ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA CIUDAD Y LOS PERROS, UN MICRO MUNDO QUE REFLEJA A LA SOCIEDAD

Brayan.eduReseña9 de Enero de 2023

928 Palabras (4 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 4

LA CIUDAD Y LOS PERROS, UN MICRO MUNDO QUE REFLEJA A LA SOCIEDAD

FICHA TÉCNICA O ENCABEZADO:

LIBRO

Mario Vargas Llosa (1962) Paris

Mario Vargas Llosa, escritor, político y periodista peruano, Premio Nobel de Literatura 2010, escritor de cuentos, novelas, ensayos, artículos

La Ciudad y los Perros, París-Francia (1962)

Ediciones Santillana S.A. Relatos, Av. Primavera 2160(Lima-Perú), ISBN: 978-9972-847-63-9

Primera edición: Agosto - 2005

Primera reimpresión: abril - 2007

Segunda reimpresión: abril - 2008

Traje: 3000 ejemplares

Santillana, 240 páginas, Precio: S/. 8.00

PELICULA

Titulo Original: La Ciudad y los perros

Dirección: Francisco Lombardi

País(es): Perú

Idioma Original: Español

Formato: 35 mm

Categoría: Ficción

Tipo: Color

Duración: 2h 10 min.

Año de producción: 1985

Productora: Producciones Inca Films

Guion: José Watenabe

Fotografía: Pili Flores Guerra

Edición: Gianfranco Annichini, Augusto Tamayo

Música: Enrique Iturriaga

Sonido: Guillermo Palacios

Dirección Artística: Lloyd Moore

Intérpretes: Pablo Serra, Gustavo Bueno, Juan Manuel Ochoa, Luis Álvarez, Eduardo Andrianzén y Liliana Navarro

CUERPO O DESARROLLO

La Ciudad y los Perros es considerada la mayor obra del escritor peruano Mario Vargas Llosa y es una de las mejores novelas de un escritor iberoamericano. La historia, los personajes y la trama se unen en un excelente trabajo que hace que la lectura sea entretenida, dramática y ligeramente humorística. La historia toma lugar en Perú, en el colegio militar Leoncio Prado.

La novela de Vargas Llosa "La ciudad y el perro" es una buena historia sobre la vida de los jóvenes internos de un colegio militar, que tienen que soportar el encarcelamiento y el poco contacto con el mundo exterior para aprender a llevarse bien con los demás, tolerándose unos a otros, junto a la brutal vida militar, las páginas de esta extraordinaria novela se llenan de la locura y la pasión de la juventud, hasta que la rabia, la furia y la locura superan toda sensibilidad. Sin duda el libro más violento de Mario Vargas Llosa, traducido a más de treinta idiomas.

Los personajes de La ciudad y los perros, un grupo de jóvenes que se «educan» en una disciplina militar implacable y violenta, aprenden a sobrevivir en un entorno impregnado de prejuicios raciales y diferencias de clase socioeconómica; donde todos se muestran cómo no son en realidad y romper las normas establecidas parece ser la única salida.

Vargas Llosa sumerge rápidamente al lector en esta historia, pronto ocurrirán hechos que cambiarán la vida de los internos, uno de los cuales estará marcado por la trágica muerte de los estudiantes y en especial del personaje principal, “El poeta”.

Con el castigo por parte de los oficiales del colegio y la falta de contacto con el exterior, “El poeta” quiere descubrir las circunstancias de la muerte de su compañero y con ello descubrir al asesino, si es que en realidad lo hubo, pero se puede ver la cobardía y olvido frente a un crimen cuando el colegio negligente prefiere dar la muerte como un accidente trágico, pero en el personaje principal todavía quedan las sospechas, sobre si la muerte tendría algo que ver con el robo del examen y el haber delatado al ladrón. El poder de la negligencia y la cobardía finalmente se impuso, y el “poeta” optó por ocultarse del miedo y no seguir investigando la causa de la muerte de su compañero, prefirió callar que hundirse y con ello olvidar para siempre un crimen y dejar impune a un posible asesino.

Vargas Llosa retrata una realidad donde existen dos mundos, por un lado, se encuentra el colegio militar y por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (47 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com