ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Revolución cubana

Buscar

Documentos 1 - 50 de 182

  • Revolucion Cubana

    Tatiana2La Revolución Cubana es el término con el cual se designa al derrocamiento del gobierno de Fulgencio Batista por el Movimiento 26 de Julio y al establecimiento del nuevo gobierno Cubano liderado por Fidel Castro en el inicio de 1959. La revolución se inicia con el asalto del Cuartel Moncada

  • Revolucion Cubana

    Geral96Introducción En la historia de Cuba hay tres períodos de gran importancia, entre estos se puede encontrar el período colonial, comprendido entre los años 1510 y 1898; el segundo período, en el que Cuba enfrenta al neocolonialismo de los Estados Unidos, desde 1898 hasta 1959, y por último el período

  • Revolucion Cubana

    Melissamt30Revolucion Cubana 1902 La Enmienda Platt – los cubanos prácticamente solo cambiaban de dueño. Antes eran los españoles y ahora son los estadounidenses. El primer presidente de Cuba era apellido Palma. Cuba era muy apetecible ya que era un gran productor de azúcar, café y la mayoría de tierras fueron

  • Revolucion Cubana

    araaaFIDEL CASTRO Nación el 13 de agosto de 1926 en Birán, Mayarí, actualmente Holguín, en Cuba, es hijo ilegitimo de Ángel Castro Argiz, que es inmigrante español muy rico que se dedica a la producción azucarera, y de Lina Ruz Gonzales, empleada doméstica que daba servicios en su casa. Ángel

  • Revolucion Cubana

    NachoNSPRevolución cubana Introducción: La Revolución Cubana fue un hecho histórico que no sólo marcó al pueblo de cuba, sino a toda Latinoamérica y el mundo. Sus principales exponentes, Fidel Castro, el Che Guevara, entre otros, han sido personajes que siempre vivirán en el recuerdo de todo el mundo. Se llevó

  • Revolucion Cubana

    alejoehLA REVOLUCION CUBANA Fue uno de los principales impulsores para la revolución cubana y uno de los mas importantes personajes históricos latinoamericanos hablando en términos políticos. En la madrugada del 25 de noviembre de 1956 un grupo conformado por el che guevara, fidel castro, raul castro, y otros 79 revolucionarios

  • Revolucion Cubana

    corzo18REVOLUCION CUBANA La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída de la dictadura del general Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959 y la llegada al poder del líder del Ejército Rebelde: Fidel Castro. Como los revolucionarios continúan en el

  • Revolucion Cubana

    danny200Revolución Cubana La revolución cubana fue el proceso revolucionario que a partir de 1959 convirtió a Cuba en un país socialista liderado por Fidel Castro, si bien, por extensión, también se considera como tal al conjunto de radicales transformaciones que el gobierno de aquél provocó desde entonces en la isla.

  • Revolucion Cubana

    sorccrRevolución Cubana Las necesidades humanas cambian y para satisfacer ciertas necesidades se necesitan cambios, nos enfocaremos a un caso peculiar “la revolución cubana”. Esta es el resultado principal del movimiento revolucionario cubano de izquierda que tenia como uno de sus objetivos el derroque de la dictadura del general Fulgencio Batista

  • REVOLUCION CUBANA

    claus0207ESCUELA: BACHILLERATO DE FORMACIÓN EDUCATIVA PARA JÓVENES Y ADULTOS JUSTO SIERRA MATERIA: HISTORIA UNIVERSAL TEMA: REVOLUCIÓN CUBANA (1953 – 1959) FECHA DE ENTREGA: COLIMA, COL., 23 DE OCTUBRE DE 2013 ALUMNO: CLAUDIA IVETTE SÁNCHEZ HERNÁNDEZ  ANTECEDENTES Y CAUSAS El 10 de Marzo de 1952 un golpe de Estado dirigido

  • Revolucion Cubana

    HannyaCruz1Yo voy a hablar sobre la Revolución Cubana que fue el resultado de un conflicto que revolucionario en contra de la dictadura de Fulgecio Batista desde el 26 de Julio de 1956 hasta el 1º de Enero de 1959. Fue liderada por Fidel Castro y sus seguidor mas importantes fueron:

  • Revolucion Cubana

    tefaa1995La Guerra Fría tras la Revolución Cubana (1959-1971) La Revolución Cubana Artículo principal: Revolución Cubana El triunfo del movimiento guerrillero Movimiento 26 de Julio el 1 de enero de 1959 en Cuba condujo a la formación de un gobierno revolucionario liderado inicialmente por Manuel Urrutia Lleó como presidente y José

