ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Pobreza Causa Del Crimen En México ¿De Acuerdo O No?

robertoonex12 de Marzo de 2015

755 Palabras (4 Páginas)590 Visitas

Página 1 de 4

La pobreza causa del crimen en México ¿De acuerdo o no?

Cuando una persona no es capaz de alcanzar a efectuar sus necesidades básicas como las de comer, beber, vestir, una vivienda digna, etc. tiende a ir por un camino que a la vista es más fácil, pero ante la ley es un delito, es decir, cometer actos delictivos que afectan a la sociedad.

¿La pobreza es causa del crimen en México? ¿De acuerdo o no? ¿Qué causa el crimen? Actualmente uno de cada cuatro mexicanos considera a la delincuencia como el principal problema en el país, el 31% señala la pobreza causa del crimen.

Si se tuviera una firme educación moral, bien planteada el crimen no existiría, ya que, el necesitado aún en este estado buscaría la forma de superarlo mediante métodos honestos y no cometiendo un crimen.

Creo que aún si se tuviera una educación moral bien planteada el crimen todavía existiría, ya que hay una gran cantidad de personas que viven en la pobreza extrema, por lo que no pueden ni estudiar, ni mandar a sus hijos a la escuela y es por esto que si no van a la escuela es porque no tienen recursos para ir, cómo es que tendrán esa educación moral, porque ahí es donde la aprenderían, entonces la educación moral que aprenderán será por quiénes los rodean, que seguramente serán del mismo tipo de nivel de vida que ellos, con los mismo valores y con la misma ética y moral.

“Uno de cada cuatro mexicanos considera a la delincuencia o a la inseguridad como el principal problema en el país, 10% señala a la corrupción y 6% menciona al narcotráfico. Las principales causas de la delincuencia e inseguridad son: la pobreza (31%), la falta de profesionalismo de la Policía (25%) y la corrupción (13%)” (Jorge Buendía, El Universal, 2012)

La pobreza puede llevar a realizar cosas que quizás nunca tuvo alguien en mente poner en práctica, pero depende de las circunstancias extremas en la que viva. La mayoría de gente que se dedica al robo u otras cosas, en realidad no lo hacen por que se quieran dedicar a esto, en muchos casos lo hacen por desesperación, porque necesitan dinero y no ven otra forma de conseguirlo, aunque también hay mucha delincuencia en las clases altas, pero es una delincuencia menos directa, que un asalto.

El crimen es aquella acción de maldad o irresponsabilidad. A lo largo de la historia siempre ha existido la pobreza y el crimen. Es un tema difícil de evadir ya que está fuertemente presente. La gente pobre busca alternativas para conseguir dinero y salir de sus problemas, lamentablemente gran parte de ellos se van por el camino de la deshonestidad y prefieren asaltar y robar que estudiar y trabajar.

De la gente que se va por el camino de la deshonestidad, la gran mayoría es porque sus padres así fueron, porque descuidaban a sus pequeños, dejándolos libremente en las calles "para que no les causen problemas en casa", estos chicos son presa fácil de lo que la calle y solamente la calle puede ofrecer: una vida ingobernable, ningún valor moral, robo, extorsión, prostitución, vandalismo, entre otras cosas. Por otro lado, tenemos a la gente que escogió el camino de ir a la escuela y trabajar, pero lamentablemente no tienen las oportunidades para ingresar a una escuela, ya sea porque no son admitidos o porque no tienen el dinero suficiente para cubrir los gastos primordiales y muchas veces no logran encontrar un empleo donde sean acepados, por lo que se frustran y se van por el camino por el que les es más fácil.

Visto lo expuesto, creo que cuando un individuo no es capaz de alcanzar a efectuar sus necesidades básicas tiende a ir por un camino que a la vista es más fácil, pero deshonesto, que ante la ley es un delito y que aún se tenga una educación moral bien planteada y la persona decida tomar el camino de la honestidad, en la mayoría de los casos los esfuerzos de estas personas se ven inútiles y aunque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com