ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jovenes En Accion Deferendo Territorial Guatemala Belice

Giancarlososa26 de Mayo de 2013

2.764 Palabras (12 Páginas)894 Visitas

Página 1 de 12

LICEO TECNOLÓGICO

“DR. JUAN JOSÉ ARÉVALO BERMEJO"

Bachillerato en Ciencias y Letras

Nombre del grupo: Jóvenes en Acción

Asesor prof: Wilson Leonel Choc Botzoc

Curso: Seminario

Sección: “B”

Tema de Investigación: Diferendo Territorial entre Guatemala y Belice

PRESENTACIÓN

Nosotros los estudiantes del grupo Jóvenes en Acción del Liceo Tecnológico “Dr. Juan José Arévalo Bermejo”, realizamos la investigación del Diferendo Territorial Guatemala-Belice con la intención de conocer los problemas que le causa a Guatemala, nosotros al igual que todos los guatemaltecos soñamos con una Guatemala desarrollada, para que nuestra descendencia viva en un país mejorado, donde no exista racismo, violencia, analfabetismo, etc.

INTEGRANTES DEL GRUPO

Vela Ramos, Yasmin Arely

Tilom Lem, Paulina

Quim Choc, Rosa Yolanda

Palma Muñoz, Iris

Sut Chavac, Ruben Adonias

Quej Caal, Cesar

Rax Xicol, Gerson

Zepada Martinez, Ricardo Omar

ÍNDICE

Contenido Paginas

Introducción….……………………………………………………………………………………… 2

Tema eje……………………………………………………………………………………………… 3

Metas a corto plazo……………………………………………………………………………… 4

Metas a mediano plazo………………………………………………………………………… 5

Metas a largo plazo……………………………………………………………………………… 6

Consulta popular…………………………………………………………………………………. 7

Soberanía nacional……………………………………………………………………………… 9

Ventajas y desventajas………………………………………………………………………… 10

Mapas de Guatemala y Belice…………………….……………………………………….. 11

Conclusión…………………………………………………………………………………………… 14

Bibliografía………………………………………………………………………………………….. 15

INTRODUCCIÓN

Este trabajo que a continuación presentamos nosotros los jóvenes en acción se trata sobre La Consulta Popular, Diferendo Territorial Guatemala y Belice, damos a conocer nuestras visiones, misiones, proponiendo nuevas ideas para que Guatemala sea un país desarrollado y próspero, logrando así el mejoramiento para Belice y Guatemala.

TEMA EJE: Consulta Popular, Diferendo Territorial Guatemala y Belice

SUB TEMA: La Soberanía Nacional

VISIÓN

Un país sin delincuencia, con mayor seguridad, mejor educación, resguardar y proteger nuestras riquezas naturales, ayudar en la Consulta Popular para que el territorio ocupado por Belice vuelva a ser parte de Guatemala y tener una mayor fuente de ingresos.

MISIÓN

Nosotros los Jóvenes en Acción nos ofrecemos emitir nuestro sufragio en la Consulta Popular Diferendo Territorial que se realizara el 6 de agosto del 2013 para que Belice desocupen las áreas que invadió, equivalente a la extensión de 11,030km2 que corresponden a Guatemala, así poseer más recursos económicos y proveer empleos de esa forma disminuir con el factor principal que es la pobreza quien provoca los problemas en nuestra sociedad como son algunas: la delincuencia, la migración, abandono de hogar y una diversidad de problemas.

JUSTIFICACIÓN

La Consulta Popular, Diferendo Territorial Guatemala y Belice con el objetivo de ayudar, para que Belice regrese a formar parte de Guatemala, así obtendremos beneficios para nuestro país.

Teniendo en cuenta que por derecho Belice pertenece a Guatemala, tendríamos una mayor fuente de ingresos económicos al país

Pues sería justo que Guatemala tenga a Belice, pues nuestro país necesita de esa fuente económica.

METAS A CORTO PLAZO

Velar por el desarrollo de Guatemala en el diferendo territorial.