  • Revolucion Cubana

    mafedhRevolución Cubana La revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída de la dictadura del general Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959 y la llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero: Fidel Castro. La Lucha Armada El 25 de

  • Revolucion Cubana

    solerio1Introducción al Tema: EE.UU. EN CUBA: ENTRE EL CONTROL TOTAL DE LA ECONOMÍA Y EL BLOQUEO Desde que se independizara de España, la vida política de Cuba había estado condicionada por la relación que mantenía con Estados Unidos. Hasta 1933, en la constitución cubana existía una cláusula, conocida como la

  • Revolucion Cubana

    baelRevolución cubana El comienzo 11/3/1952. El abogado Fidel Castro presenta una denuncia, luego archivada, contra el presidente cubano, Fulgencio Batista, ante el Alto Tribunal de Cuba por violación de la Constitución de 1940, exige el restablecimiento de las garantías constitucionales y una pena de cien años de prisión para el

  • Revolucion Cubana

    kate02LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA-CONSIDERACIONES ETICAS Y POLITICAS- Adaptación a charla de Memo Angel Con base en los nuevos desafíos de la humanidad se ha asumido una nueva postura ética y política hacia los impactos generados por la ciencia y al tecnología. 1. Definición y antecedentes

  • Revolucion Cubana

    natisjaimesLa Revolución cubana El 10 de marzo de 1952 un golpe de Estado dirigido por el general Fulgencio Batista había derrocado al presidente democrático Carlos Prío Socarrás, del Partido Auténtico, en un marco internacional que transitaba los primeros momentos de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

  • Revolucion Cubana

    pamelita123JOSE MARTI Y LA REVOLUCIÓN CUBANA INTRODUCCIÓN Al dedicar nuestra atención preferente al centenario del natalicio de José Martí y a los sucesos que convirtieron a 1953 en un año trascendental de nuestra historia más reciente, tendemos a disminuir la importancia de 1952, cuando se conmemoró el medio siglo de

  • Revolucion Cubana

    facundo6El 26 de julio de 1953 marca el inicio de la Revolución Cubana. Los orígenes del proceso revolucionario cubano se encuentran en la frustración de la indepen-dencia de la isla a fines del siglo XIX. Como en el resto de Hispanoamérica, los primeros movimientos anticolonialistas se vertebraron entre 1808 y

  • Revolucion Cubana

    tomoki27Revolución Cubana: *Antecedentes: En 1925 se funda el primer partido leninista de Cuba y de la Confederación Nacional Obrera de Cuba (C.N.O.C). El 4 de Septiembre de 1933 Fulgencio Batista, antiguo sargento - taquígrafo ascendido a coronel durante la revolución antimachadista, instaló en el poder, mediante un golpe militar, a

  • Revolucion Cubana

    RomyyyyyCapítulo 9: La Revolución Cubana Cap. 9: 9. 0. Introducción 9.1. Los protagonistas de la revolución 9.1.1. Fulgencio Batista 9.1.2. Ernesto Guevara de la Serna (Che Guevara) 9.1.3. Fidel Castro 9.2. Las causas de la revolución 9.3. Desarrollo del proceso revolucionario 9.3.1. Inicio de la lucha revolucionaria 9.3.2. La fase

  • Revolucion Cubana

    arelys3010Socialismo cubano Para cubanos y extranjeros la Revolución Cubana es sinónimo de Revolución Socialista, y se trata de un socialismo genuino del pueblo, con el pueblo y para el pueblo. El término "Revolución Cubana" es también usado para referirse al período que abarca desde 1959 hasta el presente y la

  • Revolucion Cubana

    Juanma19La Revolución Cubana Fulgencio Batista Desde que finalizó la dominación española en Cuba, la isla estuvo bajo la influencia de los EE.UU. y sus empresas. Los negocios se concentraban en la explotación de la caña de azúcar. En 1933 el presidente Machado fue derrocado por una coalición de estudiantes y

  • Revolucion Cubana

    yulytatisINTRODUCCION El presente trabajo tiene por objetivo dar a conocer mi punto de vista acerca de la revolución cubana, sus causas, sus consecuencias, su forma de gobierno, los participes de la revolución, sus dirigentes, su impacto social en los pueblos de América y el largo camino que aún le queda

  • Revolucion Cubana

    diva924Revolución Cubana. Es un proceso revolucionario que comienza a gestarse desde fines del siglo XIX, cuando se produce el intento frustrado por parte de los mambises, frente al régimen español, por lograr laIndependencia de Cuba, en el cual tuvo una importante participación elEjército Libertador. Dejando éste su ejemplo de patriotismo

