Influencia De La Musica En Los Adolescentes
laurayepez30 de Mayo de 2013
802 Palabras (4 Páginas)599 Visitas
La adolescencia según muchos autores es la etapa más difícil del ser humano pues en ella aparecen tanto los cambios físicos como los psicológicos, logrando en estos individuos una que sensación muchas veces de inseguridad, soledad e incomprensión que los hacen refugiarse en muchas actividades distintas, una de estas y la más común es el escuchar música.
La música a través de los años se ha usado en distintas terapias en beneficio de la salud, es mas popularmente se dice que la música es el leguaje del alma, es decir; que tiene la virtud de expresar los sentimientos más profundos que un ser humano pueda tener. Pero a la vez la música puede hacer cambiar la conducta de quienes la escuchan, pues los mensajes que envía son muy fáciles de captar por el cerebro.
En el caso de la música comercial actual se puede decir que la mayoría de esta, está cargada de mensajes violentos, que incitan a una conducta alejada de lo que tradicionalmente han sido los valores impuestos por la sociedad, como son el respeto.
El presente trabajo está realizado en 5 capítulos estructurados de la siguiente manera
El Capítulo I: Está conformado por el planteamiento de problema, los objetivos y la justificación. El capítulo II: en el conseguiremos el marco teórico, el marco legal y los antecedentes. El capítulo III están la parte metodológica, el capítulo IV expresara los resultados de los datos y en el V y ultimo capitulo que tendrá las conclusiones y recomendaciones.
CAPITULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento Del Problema
La Música es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos aunque siempre han jugado un papel importante en el aprendizaje y la comunicación de la cultura. Los niños aprenden de sus modelos de comportamiento lo que ven y lo que oyen. Durante los últimos 35 años, algunos programas de televisión para niños han usado con mucha eficacia la combinación de palabras, música y dibujos animados para lograr el aprendizaje.
La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, entre otras funciones.). El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas.
Durante la historia la música ha sufrido grandes cambios, se puede notar en los cambios de ritmos musicales durante los años que van desde la música clásica, pasando por la música disco hasta llegar a la actual, cada época ha tenido un estilo musical que la represente.
Los adolescentes son los más propensos a ser influenciados por los nuevos estilos musicales, ya que se sabe que los jóvenes construyen su identidad con el vestuario, el peinado, el lenguaje, y la música, es por esto
que la población joven son los que muestran mayor nivel de compra de material discográfico y son la audiencia principal de los canales de videos musicales.
Lo anteriormente expuesto despertó en los investigadores el estudio de este controversial objetivo donde se preguntan ¿Qué influencia tiene la música en el comportamiento y desarrollo de los adolescentes?
Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Conocer cómo influye la música en el patrón de conducta de los estudiantes de 3er. año de la Unidad Educativa “Divino Niño”
Objetivos Específicos
• Identificar los diferentes aspectos de la música que influyen en la conducta de los adolescentes..
...