LOS TRABAJOS DEL FUTURO
Roberto CastilloApuntes3 de Noviembre de 2019
908 Palabras (4 Páginas)145 Visitas
LOS TRABAJOS DEL FUTURO
Como todos sabemos la tecnología está en un elevado proceso de crecimiento y esto seguirá aumentando a través de los años, esto implicará muchos cambios en el mundo tanto como en el aspecto social, cultural, ambiental y laboral. Enfatizándonos en el último aspecto actualmente ya nos encontramos en un proceso de “desplazamiento tecnológico” en algunos trabajos y esto no será ajeno en el futuro, esto no significa una eliminación total de algunas profesiones, más bien el creamiento de nuevas e innovadoras carreras que serán de suma utilidad. Ante tanta incertidumbre a continuación mencionaremos cuales profesiones serán requeridas en un futuro, así como sus competencias necesarias que necesitaran para adaptarse a estos cambios que se generan por producto de la globalización.
[pic 1]
¿QUÉ PROFESIONES SERÁN REQUERIDA DENTRO DE 10 AÑOS?
Si no somos capaces de predecir la evolución de la economía en los próximos 10 meses, difícilmente vamos a adivinar los empleos y profesiones que habrá dentro de 10 años. Lo que sí podemos es analizar las tendencias del mundo y plantear diversos escenarios. En los próximos 10 años con los avances tecnológicos el trabajo mecanizado, repetitivo está siendo reemplazados por robots e inteligencia artificial por lo que se necesita profesiones diferentes, de tipo innovador creativo, desarrollo mental (lo que nos diferencia de las máquinas y robots). En otras palabras, trabajos como los del campo, recepcionistas, carteros, camarógrafos y todos los empleos que puedan ser automatizados o robotizados serán desplazados, y a su vez habrá mayor demanda de las profesiones “tecnológicas”, algunas con mayor proyección son las siguientes: ciencias informáticas, radiología, medicina, ingeniera de sistemas y también serán necesarias las que sean involucradas en el campo de comercio como las de marketing,áreas comerciales y ventas. [pic 2]
Es sabido que todavía el 65% de las nuevas profesiones todavía no son descubiertas ya que se cree que surgirán carreras “fusionadas” o de diferentes especialidades en una sola, un claro ejemplo: “el ingeniero medico”, en el campo de la medicina ya que no solo necesitara saber de las operaciones y enfermedades sino también del diseño y manejo de algunas herramientas más complejas que se necesitaran en algún proceso de quirúrgico. [pic 3]
[pic 4]
COMPETENCIAS LABORALES DE UN EGRESADO
El mundo se volverá sumamente competitivo por lo que vamos a tener que desarrollar nuevas habilidades que nos ayudaran a competir en el mercado laboral, algunas de las cuales las mencionamos a continuación:
Conocimiento Tecnológico: Sera sumamente necesario un conocimiento y el manejo de las tecnologías, ya que esta será una herramienta laboral.
Aprendizaje de idiomas: El mundo esta cada vez mas interconectado por lo que hay intercambio cultural y lingüístico, y esto conlleva al aprendizaje de idiomas, por eso será necesario la capacidad de hablar un mínimo de un idioma extranjero y de preferencia el más hablado (Ingles).
Desarrollo de habilidades blandas: Las empresas ya no buscan mucha capacidad académica sino capacidad de relaciones por lo que vamos a tener que trabajar y mejorar cada vez mas en nuestras habilidades blandas como la comunicación, el trabajo en equipo, los valores (responsabilidad, puntualidad, respeto,etc)
Adaptarse al cambio: Vamos a tener que aprender a adaptarnos a los cambios ya que se provee cambios continuos de trabajos por la consecuencia de la “movilidad del mercado laboral” (cambiaremos de trabajo rápidamente y trabajemos en distintas cosas), así que estar preparados para afrontar el cambio y en vez de huir, abrazarlo.
Innovación: Sera necesario además de conocimiento académico y habilidades blandas, la innovación ya que necesitaremos de cosas nuevas y novedosas.
Pasión: Y por último y no menos importante, la pasión ya que eso es lo que impulsa en la satisfacción y desarrollo de un buen trabajo, con pasión de realizar algo que te gusta se podrá llevar a cabo algo sumamente eficiente y altamente competitivo.
...