  • Revolucion Cubana

    nataliacorderola dictadura de Batista y sus características: Fulgencio Batista. La economía de Cuba dependía de las exportaciones de azúcar, cuya producción y comercialización estaba controlada por compañías extranjeras. Once empresas estadounidenses controlaban casi 1.200.000 hectáreas, que representaban el 47,4% de las tierras dedicadas al cultivo de caña de azúcar. 4

  • REVOLUCION CUBANA

    lanlliverINTRODUCCIÓN Durante el periodo de la república neocolonial (1902-1958) se consolida en Cuba el desarrollo del capitalismo agrario dependiente y del monocultivo azucarero. Los sectores clave de la economía continuaron bajo el control norteamericano: los centrales, los latifundios cañeros, el ferrocarril, los bancos, las refinerías, los servicios telefónicos y de

  • Revolucion Cubana

    dago1125INTRODUCCION Este trabajo tiene la finalidad de dar a conocer el proceso revolucionario e independencia de los cubanos hacia los norteamericanos resaltando sus causas, consecuencias, formas de gobierno, revolucionarios, dirigentes y la influencia en algunos países americanos. La revolución cubana es un hecho trascendente que en vez que en vez

  • Revolucion Cubana

    kaarissRevolución cubana • La revolución cubana fue un conflicto revolucionario en contra de la dictadura de Fulgencio batista desde el 26 de julio de 1953 hasta el 1 de enero de 1959 • La revolución cubana fue el proceso revolucionario que, a partir de 1959, convirtió cuba en un país

  • Revolucion Cubana

    brenwsIntroducción. La revolución cubana es el movimiento revolucionario de izquierda que provocó la caída de la dictadura de Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959 y la llegada al poder del líder del Ejército Rebelde: Fidel Castro. Después de instaurarse en el poder, el Movimiento Revolucionario propuso y propone

  • Revolucion Cubana

    mrboy02La revolución cubana fue un movimiento armado en cuba la cual pretendía derrocar a un dictador militar pro estadounidense llamado Fulgencio Batista, se generaron varias guerras de guerrillas internas la cual provoco que este militar se fuera en huida, varios revolucionarios los cuales tenían gran influencia fueron Fidel Castro y

  • Revolucion cubana

    Revolucion cubana

    floorfernandezzz¿Por qué se produjo la revolución cubana? ¿Quiénes fueron sus principales dirigentes? ¿Qué sistema económico se impuso en Cuba después de la revolución? ¿Por qué era vista con preocupación y malestar por Estados Unidos? ¿Qué acciones llevaron adelante los norteamericanos? La revolución cubana se produjo cuando la clase baja cubana

  • Revolucion Cubana

    KcireSandyREVOLUCIÓN CUBANA CAUSAS • El régimen autoritario y dictatorial de Fulgencio Batista • La conflictividad socioeconómica • La dependencia económica del exterior, y sobre todo de EE.UU. La tradición de corrupción, mala administración, irresponsabilidad fiscal y falta de sensibilidad ante los problemas sociales había empezado durante el régimen de José

  • Revolucion cubana

    Revolucion cubana

    ggwggActividad 1 2) El autor habla de Batista como una persona que abandona su país. En cuanto a Fidel Castro, este es un vencedor moral, el héroe cubano del momento, una persona inteligente, rebelde y tenaz. 3) Primero: En 1953, movimiento ¨¨26 de julio¨, en la cual Fidel Castro, con

  • Revolucion Cubana

    cathycarril¿Cuál era la situación de Cuba antes de la revolución? Hubo un golpe de Estado el 10 de marzo de 1952, que derribó a Carlos Prío Socarrás e impuso la dictadura de Fulgencio Batista, éste fue el germen sobre el que habría de tener lugar la Revolución Cubana. A partir

  • Revolucion Cubana

    Adri12Del Dominio Hispano al Dominio Americano Cuba fue la última colonia de España en América en lograr su independencia. Esta fue posible en 1898 con el apoyo de los estados unidos, una vez conseguida, la isla se convirtió en un dominio norteamericano. Al poco tiempo de nombrarse al primer presidente

  • Revolucion Cubana

    Revolucion Cubana

    lauragg95Laura González Giraldo La política exterior de Cuba está marcada por su posición geográfica. Este hecho histórico incontrovertible lo corrobora el interés que la isla ha suscitado a las potencias internacionales, esto así desde la conquista. Y este interés radica, básicamente, en que la isla de Cuba constituye el núcleo

