La competencia se encuentra actualmente en tiendas minoristas
Chocorrol112 de Agosto de 2014
596 Palabras (3 Páginas)579 Visitas
Hoy en día las tiendas minoristas son de gran importancia ya que a través de estas podemos encontrar gran variedad de productos al alcance de nuestro bolsillo.
Han surgido nuevas tiendas minoristas a lo largo de estos años pero sin duda las tiendas que están en esta competencia de estar dentro del gusto del consumidor sin duda alguna son Walmart, Soriana y Comercial Mexicana de las cuales hablaremos más adelante.
Empezaremos definiendo lo que es una tienda minorista. Es el intermediario comercial que vende directamente al consumidor los productos necesarios para su uso individual o familiar.
La distribución minorista incluye todas las actividades relacionadas con la venta directa de bienes y servicios al consumidor final.
Las empresas minoristas logran grandes economías de escala, mayor poder adquisitivo, mayor reconocimiento de marca y empleados mejor capacitados. Las principales tipo de empresas minoristas son cadenas corporativas de tiendas, las cadenas voluntarias, las cooperativas de minoristas entre otras.
Por otro lado la inversión en tecnología y la expresión global ha crecido, y el comportamiento del marketing de compradores dentro de las tiendas se ha convertido en una prioridad para estas organizaciones.
SECTOR RETAIL O MINORISTA, TENDENCIAS PARA AUMENTAR LA COMPETITVIDAD.
El sector retail o minorista emplea a tres millones de personas y representa un 21% del producto interno bruto (PIB) de México, según información de iiR México. Algunos de los principales representante de empresas minoristas expusieron algunas de las tendencias que vive un sector que enfrenta cada día más competencia y cuyas ventas ha crecido 8.9% durante el 2011, según la Mexican Business Web.
PREOCUPADOS POR EL MEDIO AMBIENTE
Algunas de las principales cadenas minoristas, como Walmart y Carrefour, han planteado ambiciosos objetivos en materia de reutilización de residuos. La cadena norteamericana que reciclara al 100% de los envases que utiliza hacia el año 2025, gracias a la utilización de materiales reciclables, entre otras medidas. Asimismo, Walmex, la rama de Walmart en México, se planteó reducir el consumo de agua en las operaciones de la empresa en un 20% para el 2013. Mientras que en Estados Unidos, uno de los proyectos más ambiciosos de la empresa de hipermercados consiste en eliminar el 100% de los residuos depositados en basureros hacia el año 2025.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA ABARCAR MERCADO.
El uso de tecnologías de la información y la comunicación son una referencia obligada como factor de competencia en el sector minorista.
El desarrollo tecnológico en el contexto de la globalización ha intensificado la competencia tanto en productores que venden directamente sus mercancías como en tiendas minoristas. Los bajos costos de producción, la diferenciación de productos y por consecuencia los cambios en toda la organización han sido resultado de las innovaciones tecnológicas.
MINORISTAS LIDERES EN MEXICO
De las cadenas mexicanas, Soriana está a 131 posiciones por debajo de walmart; Comercial Mexicana se ubica más abajo aun, a 193 lugares. Con ello se podría decir que existen diferencias relevantes que se expresan en la competencia por la venta de bienes de consumo personales a la población local. Los ingresos por ventas son el primer indicador de contraste de Walmart para posicionarla como el número uno en México y en el mundo. Dentro de la economía mexicana estos ascendían a 103 mil millones de pesos en 2002, llegando a 295,574 millones de pesos en 2010. En los ocho años casi triplico sus ingresos. Soriana los duplico aun cuando su monto es menor, solo el 31% del total de Walmart en el 2010.
Comercial mexicana es todavía más pequeña apenas el 18.8%. Como se podrá ver el mayor ingreso de consumo minorista lo tiene
...