ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La experiencia curricular de Constitución y Derechos Humanos

josfInforme5 de Noviembre de 2015

2.253 Palabras (10 Páginas)618 Visitas

Página 1 de 10

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

SÍLABO DE CONSTITUCIÓN Y DERECHOS HUMANOS

I. DATOS GENERALES

1.1 Unidad Académica:                Programa Académico de Formación General

1.2 Semestre Académico:        2015 - II

1.3  Ciclo de estudios:                VI

1.4  Requisitos:                        Ninguno

1.5  Carácter:                        Obligatorio

1.6  Número de Créditos:        4

1.7  Duración:                         17 semanas (del 31 de agosto al 23 de diciembre)                

1.8 Nº de horas por semana:         4 (3 teoría  y 1 práctica)         

1.9 Docente(s):                           Lic. Ingrid Alvarado Alvarado

                                                    ialvarado@ucv.edu.pe  

                                           

                                                   Dra. Gloria Chamorro Bacilio

                                                   ychamorrob@ucv.edu.pe

                                                   Mgtr. Claudio Carrillo Pumayauli

                                                   ccarrillo@ucv.edu.pe

                                                   

                                                  Lic. Daivi Farfán Sullcahumán

                                                  dfarfansu@ucv.edu.pe

                                                  Lic. Pablo Jiménez Torres

                                                   pjesus1702@hotmail.com

                                                 Mgtr. Ireneo Soto Hinostroza

                                                 isoto@ucv.edu.pe

II. SUMILLA

La experiencia curricular de Constitución y Derechos Humanos pertenece al área de  Formación General; es de naturaleza teórico  práctica  y  de  carácter obligatorio. Tiene  como  propósito  asumir  y concientizar el  ejercicio de los derechos humanos, fortaleciendo la dignidad humana, la responsabilidad social y la actitud democrática e investigativa.   Comprende  los  siguientes  núcleos temáticos: Persona y derechos humanos, evolución de los  derechos humanos, estado  de  derecho,  la  Constitución Política del Perú, derechos  de  primera, segunda y tercera generación.

III. COMPETENCIA

Promueve los Derechos Humanos con el fin de valorar la condición humana en los   diferentes entornos, demostrando actitud  investigadora, democrática, participativa y responsabilidad social.

IV. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

EJES TRANSVERSALES

  • Derechos Humanos
  • Investigación

4.1. PRIMERA UNIDAD: Teoría general de Derechos Humanos. Derechos civiles.

4.1.1. DURACIÓN: 06 semanas (31 de agosto – 10 y 15  de octubre)

4.1.2. PROGRAMACIÓN

SESIÓN

CAPACIDADES

TEMÁTICA

PRODUCTOS ACADÉMICOS

1

Analiza información sobre  Persona Estado y Derechos Humanos.

Nociones básicas: Persona, Estado y Derechos Humanos.

Selección del tema de investigación.

Organizador visual  sobre Persona, Estado y DDHH

Selección del tema de investigación.

2

Derechos Humanos: evolución, principios, características, generaciones y teorías.

Selección del tema de  investigación.

Línea de tiempo sobre las generaciones de los DDHH.

Selección del tema de investigación.

3

Analiza la información sobre el Estado de Derecho.

Estado de Derecho: evolución fines, tipologías, organización.

Introducción del Artículo de opinión.

Salida de campo: recojo de información para artículo de opinión

Mapa conceptual sobre el Estado de Derecho.

Introducción del Artículo de opinión.

4

Analiza la información sobre la Constitución Política de 1993.

La Constitución Política del Perú: definición, principios, características, estructura, etc.

Salida de campo: recojo de información para artículo de opinión

Organizador visual sobre la Constitución Política del Perú.

Redacción de la Opinión.

5

Los procesos constitucionales: Amparo, Hábeas Corpus y Hábeas Data.

Salida de campo: recojo de información para artículo de opinión

Redacción de la Opinión.

Informe de solución de casos.

Redacción de la Opinión

6

Argumenta su postura sobre el derecho a la igualdad y minorías vulnerables, a la vida y a las libertades fundamentales desde el contexto sociológico, normativo y ético.

Derecho a la Igualdad y minorías vulnerables.

Redacción de la Opinión.

Guión para Sociodrama

Redacción de la Opinión.

Comprensión de Lectura

(Del 05 al 10 y el 15 de octubre)

4.2. SEGUNDA UNIDAD: Derechos políticos, sociales y económicos. Problemática nacional, regional y mundial  en el marco  de Derechos Humanos.

4.2.1. DURACIÓN: 04 semanas (12 de octubre– 07 de noviembre)

4.2.2. PROGRAMACIÓN

SESIÓN

CAPACIDADES

TEMÁTICA

PRODUCTOS ACADÉMICOS

7

Argumenta su postura sobre el derecho a la igualdad y minorías vulnerables, a la vida y a las libertades fundamentales desde el contexto sociológico, normativo y ético.

Derecho a la Vida: derecho del concebido. Identidad, integridad, principios éticos y normativos.

Argumentos del Artículo de Opinión.

Informe del Debate

Argumentos del Artículo de Opinión

8

Derecho a las libertades fundamentales: principios, tipología.

Argumentos del Artículo de Opinión.

Informe de solución de casos.

Argumentos del Artículo de Opinión.

9

Aplica los mecanismos de participación y control ciudadano.

Derechos Políticos: derechos de participación y control ciudadano.

Argumentos del Artículo de Opinión.  

 

Informe de solución de casos.

Argumentos del Artículo de Opinión.

10

Examen Parcial

(Del 02 al 07 de noviembre)

4.3. TERCERA UNIDAD: Derechos de los pueblos. Problemática nacional, regional y mundial  en el marco  de Derechos Humanos.  

4.3.1. DURACIÓN: 07 semanas (09 de noviembre – 23 de diciembre)

4.3.2. PROGRAMACIÓN

SESIÓN

CAPACIDADES

TEMÁTICA

PRODUCTOS ACADÉMICOS

11

Evalúa la problemática de los   derechos a la salud, Trabajo, seguridad social y educación como un derecho vital del ser humano en la sociedad.

Derecho a la Salud y Seguridad Social.

Presentación del Artículo de opinión (preliminar)

Informe de solución de casos.

Presentación del Artículo de opinión (preliminar)

12

Derecho al trabajo.

Primera revisión del Artículo de opinión.

Informe de solución de casos.

Presentación del Artículo de opinión (preliminar)

13

Derecho a la Educación.

Corrección de las observaciones  del Artículo de opinión.

Informe sobre la educación peruana.

 

Corrección de las observaciones  del Artículo de opinión.

14

Formula propuestas para revertir la exclusión y violencia socio-político local y nacional.

Derecho a la Paz  

Corrección de las observaciones del Artículo de opinión.

Recursos Publicitarios  

Corrección de las observaciones del Artículo de opinión.

15

Sustenta coherentemente su Artículo de opinión.

Derecho a la Conservación del Medio Ambiente y a la Protección del Patrimonio Cultural.

Sustentación  del Artículo  de Opinión.

Dípticos de difusión

Sustentación  del Artículo  de

Opinión 

16

Examen Final

(Del 14 al 19 de diciembre)

17

Examen de Rezagados del Examen Final

(Del 21 al 23 de diciembre)  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (336 Kb) docx (845 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com