  • Revolucion cubana

    Revolucion cubana

    martina ricaldeTrabajo Practico 3 Revolución Cubana Historia Alumno: Pissaco Lautaro 5°4 Escuela: Normal 1 B) Ernesto “Che” Guevara de la Serna, junto A Fidel Castro fue una figura importante para la revolución cubana, nacido un 14 de junio de 1928 en la localidad argentina de Rosario, fue un médico, político, guerrillero,

  • Revolucion Cubana

    Revolucion Cubana

    Marco Andres SafenreiterUne las instituciones creadas por EE.UU. para combatir el acercamiento de URSS o sus ideas (comunismo) a Latinoamérica, con sus funciones: __Alianza para el Progreso. __Escuela de las Américas. __C.E.P.A.L. __T.I.A.R. __O.E.A. __Cooperación económica, política y acciones a favor del respeto a los DD.HH. __Ataque conjunto ante la amenaza a

  • Revolucion Cubana

    masmalleafacuCAUSAS DE LA REVOLUCION CUBANA Estados Unidos es un país que a pesar de encabezar muchas veces la lucha por los derechos civiles y sociales, tenia y siempre ha tenido aspiraciones imperialistas, entre las cuales podemos destacar la intervención estadounidense en México en 1848 que tuvo como resultado la cesión

  • Revolucion Cubana

    vaneemedinaRevolución cubana Resumen Esta monografía plantea el conflicto de Cuba con el dictador dispuesto por los Estados Unidos, Fulgencio Batista. Al correr de los años previos a la revolución, innumerables causas aturdían a los pobladores cubanos, reglas impuestas, tierra cedida para la conservación de la independencia, y un pueblo con

  • Revolucion Cubana

    yensicortesLa revolución cubana es el movimiento revolucionario de izquierda que provocó la caída de la dictadura de Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959 y la llegada al poder del líder del Ejército Rebelde: Fidel Castro. Después de instaurarse en el poder el Movimiento Revolucionario proponga que la revolución

  • Revolucion Cubana

    fabioalex1REVOLUCION CUBANA En medio de una conflictiva situación política, el 26 de julio de 1953, un movimiento político contrario al régimen de Fulgencio batista (dictador cubano, anterior a castro).Llevo a cabo el asalto al cuartel Moncada. Seis años mas tarde, Fidel castro líder delmovimiento derroco la dictadura cuba e instauro

  • Revolucion Cubana

    Caboo“60 años de la Revolución Cubana” La revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída de la dictadura del general Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959 y la llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero: Fidel Castro. Como los

  • REVOLUCION CUBANA

    patriciaRevolución cubana La Revolución Cubana es el movimiento revolucionario que comenzó con la insurgencia que se opuso a la dictadura de Fulgencio Batista. Actualmente también se asocia al período histórico tras su triunfo el 1 de enero de 1959, por varias fuerzas insurgentes, entre las que predominaba ampliamente el Ejército

  • Revolucion cubana

    Revolucion cubana

    mitzu17Cuba Contexto cuba Concepto importante monoproduccion producción de un solo producto Azúcar Genera extrema dependencia económica hacia ee.uu Arg Cereales, carnes , lanas La crisis del 30 y la posterior depresión afectaron a la sociedad cubana basada en la monoproduccion y exportación de azúcar. En ese momento las exportaciones cayeron

  • Revolucion Cubana

    sofia1502LA REVOLUCION CUBANA La revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída de la dictadura del general Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959 y la llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero: Fidel Castro. Como los revolucionarios continúan en

  • Revolucion Cubana

    gabrielakocherSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA REVOLUCION CUBANA Y EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA REVOLUCION CUBANA Y EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Ensayos de Calidad: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA REVOLUCION CUBANA Y

  • Revolucion Cubana

    vanelvismarie¿Que fue la Revolución Cubana? Esta ensayo explica el conflicto de Cuba con el dictador traído por los Estados Unidos, Fulgencio Batista. Con el pasar de los años previos a la revolución, innumerables causas atropellaban a los pobladores cubanos, reglas, tierras cedidas para la conservación de la independencia y un

  • Revolución Cubana

    0706987REVOLUCIÓN CUBANA (guerra fría) La revolución cubana o como mejor es llamada la guerra fría por los múltiples atentados que sufrió el estado de Cuba, estos atentados se dieron desde que Fidel Castro, subió al poder porque Estados Unidos creía que Fidel era comunista por eso que intentaron destruirlo varias

Página