ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La economía en los minerales más explotados en el Perú

DVR1996Informe13 de Julio de 2019

3.398 Palabras (14 Páginas)175 Visitas

Página 1 de 14

Universidad nacional de Trujillo

Facultad de ingeniería de minas Sede - Huamachuco

 

[pic 1] 

Curso:                   economía

Ciclo:                       V

Integrantes:    

                               _ Morales rubio eduar          

                               _paredes flores wilder

                               _Ruiz de la cruz Jerson

                               _Velásquez rondón dilmer

 

Huamachuco-Perú

2019

 

INDICE

  1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 4 
  2. MARCO TEÓRICO ................................................................................................. 4 

        2.1.         DEMANDA ....................................................................................................... 4 

  1. CONCEPTO: .............................................................................................. 4 
  2. OTRAS VARIABLES: .............................................................................. 4 
  3. CAMBIO EN LA CANTIDAD DEMANDADA ...................................... 4 
  4. CAMBIO EN LA DEMANDA .................................................................. 5 
  5. CAMBIO EN LA CANTIDAD DEMANDADA (ORO) .......................... 5 
  6. CAMBIO EN LA DEMANDA (Cambio en el intercepto) ........................ 6 
  7. CAMBIO EN LA CANTIDAD DEMANDA (PLATA) ............................ 7 
  8. CAMBIO EN LA DEMANDA (Cambio en el intercepto) ........................ 8 

        2.2.         OFERTA ............................................................................................................ 9 

  1. DEFINICION: ............................................................................................ 9 
  2. OTRAS VARIABLES: .............................................................................. 9 
  3. CAMBIO EN LA OFERTADA ................................................................. 9 
  4. CAMBIO EN LA CANTIDAD OFERTADA (ORO) ............................. 10 
  5. CAMBIO EN LA OFERTA ..................................................................... 11 
  6. CAMBIO EN LA CANTIDAD OFERTADA (PLATA) ......................... 11 
  7. CAMBIO EN LA OFERTA ..................................................................... 12 

        2.3.         EQUILIBRIO DE MERCADO ....................................................................... 13 

  1. CONCEPTO: ............................................................................................ 13 
  2. ORO: ......................................................................................................... 13 
  3. PLATA: .................................................................................................... 14 

        2.4.         ELASTICIDAD DE DEMANDA ................................................................... 15 

  1. CONCEPTO: ............................................................................................ 15 
  2. ELASTICIDAD PRECIO PUNTUAL O DE UN PRECIO A OTRO ..... 16 
  3. ELASTICIDAD PROMEDIO EN EL ARCO ......................................... 18 

        2.5.         ELASTICIDAD DEL INGRESO DE LA DEMANDA .................................. 19 

  1. CONCEPTO: ............................................................................................ 19 
  2. ORO UN INGRESO DIARIO .................................................................. 19 
  3. PLATA UN INGRESO MENSUAL ........................................................ 21 

        2.6.         ELASTICIDAD CRUZADA DE LA DEMANDA ......................................... 22 

  1. CONCEPTO: ............................................................................................ 22 
  2. CLASIFICACION: ................................................................................... 22 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

I.         INTRODUCCIÓN

La ley de la oferta y demanda es un modelo económico básico postulado para la formación de precios de mercado de los bienes dentro de la escuela neoclásica y otras afines, usándose para explicar una gran variedad de fenómenos y procesos tanto macro como microeconómicos. Además, sirve como base para otras teorías y modelos económicos.

 

II.         MARCO TEÓRICO

La economía en los minerales más explotados en el Perú  

En el presente informe se realizará una simulación de la manera cómo influye la economía en la explotación de los minerales con más valor económico en el Perú (oro, plata). Para el desarrollo de este informe consideramos los siguientes precios, actualizados en la fecha: 05/06/2019

 

metal

onzas  

precio  

oro

1

 S/  4,885.71  

$      

1337.6

plata

1

 S/        

49.80  

$      14.85

 

2.1. DEMANDA

2.1.1. CONCEPTO: puede ser definida como la cantidad de bienes y servicios que son adquiridos por consumidores a diferentes precios. La demanda de un producto normalmente es una función inversa a sus precios; cuando el precio sube, la cantidad demandada baja; mientras que, si el precio baja, la cantidad demandada sube  

 

 Variable Dependiente    [pic 2][pic 3]   [pic 4]Variable Independiente

[pic 5] 

2.1.2. OTRAS VARIABLES:

[pic 6], Ingresos, Población, G y P,…etc.)

2.1.3. CAMBIO EN LA CANTIDAD DEMANDADA

                                                 

                                           CETERIS PARIBUS

, Ingresos, Población, G y P,…etc.) [pic 7]

2.1.4. CAMBIO EN LA DEMANDA

Y = a ± bx

  • Función lineal
  • Variables: X = Variable Independiente, Y = Variable Dependiente  a = Intercepto, b = Pendiente, + = Directa, - = Inversa [pic 8]= a – bx

[pic 9]

2.1.5. CAMBIO EN LA CANTIDAD DEMANDADA (ORO) Tabla demanda (oro) 

𝑄𝑥𝑑   = 145.09 - 𝑃𝑥 

OPCION

𝑃𝑥 (S/.) 

[pic 10] 

10

60.15

84.94

12

72.12

72.97

14

84.38

60.71

18

108.18

36.91

21

126.21

18.88

22

132.12

12.97

24

144.09

1

 

[pic 11]= a – bx     [pic 12]= f(Px)

 

[pic 13]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (960 Kb) docx (884 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com