Emitir nuestro voto en la Consulta Popular.

Conociendo las reglas de la consulta popular.

ESTRATEGIAS

Dar charlas a las personas y dar a conocer el tema Consulta Popular Diferendo Territorial, Guatemala y Belice.

VALORES

FIDELIDAD: Ser fiel a Guatemala.

HONRADEZ: Administrar los recursos económicos de buena fe.

EVALUACIÓN

Obteniendo los resultados de los votos, y evaluar cuantas personas han recibido las charlas.

METAS A MEDIANO PLAZO

Luchar para tener un país sin delincuencia.

Crearemos proyectos para los jóvenes, donde se practique la honestidad, integridad y unión familiar.

ESTRATEGIAS

Buscaremos apoyo de las instituciones para ejecutar los proyectos.

VALORES

VOLUNTAD: Realizar los proyectos sin un interés personal.

HONESTIDAD: Trabajar unidos por una Guatemala en paz.

RESPONSABILIDAD: Tener interés en el trabajo del proyecto.

EVALUACIÓN

Evaluaremos cuantas personas son beneficiadas con nuestros proyectos.

Los temas son importantes para guiarnos en todo los métodos.

Conocer y ver si el tema está bien justificado.

METAS A LARGO PLAZO

Vivir en un país desarrollado económicamente.

Disminuir la violencia, el alfabetismo y discriminación.

Lograr grandes proyectos para combatir los problemas que afecta.

Luchar por la seguridad.

ESTRATEGIAS

Crear empresas para proveer empleos. Educar a nuestros hijos, practicar nuestros valores para que aprendan de nuestras buenas actitudes.

Dar becas a las personas más necesitadas e implementar centros educativos en las áreas rurales.

Gestionar más seguridad para las personas.

Implementar medicamentos para los necesitados.

VALORES

IGUALDAD: Tratarnos de la misma manera.

INTEGRIDAD: Estar unidos.

SOLIDARIDAD: compartir con compañeros o personas de nuestro alrededor.

EVALUACION

Analizando el índice de violencia, el analfabetismo y discriminación.

Hacer un análisis de cuantos niños han sido beneficiados con las becas y cuantos centros educativos se han construido.

Analizar si las autoridades están cumpliendo con las normas.

CONSULTAPOPULAR

La Consulta Popular es la institución la cual, una pregunta de carácter general sobre un asunto de transcendencia Nacional, departamental, municipal, distrital o local, es sometida por el Presidente de la República, el Gobernador o el alcalde, según el caso, a consideración del pueblo para que este se pronuncie formalmente al respecto.

En todos los casos la decisión es obligatoria.

Cuando la Consulta se refiera a la convivencia de convocar una asamblea constituye, las preguntas serán sometidas a consideración popular mediante ley aprobada por el Congreso de la Republica.

También en relación con la Consulta Popular, debe tenerse en cuenta que si bien se presenta como un mecanismo interesante en cuanto la decisión popularmente adoptada debe ser atacada, la verdad es que ellos solo ocurre en el evento de cumplirse el difícil requisito cuantitativo impuesto por la ley.

DIFERENDO

Diferencia, desacuerdo o discrepancia entre instituciones o estados.

¿QUE ES CONSULTA POPULAR DIFERENDO TERRITORIAL GUATEMALA Y BELICE?

El diferendo territorial entre Guatemala y Belice es una disputa entre estos dos países debido al reclamo de Guatemala sobre, aproximadamente, 11,030 kilómetros cuadrado s del territorio de Belice, así como centenares de islas e islotes. El diferendo se inició en 1859, a partir de la firma del acuerdo aglo-guatemalteco de1859. El territorio reclamado por Guatemala comprende desde el Rio Sarstún, en el sur, hasta el Rio Sibun, al norte; el cual comprende aproximadamente 11,030 kilómetros cuadrado y en la segunda concesión en 1786 de 1883 kilómetros cuadrados; además del territorio propio de Belice de 4323.964 kilómetros cuadrados. Por lo que el restante territorio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com