][pic 9] | ||
Vuelo sin motor | SI NO[pic 10][pic 11] | ||
Ecuestres | Cursos de equitación | SI NO[pic 12][pic 13] | |
Senderos para paseos a Caballo | SI NO[pic 14][pic 15] | ||
Alquiler de caballos | SI NO[pic 16][pic 17] | ||
Excursionismo | Mapas de senderismo | SI NO[pic 18][pic 19] | |
Excursiones con guía | SI NO[pic 20][pic 21] | ||
Parking para excursionistas | SI NO[pic 22][pic 23] | ||
Refugios | SI NO[pic 24][pic 25] | ||
Recorridos sin señalizar | SI NO[pic 26][pic 27] | ||
Recorridos señalizados | SI NO[pic 28][pic 29] | ||
Mapas de cicloturismo | SI NO[pic 30][pic 31] | ||
En caso de obtener alguna respuesta afirmativa anterior especificar localizacion y caracteristicas del recurso |
...