La crisis edipica es llamada así por la historia griega del rey Edipo, quien mató a su padre para casarse con su madre.
CACHM1325Apuntes24 de Mayo de 2017
696 Palabras (3 Páginas)697 Visitas
La crisis edipica
La crisis edipica es llamada así por la historia griega del rey Edipo, quien mató a su padre para casarse con su madre.
En la crisis edipica el primer objeto de amor de todos nosotros es nuestra madre. Queremos su atención, afecto, su cuidado, la deseamos de una manera ampliamente sexual. No obstante, el niño tiene un rival ante esto, personificado por su padre. Este es mayor, más fuerte y el niño se siente desplazado.
Luego de esto al ingresar a preescolar el niño reconoce la superioridad de su padre y temiendo a su pene pone en prácticas algunas defensas yoicas. Desplaza sus impulsos sexuales a su madre hacia otras chicas y posteriormente a mujeres. Su padre deja de ser un agresor. Después de años entra a la adolescencia y a la heterosexualidad madura.
La niña también pasa el mismo proceso. La niña pasa estos afectos a su padre. Freud responde a esto como la envidia al pene. La niña también a notado la diferencia entre ambos sexos.
Carácter
Las experiencias que uno va adquiriendo a lo largo de la vida contribuyen a forjar nuestra personalidad o carácter como adulto.
Freud creía que cada trauma en particular podría tener un impacto especifico en una persona. Aquellos traumas asociados con los estadios de desarrollo, tendrían mayor consistencia.
Si una persona presenta dificultad asociadas con el destete, control de esfínteres o en la búsqueda de identidad sexual tenderá a tener ciertos hábitos. Esto se conoce como fijación.
La fijación provoca que un problema se prolongue considerablemente en nuestro carácter o personalidad.
Si, teniendo 18 meses de edad, se encuentra frustrado con la necesidad de chupar, ya sea porque mamá está incomoda o sencillamente quiere destetarle rápido, usted puede desarrollar una personalidad oral-pasivo. Una personalidad de este tipo tiende a depender de los demás. Buscan graficaciones orales “como comer, beber y fumar”.
Entre los 5 y 8 meses de edad, empezamos la dentición. En este periodo es morder todo lo q esté a nuestro alcance.
Si esta acción se corta demasiado rápido podemos desarrollar entonces una personalidad oral-agresiva. La persona tiende a ser verbalmente agresiva sarcásticos, irónicos y demás.
En el estadio anal estamos fascinados con nuestras funciones corporales. Al principio podemos hacerlo donde sea y cuando sea. Posteriormente empezamos a tener control sobre ello, haciéndolo en lugares específicos y a ciertas horas.
Algunos padres someten a merced del niño. El niño sabe que está ocurriendo y le parece bien. El desarrollara una personalidad anal-expulsiva (anal-agresiva también). Estas personas tienden a ser sensibleros, desorganizados y poco interesados ante una falta. Pueden ser crueles, destructivos, dados al vandalismo y los grafitis.
Otros padres son estrictos. Muchas personas creen que si un niño lo hace muy pronto es signo de inteligencia. Este niño desarrollara una personalidad anal-retentiva. Será especialmente pulcro, perfeccionista y dictatorial.
Existen dos tipos de personalidades fálicas, ninguna tiene nombre.
Si el niño es rechazado en demasía por su madre y amenazado por su padre extremadamente varonil, tendrá una pobre autovalía. En este caso se convertirá en el macho de todas las mujeres. En el caso de la niña rechazada por su padre y amenazada por su madre. Llegará a ser una belleza exageradamente femenina, pero sin autovalía.
...