ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Influencia De La Musica En El Adolescente

dan1el412 de Mayo de 2014

908 Palabras (4 Páginas)356 Visitas

Página 1 de 4

Psicología/Influencia-De-La-Musica-En/618302.html

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Psicología / Influencia De La Musica En El Adolescente

Influencia De La Musica En El Adolescente

Trabajos Documentales: Influencia De La Musica En El Adolescente

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.674.000+ documentos.

Enviado por: jackiemaza19 19 marzo 2013

Tags:

Palabras: 517 | Páginas: 3

Views: 374

Leer Ensayo Completo Suscríbase

EL PROBLEMA DE INVESTIGACION

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La música es un elemento que influye cada vez más en la vida de las personas, especialmente de los jóvenes y adolescentes que ya no escuchan a sus padres, sino que escuchan lo que ellos quieren o los que sus amigos les dicen. Pero la música actual se caracteriza por tener más mensajes violentos, sexuales y promiscuos que son escuchados por los jóvenes, además los artistas en sus videos se muestran cada vez con menos ropa y muestran mensajes sexuales que los jóvenes buscan seguir. Un ejemplo de esto se puede ver en el reggaetón que está tan de moda hoy en día y sus letras no traen mensajes positivos, pero aun así todos las cantan y las bailan con solo escucharlas. Es por ello que con en esta investigación se pretende encontrar si la música que escuchan los adolescentes hoy en día afecta o no su comportamiento.

2.- FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Afecta de alguna forma la música actual el comportamiento de los adolescentes?

3.- OBJETIVOS

Objetivo general

Determinar si la música actual afecta el comportamiento de los adolescentes

Objetivos Específicos

• Identificar cual música es preferida por los adolescentes en la actualidad.

• Describir que buscan los adolescentes en un artista.

• Analizar si la música que los adolescentes escuchan actualmente afecta su estado de ánimo.

• Determinar si la música escuchada por los adolescentes afecta su conducta.

3.- JUSTIFICACION E IMPORTANCIA DEL PROBLEMA

Toda sociedad requiere, para su conservación, que las personas que la forman se ajusten a sus grupos, y estos, como las instituciones y otras formas sociales, se ajusten a la sociedad donde se desarrollan y desenvuelven. Esta integración se realiza por medio de la socialización, donde adquieren la cultura y una vez integrados actúan o se comportan según las normas establecidas.

Esta serie de diversidad de sociedades, grupos y culturas junto con la singularidad de las personas originan una serie de diferencias e

Leer Ensayo Completo Suscríbase

n el proceso de socialización y control social, estos no pueden lograr una homogeneidad total en la conformidad de las personas con valores, modelos, pautas, normas o reglas de comportamiento social.

En toda época y lugar, han existido, existen y existirán personas y grupos que se aíslan, apartan, rechazan o violan las normas del comportamiento social en un mayor o menor grado, es decir, no se adaptan a tales normas, produciendo una desviación la cuál en la medida que tiende a generalizarse produce la anomia o la no-aceptación de normas o rechazo a esta, en otras palabras, la desviación. Por lo que, nos conlleva al estudio, análisis y realización de la presente investigación.

Por tanto, su importancia radica en la influencia, que tiene la música, en los jóvenes y adolescentes, entre 13 y 17 años.

A todo esto, se a determinado, mediante una serie de factores en el ámbito psico-social, referentes a la influencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com