ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Influencias De La Redes Sociales En Los Adolescentes

michi9999922 de Marzo de 2013

924 Palabras (4 Páginas)1.055 Visitas

Página 1 de 4

CAPITULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

Las redes sociales de Internet permiten a las personas conectar con sus amigos, incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones interpersonales. Las redes sociales en Internet se han convertido en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, profesionales independientes y, sobre todo, en lugares para encuentros humanos, es decir, conjuntos de personas con un interés en común, manejando dos tipos de comunicaciones asíncronas y sincronías.

El Facebook es una red social con una amplia extensión, Fue creada por Max Zurkerberg, la misma antes era llamada “The Facebook” y fue creada inicialmente para que los estudiantes de la Universidad de Harvard estuvieran en contacto, y así en muy poco tiempo esta red funcionaba como un imán atrayendo a la mitad de los estudiantes en solo dos semanas ya que en muchos se despertó el interés de tener una sociedad en línea. Facebook se fue expandiendo rápidamente por otras Universidades como Columbia, Stanford, Yale, así fue creciendo hasta el día de hoy que es una de las redes sociales más usadas por adolescentes y adultos en el mundo.Si se habla de redes otra de las redes famosas para jóvenes es el Twitter, esta fue lanzada en 4 de febrero del 2004 y es una red que hasta hoy se ha transformado en una de las raras pero fabulosas compañías Web con una increíble tasa de crecimiento, esta red ha transformado un poco la manera en que se distribuye la noticia, han dado una nueva forma en la manera en la cual se comunican las figuras públicas.

La utilización de estas redes sociales en la Internet ha tomado mucho auge y popularidad entre los adolescentes, convirtiéndose así en parte de su rutina diaria, Los adolescentes tienden a invertir mucho de su tiempo a esta práctica por lo cual muchas veces pierden objetividad, hacen a un lado sus deberes y no pueden concentrarse en sus estudios. La utilización de las redes sociales cibernéticas también conlleva riesgos debido a que en este tipo de redes se proporciona información que podría ser utilizada con la intención de hacer daño. Las redes sociales son lugares públicos y toda persona que visite un perfil puede acceder a toda la información publicada en ellas, por lo cual se exponen a ser acosados sexualmente en línea y a robo de identidad. Un análisis con el propósito de identificar el impacto que tiene el uso de perfiles dentro de las redes sociales cibernéticas en la autoestima de los adolescentes, la trabajadora social, María del C. de Jesús de Jesús, realizó un estudio en una escuela superior del sur de Puerto Rico para conocer qué tan inmersos se encuentran los estudiantes en esta práctica y el efecto positivo o negativo que reciben con su uso.

La muestra resulto ser en su mayoría del sexo masculino con una edad promedio de entre 16 y 17 años de edad, cursando el décimo grado, participantes del programa vocacional, residentes de la zona rural, viviendo con ambos padres, usualmente conectándose al Internet desde sus hogares y con un año o más utilizando los perfiles dentro de las redes sociales cibernéticas.

Con relación al nivel de conocimiento que tenían los adolescentes de escuela superior sobre las redes sociales cibernéticas la investigación reflejo que el 100 % de los participantes conocían lo que son perfiles dentro de las redes sociales cibernéticas. Respecto al nivel de autoestima y el patrón de uso de redes sociales cibernéticas que tienen los adolescentes de escuela superior se encontró que los estos reflejaron un nivel alto de autoestima y que tenían un patrón de poco uso de los perfiles dentro de lasredes sociales cibernéticas.

Los hallazgos encontrados en la presente investigación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com