ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Casa De Bernalda

naye2115 de Noviembre de 2012

896 Palabras (4 Páginas)405 Visitas

Página 1 de 4

“Los comunistas deberían ser aplastados como gusanos”

- Francisco Franco

Antes de la guerra civil había tensión política entre los izquierdistas y los extremos derechistas, que eran lideradas por Francisco Franco. Estos conflictos desataron la guerra civil española cuando el partido nacionalista busca hacer un golpe de estado y falla. Las ideas del autoritarismo consisten en aplicar un régimen militar de cero tolerancia a la oposición política y se crea un ambiente de vaga libertad de expresión.

En la casa de Bernarda se vive un ambiente de tensión y de sueños de rebelión los cuales nunca se cumplen porque Bernarda tiene perfectamente controlada la situación. El autor Federico García Lorca vivió parte de la guerra civil y murió asesinado antes de que Francisco Franco subiera al poder.

García Lorca personifica el autoritarismo y el sueño de extrema derecha en Bernarda. En la obra “La Casa de Bernarda Alba” en el personaje de Bernarda, se representa la utopía nacionalista y el sueño de dictadura de extrema derecha liderada por Francisco Franco en la Guerra Civil Española. En este ensayo se analizara el autoritarismo y la extrema derecha del personaje de Bernarda alba en la obra y como se relaciona con el Francisco Franco de la Guerra Civil.

Bernarda es un personaje autoritario y controlador, siempre mantiene una vigilancia constante sobre sus hijas. Si algún mandato es dicho en su casa, ese mandato será cumplido sin oposición alguna.

Después de la muerte de su esposo, Bernarda toma un sentido de completo poder sobre todos los individuos en su casa, es sobre-protectora de ellas y no deja que nadie la sobrepase.

“En esta casa no hay un si ni un no. Mi vigilancia lo puede todo” (García Lorca, 212) En esta cita se expresa el autoritarismo del personaje de Bernarda y su vigilancia constante para prevenir oposición. Ella cree tener una vigilancia completa. “¿Es decente que una mujer de tu clase vaya con el anzuelo detrás de un hombre el día de la misa de su padre? ¡Contesta! ¿A quién mirabas?”(188) El propósito de esta cita es mostrar que Bernarda siempre mantiene una constante guardia sobre sus hijas y que nada se le pasara, ninguna de sus hijas deshonrara ni la desobedecerán de ninguna manera.

Al igual que se buscaba la ideología política de la extrema derecha durante la guerra civil por Francisco Franco.

Esta ideología es un movimiento político que sostiene el ultranacionalismo y el autoritarismo, tiene una tendencia populista en defensa de la identidad nacional que puede abogar por el mantenimiento de las instituciones y las libertades democráticas, sus dirigentes pueden en muchos casos son admiradores del fascismo, que consiste en instaurar un corporativismo estatal totalitario. Bernarda en la obra se relaciona con la Extrema Derecha de Francisco Franco durante el transcurso de la historia, Bernarda siempre quiso un orden y un control completo sobre su casa y su familia. Francisco Franco quería un control autoritario sobre España y fue su utopía.

En la casa de Bernarda no era permitido expresarse, esta falta de expresionismo causo una tensión muy fuerte dentro de los personajes.

Bernarda no admite rebeldía alguna en sus hijas “No pienso. Hay cosas que no se pueden ni se deben pensar. Yo ordeno.” (202) En esta cita, el personaje de Bernarda llega a un completo deseo de control de su hija y desea controlar los pensamientos de su hija indicando lo que debe y lo que no debe pensar y diciendo que ella ordena sobre todo, su casa.

Esta tensión causada por Bernarda causa poco a poco un furor que detona al final de la obra literaria. Esto se relaciona con la Guerra civil causada por la extrema derecha de Francisco Franco y sus ganas de controlar a todos al punto que todo el que piense contrariamente a esta derecha

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com