ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Globalización cultural

Maria IglesiasEnsayo5 de Julio de 2019

818 Palabras (4 Páginas)139 Visitas

Página 1 de 4

¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN CULTURAL?

La globalización cultural es la unificación de diversas costumbres pertenecientes a diferentes comunidades. El término hace referencia a las modificaciones vividas por diferentes formas de vidas de distintos pueblos.

Esto a su vez implica la unificación de diversas identidades culturales, tendiendo al logro de una homogeneidad y siendo su principal contenido subyacente la identidad cultural propia.

Esta internalización incluye la conexión entre territorios, naciones y continentes y, fusiona los elementos del pasado y del presente. A partir de ella se sociabilizan los valores de la cultura universal mediante la inserción de lo global en lo local.

Partiendo de estos conceptos podemos decir que poco a poco se está perdiendo la identidad cultural y se está adoptando costumbres de otros contextos culturales, dejando a un lado nuestras propias tradiciones.

Si bien es cierto, esta unificación que nos trae el capitalismo nos permite avanzar y lograr grandes transformaciones en beneficio de la economía de todos los países; debemos considerar que, al ser afectada la cultura propia de cada región, poco a poco se va adoptando marcas, costumbres que por lo general provienen de los países desarrollados.

Es importante enfatizar que la globalización cultural ha avanzado rápidamente gracias a los medios de comunicación; ya que a través de ellos las sociedades pueden estar comunicados entre sí, compartiendo sus tradiciones y características culturales.

Los medios televisivos, así como también el internet bombardean a los espectadores con propagandas y marcas auspiciadas por los países que tienen el control económico mundial, influyendo en las preferencias culturales de cada contexto social y muchas veces desplazando a sus propias raíces, asumiendo tradiciones de otros países.

CONCLUSIÓN

Podemos concluir que estamos inmersos en un tiempo de cambio constante, es por eso por lo que debemos tomar ventaja de esta globalización que nos permite desarrollarnos económicamente, fortaleciendo y elevando la calidad de vida de las comunidades de cada país.

Los países desarrollados deberían brindar ayuda a los países menos desarrollados, para que así puedan impulsarse y aprovechar de las ventajas que trae consigo la globalización cultural; siempre y cuando se conserve y valore la cultura propia de cada nación.

Además del ámbito económico, donde se ven los mayores beneficios de la globalización; se debe de estar conscientes de los otros efectos que consigo conlleva este fenómeno.

¿POR QUÉ SE DEBE USAR UNIFORME?

En los últimos tiempos el uso del uniforme ha sido un tema que ha causado controversia y malestar entre las familias, centros educativos y estudiantes. También ha sido motivo de cumplidos y críticas, es por todo esto que a continuación voy a exponer por qué creo que es una buena idea seguir utilizándolo.

El uso del uniforme es importante, no solo porque te ayuda a fortalecer la responsabilidad, sino que también brinda comodidad en todas las etapas estudiantiles.

Muchas personas consideran que al usar el uniforme se está etiquetando a los estudiantes, pero en realidad esto no es así, porque al usar uniforme se aprende que hay que usar vestimenta de acuerdo con el lugar donde te encuentres y te relaciones.

En varias instituciones, que han adoptado estas nuevas prácticas de no usar uniforme, ahora tienen que llamar la atención a los estudiantes sobre su vestimenta, puesto que no tienen claro como vestirse de acuerdo con la ocasión ni diferencian entre la ropa adecuada para ir al colegio y la que utilizan para salir con sus amigos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (40 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com