ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Junta de accionistas: son los dueños de la empresa, los que aportan el capital

yesaynettEnsayo26 de Septiembre de 2013

753 Palabras (4 Páginas)648 Visitas

Página 1 de 4

Junta de accionistas: son los dueños de la empresa, los que aportan el capital

Director general: este es asignado por la junta de accionistas, la cual tiene que darle parte de la gestión o marcha de la empresa. Es el máximo órgano responsable y podrá variar según la empresa.

Director técnico:

• Director Financiero: Trabaja codo con codo con todos los demás (o más bien, los supervisa) y está muy unido a dirección y recursos humanos.

• Director de RR.HH: No es meramente un departamento de relaciones humanas y el que se ocupa de los contratos laborales, sino que se encarga de la formación de sus empleados y el seguimiento de cada uno de ellos para encajar un perfil u otro en el área que mejor le corresponda, o bien, rescindir de ellos en el caso de que el rendimiento no sea el adecuado, previo reporte del gerente de su área. Si el laboratorio es muy grande, surge otro departamento llamado “de apoyo” que descongestiona las funciones de recursos humanos.

• Director de I+D: Es el departamento de investigación dedicado a estudios clínicos y nuevos productos. Su consumo en cuanto a recursos es muy elevado y el riesgo al fracaso para nuevas oportunidades también.

• Director Comercial: Está compuesto por la red comercial de ventas, que puede ser única o segmentada por áreas. En algunos casos actuales, ni siquiera existe en el propio laboratorio debido a 2 factores: externalización (outsorcing) o recortes que implican la desaparición de parte de la red para transformarla a la web 2.0. En España, los últimos RD se han convertido en la caja de pandora para comerciales y visitadores médicos/farmacéuticos.

• Director Medico: Es un departamento técnico relacionado con I+D/Marketing/Comercial. Desarrolla múltiples funciones de soporte a nivel científico y lleva a cabo la farmacovigilancia y los ensayos clínicos posteriores a la comercialización del producto. A otro nivel más “business”, se encarga de contactar con los líderes de opinión que correspondan al área terapéutica del producto que el laboratorio represente en ese momento

Laboratorio úsala I+D

Director de I+D: Es el departamento de investigación dedicado a estudios clínicos y nuevos productos. Su consumo en cuanto a recursos es muy elevado y el riesgo al fracaso para nuevas oportunidades también.

Personal auxiliar: Tanto los analistas como el personal auxiliar han de ser conscientes de la importancia de su cometido y de la necesidad de informar a su supervisor de cualquier circunstancia que exceda de sus conocimientos, posibilidades o control

Personal de Garantía De Calidad: es la suma total de todos los factores que contribuyen a asegurar la capacidad de la organización de facilitar información idónea para el fin al que está destinada. A lo largo del presente Manual se pondrá de manifiesto este orden jerárquico de los componentes del programa de garantía de la calidad, en virtud del cual la garantía de la calidad aporta pruebas que justifican la confianza en el funcionamiento correcto del control de calidad. El Manual hace hincapié en la garantía de la calidad, centrándose en los aspectos que demuestran que lo que debía hacerse se ha hecho efectivamente, y se ha hecho bien.

Responsable L. Desarrollo Galenico: Se responsabilizará de la coordinación de los proyectos asignados a su unidad, Gestionando los recursos internos y externos. Coordinará a un equipo de Profesionales de la planta piloto, así como a un equipo de analíticos que dan Servicio a las diferentes unidades de desarrollo galénico de la empresa, ofrecen soluciones de formulación en diferentes formas farmacéuticas con el objetivo final

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com