ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Cultura Tributaria del Contador y su influencia en el Comportamiento de los Empresarios Mypes

martinmar06Práctica o problema26 de Noviembre de 2018

1.963 Palabras (8 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]

MAESTRÍA EN TRIBUTACIÓN

PROMOCIÓN IV

PLAN DE TESIS:

“La Cultura Tributaria del Contador y su influencia en el Comportamiento de los Empresarios Mypes del sector comercialización de repuestos para vehículos

respecto al pago de sus impuestos como

contribuyentes del Régimen General en

el distrito de Huancayo, 2016

Presentado por:

 C.P.C.C. IRIS ZACARIAS TORRES  

Para optar el grado de Maestro en Tributación.

Huancayo – 2017

INDICE

I. Planteamiento y delimitación del problema……………………………………..p.xx

I.1 Enunciado del problema

I.2 Formulación y delimitación del problema

I.3 Objetivos

I.4 Justificación e importancia del estudio

II. Hipótesis y Variables……………………………………………………………………p.xx

II.1 Hipótesis

II.2 Variables y Operacionalización de variables

III. Marco teórico…………………………………………………………….………………p.xx

III.1 Antecedentes

III.2 Bases teóricas

III.3 Definición de términos básicos

IV. Aspectos Metodológicos……………………………………….…………………..p.xx

IV.1 Tipo, Alcance y método de investigación

IV.2 Diseño de investigación

IV.3 Población y muestra

IV.4 Técnicas e instrumentos de recolección de datos

IV.5 Técnicas de análisis de datos

V. Aspectos administrativos………………………………………………………….…p.xx

V.1 Presupuesto (Asignación de recursos)

V.2 Cronograma de actividades

VI. Referencias bibliográficas…………………………………………………………p.xx

ANEXOS

  1. Matriz de consistencia……………………….........................................p. xx

I.         Planteamiento y delimitación del problema

  1. Enunciado del problema

La falta de cultura tributaria lleva a la evasión… (Iris, por favor, encárgate aquí de colocar estadística reciente de la evasión tributaria en el distrito Huancayo y/o región Junín, por sectores económicos, algo muy objetivo y puntual). Asimismo en este punto colocar una estadística reciente de la cantidad de  contadores colegiados y habilitados a la fecha en el Colegio de Contadores de Huancayo.

1.2.         Formulación y delimitación del problema

P. General

¿Cómo la Cultura Tributaria del Contador influye en el Comportamiento de los Empresarios Mypes del sector comercialización de repuestos para vehículos respecto al pago de sus impuestos como contribuyentes del Régimen General en el distrito de Huancayo. 2016?

        

P. Específicos

• ¿Cómo se manifiesta la Cultura Tributaria del Contador en el distrito de Huancayo?

• ¿Cómo se manifiesta el Comportamiento de los Empresarios Mypes en el distrito de Huancayo?

• ¿Cuál es la relación de influencia de la Cultura Tributaria del Contador en el Comportamiento de los Empresarios Mypes del sector comercialización de repuestos para vehículos respecto al pago de sus impuestos como contribuyentes del Régimen General en el distrito de Huancayo. 2016?        

  1. Objetivos

O. General

Determinar la influencia de la Cultura Tributaria del Contador en el Comportamiento de los Empresarios Mypes del sector comercialización de repuestos para vehículos respecto al pago de sus impuestos como contribuyentes del Régimen General en el distrito de Huancayo. 2016

O. Específicos

- Identificar las características fundamentales que Identifican la Cultura Tributaria del Contador en el distrito de Huancayo.

- Identificar las características fundamentales que Identifican el comportamiento de los Empresarios Mypes en el distrito de Huancayo.

-  Comprender la relación de influencia de la Cultura Tributaria del Contador en el Comportamiento de los Empresarios Mypes del sector comercialización de repuestos para vehículos respecto al pago de sus impuestos como contribuyentes del Régimen General en el distrito de Huancayo. 2016

1.4.         Justificación e importancia del estudio

La percepción negativa que se tiene del tributo, se ha convertido en un paradigma que de una u otra forma necesita ser renovado para beneficio de los ciudadanos. De ahí la importancia de la presente investigación cuando se propone determinar la influencia de la Cultura Tributaria del Contador en el Comportamiento de los Empresarios Mypes del sector comercialización de repuestos para vehículos respecto al pago de sus impuestos como contribuyentes del Régimen General en el distrito de Huancayo. 2016

Desde el punto de vista teórico la investigación se justifica por el hecho de que se aporta información actualizada sobre la teoría que explica la cultura tributaria, dicha teoría se remite al campo de la sociología, antropología, psicología, economía, entre otras ciencias sociales.

Desde el punto de vista de la SUNAT podrá tener un instrumento fiable y actualizado con la cual podrán realizar estudios o diagnósticos más profundos para sensibilizar a los contribuyentes MYPES de la ciudad de Huancayo.

II.         Hipótesis y Variables

2.1         Hipótesis

H. General

La Cultura Tributaria del Contador influye en el cambio de actitudes de los Empresarios Mypes del sector comercialización de repuestos para vehículos respecto al pago de sus impuestos como contribuyentes del Régimen General en el distrito de Huancayo. 2016

H. Específicas

• Las características fundamentales de la cultura tributaria de los contadores en el distrito de Huancavelica son claramente identificadas.

• Las características fundamentales que Identifican el comportamiento de los Empresarios Mypes en el distrito de Huancayo son claramente identificadas.

• Existe una comprensión clara de la relación de influencia de la Cultura Tributaria del Contador en el Comportamiento de los Empresarios Mypes del sector comercialización de repuestos para vehículos respecto al pago de sus impuestos como contribuyentes del Régimen General en el distrito de Huancayo. 2016

2.2         Variables y Operacionalización de variables

                La variable independiente (V.I.) es la Cultura Tributaria del Contador

La variable dependiente (V.D.) es el Comportamiento de los Empresarios MYPES

                

Operacionalización de variables

Variable

Dimensiones

Indicadores

(V.I.) La Cultura Tributaria del Contador

Dimensión Ética Tributaria

Corrupción

Evasión

Valores

Actitudes

Código de Ética

Dimensión Cognitiva Tributaria

Norma tributaria

Jurisprudencia tributaria

Capacitación tributaria

Actualidad tributaria

Experiencia laboral

(V.D.) El Comportamiento de los Empresarios MYPES

Dimensión Ética Tributaria

Conciencia tributaria

Responsabilidad social

Corrupción

Valores

Actitudes

Dimensión Cognitiva Tributaria

Giro del negocio

Experiencia en el negocio

Formación profesional

Actualidad tributaria

Actuación de la SUNAT

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (425 Kb) docx (263 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com