ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Revolucion Cubana

1050790913 de Diciembre de 2014

1.183 Palabras (5 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 5

Fidel, Castro: Político cubano, principal dirigente de Cuba desde 1959.

Castro nació el 13 de agosto de 1927 en Mayarí; era hijo natural de un inmigrante español, plantador de azúcar. Se afilió al Partido del Pueblo Cubano, se graduó de abogado en la Universidad de La Habana en 1950. Después que Fulgencio Batista agarrará el control del gobierno cubano en 1952 y estableciera una dictadura en el país, Castro se convirtió en el líder del grupo Movimiento, facción antigubernamental clandestina cuyas acciones culminaron con la invasión al cuartel de Moncada (en Santiago) el día 26 de junio de 1953. Hecho por el cual fue encarcelado. En el juicio se hizo cargo de su propia defensa. Más tarde se convertiría en una importante señal política para los revolucionarios.

Ernesto Che Guevara: Nació en una familia acomodada de Argentina, en donde estudió Medicina. Su militancia izquierdista le llevó a participar en la oposición contra el Presidente Perón; viajó por varios países, descubriendo las miserias, y el imperialismo norteamericano. Participó en múltiples movimientos experiencias que le inclinaron a la ideología marxista.

Ernesto Che Guevara conoció en México a Fidel Castro y a su hermano Raúl, que preparaban una expedición revolucionaria a Cuba. Guevara se unió al grupo como médico y desembarcó con ellos en Cuba en 1956. Instalaron la guerrilla y Guevara se convirtió en lugarteniente de Castro. Participó en la batalla por la toma de Santa Clara y finalmente entró en La Habana en 1959, poniendo fin a la dictadura de Batista.

El nuevo régimen revolucionario concedió a Guevara la nacionalidad cubana y le nombró jefe de la Milicia y director del Instituto de Reforma Agraria. Fue emboscado y asesinado por militares bolivianos y lo enterraron en secreto, después de fotografiarse con él.

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Coordinación Aldea Univers. Brión- Misión Sucre

Higuerote-Brión-Miranda

Cátedra: Pensamiento político Latinoamericano

La Revolución Cubana

Prof.: Zenaida Pereira

Participantes:

Xavier H. Mera Ramírez

C.I. Nº V- 16.910.491.

Thays C. Vásquez S.

C.I. Nº V- 18.581.167.

Higuerote, Mayo 2014

Límites del Archipiélago Cuba: Al Norte el Estrecho de la Florida; Sur, el mar Caribe y el estrecho de Colón, Este: El paso de los vientos; Oeste, el estrecho de Yucatán, que lo separa de Estados Unidos y México.

La Revolución Cubana: Es el término con el cual se designa al derrocamiento del gobierno de Fulgencio Batista por el Movimiento 26 de Julio y al establecimiento del nuevo gobierno Cubano liderado por Fidel Castro en el inicio de 1959. La revolución se inicia con el asalto del Cuartel Moncada durante el 26 de julio, 1953, y finaliza el 1 de enero, 1959, cuando Batista huye del país, y las ciudades de Santa Clara y Santiago de Cuba fueron tomad

as por los rebeldes, liderados por el Che Guevara y Fidel Castro, respectivamente.

Antecedentes de la Revolución Cubana: EE.UU obtuvo el control de Cuba por parte de España al término de la Guerra Hispano-Estaunidense, siguiendo con la invasión de la bahía de Guantánamo en 1898.-EE,UU obtuvo una concesión perpétua que comenzó el 23 de 1903 otorgada por Tomas Estrada Palmas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com