La Intervención Del Trabajador Social En La Violencia Intrafamiliar Y Sus Incidencias En El Consumo De Sustancias Estupefacientes Y Psicotrópicas En El IFOSEP Barquisimeto, Estado Lara.
Edgardolugo23 de Mayo de 2012
17.755 Palabras (72 Páginas)1.387 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“MARIO BRICEÑO IRAGORRY”
CARORA ESTADO LARA
UNIVERSITARIAS CON DOBLE VIDA: ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEDICADAS AL TRABAJO SEXUAL EN CARORA SECTOR LOS GAVILANES 2011
Carora, Diciembre 2011
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“MARIO BRICEÑO IRAGORRY”
CARORA ESTADO LARA
UNIVERSITARIAS CON DOBLE VIDA: ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEDICADAS AL TRABAJO SEXUAL EN CARORA SECTOR LOS GAVILANES 2011
Autores:
Gudiño, Jorge C.I. 19.618.998
Yajure, Richard, C.I. 14.843.510
Tutor: Prof. José Terán
Carora, Diciembre 2011
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“MARIO BRICEÑO IRAGORRY”
IUTEMBI EXT. CARORA
CARORA ESTADO LARA
APROBACIÓN DEL TUTOR
En mi carácter de tutor del trabajo presentado por los Bachilleres Gudiño, Jorge C.I. 19.618.998, Yajure, Richard C.I. 14.843.510; para optar al grado de Técnico Superior en Trabajo Social, considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se designe.
En la ciudad de Carora a los ___ días del mes de noviembre del 2011.
__________________________________
Tutor: Prof. José Terán
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“MARIO BRICEÑO IRAGORRY”
IUTEMBI EXT. CARORA
CARORA ESTADO LARA
APROBACIÓN DEL JURADO
La investigación de las Bachilleres por los Bachilleres Mendoza, Gudiño, Jorge C.I. 19.618.998, Yajure, Richard C.I. 14.843.510; es aprobada en nombre del Instituto Universitario de Tecnología “Mario Briceño Iragorry” por el siguiente jurado en la ciudad de Carora a los ___ días del mes de noviembre de 2011.
En la ciudad de Carora a los ___ días del mes de noviembre del 2011.
__________________________
Tutor: Prof. José Terán
________________________ __________________________
Jurado Jurado
DEDICATORIA
El triunfo en la vida tiene sus motivos, nos lleva al éxito, por eso de manera especial dedicamos este triunfo:
A Dios todopoderoso por darnos el don de la vida y acompañarnos en todo momento.
A nuestros padres, por ofrecernos todo su amor y apoyo incondicional. .
A nuestras Familias, por ofrecerme sus mejores concejos para seguir adelante.
A todas y a cada una de las personas que forman parte importante de nuestras vidas.
Mil gracias…
Los Autores
AGRADECIMIENTO
Luego de haber recorrido este largo camino de lucha y llegar a la meta con mucho esfuerzo, constancia y dedicación queremos agradecerle:
A Dios, por habernos dado la sabiduría y entendimiento para lograr esta meta.
Al Instituto Universitario Tecnológico “Mario Briceño Iragorry” por ser nuestra casa de estudio.
A las mujeres objeto de estudio en este proyecto por abrirnos sus puertas de una manera cordial, para la ejecución del trabajo de grado.
A todos los profesores, por brindarnos todos sus conocimientos, por toda su ayuda, consejos y motivaciones para seguir adelante.
A nuestros compañeros de estudio por todos y cada uno de los buenos momentos que compartimos juntos.
Los Autores
ÍNDICE GENERAL
Pág.
Aprobación del Tutor……………………………………………………..… iii
Aprobación del Jurado ………………………………………….………… iv
Dedicatorias……………………………………………………………….... v
Agradecimientos……………………………………………………………. viii
Índice General……………………………………………………………..... xi
Resumen…………………………………………………………………..… xii
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………….
1
CAPÍTULOS
I DESCRIPCIÓN SITUACIONAL..……………………………………..... 3
Diagnóstico……………………………………………………………... 3
Descripción del Problema……..………………………..…………….. 3
Interrogantes Planteadas…..……………………………….………... 15
Objetivos del Estudio……………………………...……..………….… 15
Justificación……………………………………………………………. 16
Delimitación…………………………………………………………….. 17
II BASES TEÓRICAS.…………..……………..………………..…….……
18
Orientación Epistemológica del Investigador……………………..… 18
Marco Teórico y Conceptual...……………………………………….. 40
III DISEÑO……………………………………………………....……………
43
Diseño y Modelo general que caracteriza el trabajo…...…………..
43
IV LINEAMIENTOS DE APLICACIÓN DEL MODELO……………….... 48
Conclusiones………………………….…….…………………………. 52
Recomendaciones…………………………………………….……..... 54
Bibliografía…………………………………………….…..................... 56
Anexos………………………………………………………..………... 58
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“MARIO BRICEÑO IRAGORRY”
IUTEMBI EXT. CARORA
CARORA ESTADO LARA
UNIVERSITARIAS CON DOBLE VIDA: ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEDICADAS AL TRABAJO SEXUAL EN CARORA SECTOR LOS GAVILANES 2011
Autores:
Gudiño, Jorge C.I. 19.618.998
Yajure, Richard, C.I. 14.843.510
Tutor: Prof. José Terán
Resumen
El propósito del presente trabajo es aplicar una investigación etnográfica que permite abordar el tema de la prostitución en mujeres universitarias que trabajan como trabajadoras sexuales en el sector Los Gavilanes, ubicado en el Municipio G/D “Pedro León Torres” en el Estado Lara. Se les aplicó herramientas de recolección de datos como la observación directa, lluvia de ideas y la entrevista. Donde se pudo determinar que la problemática de cada una de las personas objeto de estudio, son las de impedimentos o limitaciones para desarrollar su personalidad de forma que la sociedad las acepte. En base a esto se empleo la metodología de proyecto etnográfico, en el cual se tuvo como objeto el fortalecimiento del realce de las capacidades humanas con ayuda de estrategias propias del Trabajo Social y el medio social. Como conclusión se tuvo que las personas necesitan de lo necesario para desarrollarse personal y profesionalmente, comenzando por un buen trato y proporcionándoseles orientación oportuna, son indispensables en la realización de todas las actividades dirigidas a garantizar una mejor forma de vida.
Descriptores: proyecto social, prostitución, trabajo sexual, etnografía, trabajo social.
NTRODUCCIÓN
El presente proyecto se enfoca en el tema de las trabajadoras sexuales
...