ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS CICLOS ECONÓMICOS . EXPERIENCIA CURRICULAR: ECONÓMIA Y DERECHO

MaxhenryparedesApuntes10 de Julio de 2019

10.356 Palabras (42 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 42

[pic 1]

FACULTAD DE DERECHO

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

LOS CICLOS ECONÓMICOS

EXPERIENCIA CURRICULAR:  ECONÓMIA Y DERECHO

SEMESTRE ACADEMICO:      (2019-I)

CICLOS DE ESTUDIO:                I

AUTORES:                                        RENGIFO VELA ANDREA

                                                        VALLES MELENDEZ LIZ NATHALY

                                                        CÓRDOVA CÓRDOVA LIZETH

                                                        RIOS PINEDO ANTONIO

                                                        PAREDES QUIROZ MAX HENRY

                                                     

                                                     

ASESOR:                                ADOG. NINO ALVAREZ RIOS

  CACATACHI – 2019

                                                         INDICE

AGRADECIMIENTO……………………………………………………………pg 4

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………. pg 5

CAPITULO I.……………………………………………………………………. pg 6

  1. Definición del ciclo económico……………………………………………….pg 6
  2. Otras definiciones……………………………………………………………..pg6
  3. Clases del ciclo………………………………………………………………..pg6
  4. Causas del ciclo económico…………………………………………………...pg7

                        

CAPÍTULO II …………………………………………………………………....pg8

2.1. Económica en el mundo antiguo…………...……………………………….....pg8

2.2. La revolución neolítica………………………………………………………...pg8

2.3. Evolución medieval……………………………………………………………pg9

a. Europa………………………………………………………………………………………………………………….pg9

b. China……………………………………………………………………………………………………………………pg9

2.4. Guerra del pacifico…………………………………………………………….pg9

2.5.  Recuperación de la posguerra………………………………………………...pg10

2.6. Gran depresión………………………………………………………………...pg10

2.7. Segunda expansión…………………………………………………………….pg11

                                                

CAPITULO III…………………………………………………………………....pg12

3.1. Los ciclos y la economía……………………………………………………....pg12

3.2. Fases del ciclo económico……………………………………………………..pg13

a) Depresión-crisis……………………………………………………………..pg 13

  • Características de la crisis………………………………………pg13
  • Causas…………………………………………………………..pg13

b) Recuperación o expansión…………………………………………………..pg14

c) Auge ………………………………………………………………………...pg14

d) Recesión …………………………………………………………………….pg14

CAPITULO IV…………………………………………………………………………………………………………..…pg15

4.1 Teoría keynesiana ………………………………………………………………pg15

      a) Características de la fórmula…………………………………………………pg15

      b) Principal aporte………………………………………………………………pg16

      c) Surgimiento de la teoría keynesiana…………………………………………pg16

      d)Crisis de la teoría keynesiana…………………………………………………pg17

4.2. Teoría de los ciclos exógenos…………………………………………………..pg18

4.3. Teoría del ciclo de la vida de producto………………………………………...pg18

      a) Las fases del ciclo de vida del producto……………………………………...pg19

      b) Como se gestiona el ciclo de vida……………………………………………pg19

      c) Estrategias para cada etapa…………………………………………………...pg20

      d) Alargar el ciclo de vida………………………………………………………pg21

4.4. Teoría del ciclo político………………………………………………………...pg21

      a) El ciclo económico en el Perú………………………………………………..pg22

      b) La política afecta a la economía y los peruanos perdemos ………………….pg23

4.5. Teoría del ciclo real…………………………………………………………….pg24

       a) Teoría del ciclo real y grandes depresiones………………………………….pg24

         b) Microeconómica……………………………………………………………………………………………………pg25

         c)Problemas de medición……………………………………………………………………………………….…pg25

  1. Relación con el ciclo inmobiliario…………………………………………pg25                                

V. CONCLUSIONES……………………………………………………………..…pg26

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS………………………………………..…pg27

VII.ANEXOS………………………………………………………………………………………….pg28

AGRADECIMIENTO

En primer lugar, agradecer a Dios por brindarnos la oportunidad de estar presentes para la exhibición de este trabajo. A nuestros padres, por el apoyo constante y las motivaciones del día a día. También mostramos nuestro más profundo agradecimiento a quienes colaboraron brindando información concreta, clara y específica sobre el tema, por todo el tiempo que nos dedicaron para ayudarnos en nuestro trabajo. De la misma forma, a nuestros compañeros por acercarse y presentar su responsabilidad para la elaboración y la entrega de este informe académico. Así mismo, como primordial reconocimiento lo tenemos hacia el Abogado. Nino Álvarez Ríos por convidarnos sus conocimientos, de modo explícito como amparo hacía nuestro trabajo de investigación, de manera que su servicial gentileza tuvo gran impacto         en la guía en busca de la determinación, conocimiento, al desarrollo de esta tarea, con la cual logramos explayar nuestro intelecto.

INTRODUCCIÓN

El trabajo se basa en el análisis teórico de las principales corrientes de pensamiento respecto de las dinámicas de ciclo económico y sobre las interpretaciones del desempleo, En realidad la dinámica de la vida económica es complicada y puede durar muchos años más. Los ciclos económicos o fluctuaciones cíclicas de la actividad económica pueden definirse como las oscilaciones de la expansión a la contracción de la Economía, que ocurren entre crisis sucesivas. Una de las teorías más importantes en economía, tiene que ver con los ciclos económicos, sin embargo, esta teoría fue olvidada e incluso refutada debido al gran avance de la economía norteamericana de la década de los noventa. Hoy, cuando Estados Unidos parece entrar en una recesión, la teoría de los ciclos cobra una vigencia importante. La importancia de la investigación de los ciclos es que nos permite distinguir el ascenso del crecimiento a largo plazo en el trasfondo de los movimientos de alzas, bajas, cambios estacionales estocásticos y movimientos imprevistos: Los ciclos prevalecen sobre los movimientos menores y se abren paso a través de ellos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (65 Kb) pdf (472 Kb) docx (384 Kb)
Leer 41 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com