ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Matanza De Tlaltelocco

ROG3R9723 de Septiembre de 2012

788 Palabras (4 Páginas)610 Visitas

Página 1 de 4

Universidad del Valle De Mexico

Estructura Socio Económica de Mexico

Matanza de Tlatelolco

27-09-2010

Jorge Alberto Gelacio Prieto

Jorge Gelacio

Nombre del profesor

Marco Antonio

26 de septiembre de 2010

Matanza de Estudiantes en Tlatelolco

Introducción:

En este ensayo se analizara un hecho histórico sucedido en la ciudad de Mexico en 1968, mejor ubicado y reconocido como la matanza de Tlatelolco, donde el ejercito Mexicano embosco a un grupo de grande cantidad de estudiantes de nivel universitario el dos de Octubre del año ya mencionado. Ademas se mencionaran y se investigaran, los factores tanto los internos como los externos que propiciaron a este hecho, sus consecuencias, y sus efectos de impacto: social, político, y económico.

También un importante rasgo a tomar en cuenta durante la realización de esta obra analítica será que personajes estuvieron involucrados y que tanta responsabilidad cargaron.

Ademas de la visión internacional, que adquirió Mexico, ya que todo esto se dio antes de las olimpiadas, y tuvo un impacto negativo impacto en la reputación del país anfitrión ante los invitados.

Por ultimo se vera el como este hecho nos dejo de enseñanza para hoy en día donde esta clase de sucesos es totalmente reprobable, y se tomaran algunas referencias para informarse de algunos datos relacionados al hecho.

El siguiente informe será de una extensión no mayor a las 10 paginas.

El 2 de Octubre del año 1968 en la delegación de Tlatelolco del Distrito Federal mientras un gran grupo de estudiantes marchaba mostrando el descontento con la situación del país, fueron atacados por el ejercito Mexicano.

El hecho en si se resume de la siguiente forma, en Mexico se vivía una fuerte crisis y los estudiantes en forma de protesta marchaban en el parque de las tres culturas, en su mayoría jóvenes que cursaban sus carreras en la UNAM. El numero de víctimas no esta muy claro, ya que el magnicidio de alrededor de cuatrocientas víctimas, es muy dudoso algunos expertos en la materia, estiman que fue un numero mucho mayor, por que se contaba con la complicidad de la policía local, quienes incineraron los cadáveres, y de los bomberos que permanecieron en vela limpiando el lugar para tratar de esconder los hechos.

Las causas y culpables tampoco están bien definidas ya que hay diferentes versiones del caso, la mas sonada fue que el presidente en turno, Gustavo Diaz Ordaz ordeno el ataque excusados que los universitarios significaban una fuerte amenaza para llevar a cabo los juegos olímpicos, así dio la orden de iniciar el ataque. Hay algunas fuentes externas que arrojan un poco de luz sobre la situación, como algunos archivos de las fuerzas que envío, Estados Unidos para el evento de aquel año. Como primer presunto esta el presidente en turno, pero no se hallaron suficientes pruebas acusatorias para probar su orden directa.

Lo único que esta bien definido en este caso son las diferentes causas que propicio al trágico evento. Obviamente se tenia que venir dando una situación previa, y esto fue de índole social, como todo marchaba supuesta en supuesta calma económicamente hablando, Mexico sufre un importante cambio, la comunidad rural empieza a migrar hacia las zonas urbanas, convirtiendo a este mismo en un país industrial.

Este cambio trajo consigo una consecuencia que definiría demasiado del futuro mexicano, el poder político paso a manos de los obreros, y estos se escudaban en los sindicatos, principalmente en el mas fuerte de aquella época, el de la CTM y su líder Fidel Velazquez, así que ningún otro grupo o sector podía hacer nada por quitar el rumbo del país.

Los expertos opinan, que de haberes hecho caso a la protesta de los jóvenes, se hubiera identificado el problema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com