ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA CRISIS DEL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO.

piraton13 de Diciembre de 2012

775 Palabras (4 Páginas)732 Visitas

Página 1 de 4

LA CRISIS DEL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO.

El sistema político mexicano se encuentra en una fase intermedia de consolidación o más bien tirándole a una de retroceso, o al revés… más bien se encuentra en crisis. Y causas existen muchas, tal vez desde cualquier ángulo con que se miren, así como los ejemplos para demostrar que el fenómeno se está dando.

La salud de los diferentes subsistemas que conforman el sistema político en nuestro país es una variable que no debe dejar de considerarse. En una opinión muy personal, creo que algunos, los menos, están muy sanos y otros están en plena decadencia.

Los medios de comunicación muestran un estado de salud envidiable. Hoy en día ellos tienen la sartén por el mango. Bien se dijo en clase: Tienen arrodillado ante sí al presidencialismo (subsistema en fase casi terminal, dirigida más bien al retroceso).

El sindical es un ejemplo muy raro, pues aunque se puede decir que se encuentra en plena decadencia debido a la distancia que existe entre los intereses de las bases con los de la dirigencia, se encuentra más sólido que nunca en cuanto a posicionamiento dentro del entramado político. El ejemplo es Elba Esther Gordillo, quien basa su actual fortaleza en la dominación de las bases.

Con el SNTE está claro cómo un organismo que debe vigilar los intereses de un sector de la población, se convierte en un exitoso grupo de poder fáctico: una mutación muy eficaz de héroe a villano.

El subsistema de partidos y electoral son los que personalmente atraen más la atención.

El de partidos presenta dos caras opuestas: por un lado, son la única vía para que los ciudadanos acercan al poder, pero al mismo tiempo son el primer obstáculo que estos encuentran para acceder a puestos de elección popular. Se ha hablado mucho de que es necesaria una reforma electoral que permita las candidaturas ciudadanas: los partidos se ha opuesto sistemáticamente, pues en sus agendas este asunto no tiene cabida.

La consecuencia es que si no se realizan los cambios necesarios en la ley, los partidos políticos seguirán conservando el monopolio de la representación política en México.

El subsistema electoral, representado por el IFE también se encuentra en franca decadencia, pues no ha logrado recuperarse del desprestigio que significó el polémico resultado de la elección presidencial de 2006 y en la cual ese instituto fue señalado como altamente responsable.

La mano de los partidos políticos está presente también en este caso, pues debido a marcadas diferencias existentes entre ellos, no se ha podido nombrar a los tres consejeros faltantes en el IFE, lo cual también es un signo de la negativa tutela que los partidos ejercen sobre una institución que en el papel debe ser ciudadana y autónoma. El IFE aparece así como un obstáculo para la democracia. Tal vez sin la intervención de los partidos en su funcionamiento, la situación sería diferente y entonces se podría tener en el país la autoridad electoral necesaria para el desarrollo, ahora sí, de la democracia.

Abona a lo anterior el papel de diversos grupos de poder fáctico que muy a menudo actúan a sus anchas, siempre en busca de satisfacer sus propios intereses y someten políticamente a los actores políticos de su conveniencia.

Derivado de lo anterior, dentro de los rubros de la crisis de 2006, se planteó la imperiosa necesidad de una reforma integral del IFE. Entre otras cosas, se creó un nuevo Consejo General y se nombró un nuevo presidente en la persona de Leonardo Valdés Zurita.

Importante fue también la creación de un mecanismo que otorgara la facultad de fiscalización de los recursos, tanto públicos, como privados que se otorgan a los partidos políticos tanto para su funcionamiento como para las campañas electorales. Buena reforma, malos resultados.

El peor de estos resultados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com